Sábado, 09 de Julio de 2022
(Continuación) ‘Por lo que vibra de emoción mi corazón / de mis placeres y mis íntimos deseos / que sabe nadie / que sabe nadie’. Ni que decirle tengo que pertenece al álbum En carne viva grabado en 1981 y que lo dejo aquí, si la canción la [...]
Sábado, 02 de Julio de 2022
A propósito de “junina”. La irónica e inquisitiva frase del titular de hoy, me la puso en bandeja la semana pasada un amable, desconocido, atento y avisado lector de esta mi Opinión, al comentarme la entrada ‘Cuatro fechas juninas’ y [...]
Sábado, 25 de Junio de 2022
1 de junio. Como fecha y por orden de aparición temporal es la primera de ellas. Corresponde a la del inicio de uno de los dos tipos de verano que, según el campo de la ciencia desde el que se hable, y por así decirlo existen, me refiero al [...]
Sábado, 18 de Junio de 2022
16 de junio de 1904. Es la fecha en la que transcurre la odisea joyceana que, a lo largo de dieciocho horas, recorre calles, pubs, un burdel onírico y escandaloso, además de otros lugares de la ciudad de Dublín y que se nos narra en la novela [...]
Sábado, 11 de Junio de 2022
… no te quites el sayo’. Todos conocemos lo que dice el refrán meteorológico, así como su significado. Este popular dicho nos previene para que no nos desabriguemos, hasta estar seguro de que ha pasado el frío, a fin de no coger un constipado [...]
Sábado, 04 de Junio de 2022
El límite. En 1989 el grupo de rock madrileño La Frontera (1984) sacaba al mercado el que sería su cuarto trabajo discográfico, un álbum titulado ‘Rosa de los Vientos’ que resultó ser todo un pelotazo de ventas hasta el punto de convertirlos [...]
Sábado, 28 de Mayo de 2022
Con acento andaluz. Seguro estoy de que la expresión de más arriba, en un entorno coloquial o familiar, la ha oído en infinidad de ocasiones e, incluso, la ha pronunciado usted mismo en otras tantas. “No hace frío ¿no?” “No ni na”, o sea que [...]
Sábado, 21 de Mayo de 2022
(Continuación) Por si no es aficionado del mundo del toro o ahora no cae, “El Pana”, fue el apodo del matador de toros mexicano Rodolfo Rodríguez (1952-2016), quien desde su infancia tuvo que ayudar a la economía familiar y en su juventud [...]
Sábado, 14 de Mayo de 2022
(Continuación) Son muchos los brindis famosos que en el mundo de la tauromaquia han sido y de ellos hoy le traigo uno protagonizado, como brindador, por un matador de toros de arrolladora personalidad dentro y fuera del coso, que nunca dejó [...]
Sábado, 07 de Mayo de 2022
‘Suspiros de España’. Si tiene usted lector ya una edad, seguro que es poco o nada lo que tengo que decirle del que sin duda es el pasodoble más popular y emotivo de todos los que en el mundo han sido, son y, quizás, serán. Creado en Cartagena [...]
Sábado, 30 de Abril de 2022
Doble error. Hay veces que el comentario de un lector atento y avisado en un artículo cualquiera, pone al autor del mismo sobre la pista temática de la siguiente entrega. Es precisamente lo que me ocurrió la semana pasada cuando ‘Hermano [...]
Sábado, 23 de Abril de 2022
Día de San Jorge. Como suele ocurrir con algunos otros del santoral, del hombre que conmemoramos hoy no sabemos a ciencia cierta ni siquiera si existió, así que mucho menos es lo que podemos afirmar de sus supuestos martirio, leyenda y [...]
Sábado, 16 de Abril de 2022
Una costumbre antiquísima. Tanto, que no son pocos los taurómacos que retrotraen este gesto nada menos que a la época romana, vinculándolo con el saludo inicial de los gladiadores, ya sabe, el latinajo ‘Ave, Caesar, morituri te salutant’ o [...]
Sábado, 09 de Abril de 2022
Alfa y omega. Según el Diccionario de la Real Academia Española (DEL 2021), la expresión de la cabecera de esta mi Opinión hace referencia a la “semana última de la Cuaresma, desde el Domingo de Ramos hasta el de Resurrección”. Un término, el [...]
Sábado, 02 de Abril de 2022
¿Por qué se llama así? Desde el punto de vista de la etimología, y por lo que tengo averiguado, el origen no parece estar claro. Algunos exégetas, entre ellos el poeta Ovidio, lo relacionan con el verbo latino ‘aperire’ que significa abrir, [...]
Sábado, 26 de Marzo de 2022
(Continuación) Desecho el equívoco acerca de la autoría -una batalla librada entre la autenticidad del religioso alemán Niemöller, el oportunismo del compatriota comunista Brecht y la ignorancia del que firma ‘Anónimo’-, es hora de ponernos [...]
Sábado, 19 de Marzo de 2022
Lo que Brecht nunca escribió ni fue un poema ni tuvo título, pero que hay está. Al igual que el cuento de las tres hijas de Elena, la Opinión de hoy es un exceso de falsas atribuciones pues ni pertenece a quien con frecuencia se atribuye -aún [...]
Sábado, 12 de Marzo de 2022
Lluvia y poesía. Escribo estas líneas sentado en la margen derecha, la del arrabal de poniente, del río Guadalquivir a su paso por Sevilla, mientras observo y oigo caer la lluvia sobre la hoy lisa superficie del otrora romano ‘Baetis’ o [...]
Sábado, 05 de Marzo de 2022
Origen del nombre. Proviene del latín Martius, que era como se conocía al primer mes del antiguo calendario romano que, originariamente, constaba de sólo diez y 304 días. Fue el rey Numa Pompilio, segundo rey de Roma, quien en el 713 a. C. [...]
Sábado, 26 de Febrero de 2022
(Continuación) ¿Por qué?, responden unos expertos. Por lo que tengo recabado, desde el punto de vista de la ciencia, no parece existir una única respuesta a tan inquietante pregunta de modo que, hasta cuatro posibles causas podrían ser el [...]
Sábado, 19 de Febrero de 2022
Un gesto maleducado. En el césped del estadio me refiero y mientras juegan, entiéndame, no pretendo llegar más lejos que constatar el hecho, lugar y momento, y encontrar una respuesta al mismo, ¿por qué escupen tanto los futbolistas? La [...]
Sábado, 12 de Febrero de 2022
02.02.1882. El pasado miércoles 2 de febrero se cumplía el centésimo cuadragésimo (140.º) aniversario del nacimiento de James Joyce (1882-1941), entonces cayó en sábado, en Dublín la capital irlandesa. Y si bien el escritor nació allí, la [...]
Sábado, 05 de Febrero de 2022
¿Por qué se llama febrero? Ya le he escrito en alguna que otra ocasión que los nombres actuales de los meses -en lenguas como la italiana, portuguesa, inglesa, francesa o española- provienen del latín, así que guardan gran parecido con los que [...]
Sábado, 29 de Enero de 2022
I Marqués de Torroja: Eduardo Torroja Miret (1899-1961), el abuelo de la artista, Doctor Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos, profesor, constructor e investigador, por cuya relevancia profesional Francisco Franco le otorgó el marquesado de [...]
Sábado, 22 de Enero de 2022
III Marquesa de Torroja. Es probable que la noticia le pasara desapercibida, pero, a finales del año pasado, la cantante Ana Torroja, exvocalista del grupo Mecano, presentó en tiempo y forma una solicitud para heredar un título nobiliario. Uno [...]
Sábado, 15 de Enero de 2022
La pregunta. Surgió hace unos días en una tertulia de viejos conocidos al sacar a colación que a veces, en una ‘moleskine’, tomo notas amanuenses para esta mi ‘Opinión’ sabatina. “Carlos, ¿qué es una ‘moleskine’?” Pues se trata de un cuaderno [...]
Sábado, 08 de Enero de 2022
Antecedentes. En más de una ocasión le he manifestado que no es poco el porcentaje que esta mi Opinión de cada semana le debe a usted, a las aportaciones que tiene a bien comunicarme de vez en cuando, sea a través de los comentarios dirigidos [...]