Sábado, 22 de Febrero de 2025
(Continuación) Oxitocina. O del apego emocional. Producida en el hipotálamo y liberada por la hipófisis posterior, esta hormona se genera en grandes cantidades durante el contacto físico -en especial en situaciones de intimidad, como abrazos, [...]
Sábado, 15 de Febrero de 2025
“Mariposas en el estómago”. No es la primera vez que por estas fechas febrerinas y enamoradizas, viene este a este negro sobre blanco sabatino y roteño el intenso sentimiento del amor tan propio del ser humano. Y lo ha hecho desde diferentes [...]
Sábado, 08 de Febrero de 2025
(Continuación) «¿Sigues defendiendo que la Tierra es plana?» Como se suele decir en términos futbolísticos el periodista, con toda la intención del mundo, “se la dejó botando”, forma coloquial para describir una situación en la que se tiene [...]
Sábado, 01 de Febrero de 2025
De oídas nocturnas futboleras. Me gusta escuchar la radio al acostarme, suelo hacerlo todas las noches para informarme de quisicosas del futbol de las que algunas veces le he escrito en esta Opinión relacionándolo con la Navidad, la cultura, [...]
Sábado, 25 de Enero de 2025
El dios Bel. Hace unos días, ordenando unas cajas con libros del trastero -el saber no ocupa lugar pero los libros sí, y mucho además-, se me vino a las manos un ejemplar de la Biblia. Inconscientemente la ojeé y hojeé, y la casualidad me [...]
Sábado, 18 de Enero de 2025
Planteamiento. Todos los días, muy temprano, llegaba a la empresa una hormiga empleada que era trabajadora y alegre; allí pasaba parte del día enfrascada en su faena, eficiente en su quehacer y agradable en el trato a pesar (o tal vez por) de [...]
Sábado, 11 de Enero de 2025
¿Cuántos españoles han recibido el Premio Nobel?, fue la pregunta que por motivos que no vienen al caso me hicieron hace unos días y ocho la respuesta que entonces di y ahora le pongo negro sobre blanco por orden cronológico, a falta de mejor [...]
Sábado, 04 de Enero de 2025
Año actual. Ortografía. Va para un lustro (2020) que, en dos entregas y por estas fechas, le escribía en esta mi Opinión de un asunto que entonces me pareció opinable, llevaban por títulos ‘¿Hasta cuándo se debe felicitar el Año Nuevo? (1)’ y [...]
Sábado, 28 de Diciembre de 2024
(Continuación) Un supuesto tonto nuestro cartero artista, le decía, cuya obra arquitectónica captó el interés de importantes figuras de renombre del mundo del arte y la cultura, fascinados por su palacio de fantasía. Para ellos, lejos de la [...]
Sábado, 21 de Diciembre de 2024
Una historia real. Un día de abril de 1879, Ferdinand Cheval, quien por aquel entonces tenía 43 años, al regresar de su recorrido cotidiano como cartero rural francés en Hauterives, pequeño pueblo en la región de Drôme, tropezó con una piedra [...]
Sábado, 14 de Diciembre de 2024
(Continuación) ¿Se pueden absorber fluidos por vía rectal? ¿Qué libro leyó la ínclita periodista que, según ella, le abrió los ojos? ¿Cuál es la verdad de la mentira?
La verdad de la mentira. En realidad, el nobel [...]
Sábado, 07 de Diciembre de 2024
Origen y realidad. Le reconozco que la idea de esta primera Opinión decembrina proviene de una serie de entradas que estoy publicando en el blog Enroque de Ciencia, relacionadas con los premios Ig Nobel 2024 y más en concreto con el Premio de [...]
Sábado, 30 de Noviembre de 2024
Doyle versus Holmes
(Continuación) “Muerte y resurrección del detective”. Autor frente a personaje o realidad pospuesta por la ficción, que también, una más que discreta realidad médica eclipsada por la [...]
Sábado, 23 de Noviembre de 2024
22 de mayo de 1859. Aunque algo pasado de día y mucho más de mes, no quiero que me suceda lo mismo con el centésimo sexagésimo quinto (165.º) aniversario del nacimiento del padre putativo de Sherlock Holmes, el escritor y médico edimburgués [...]
Sábado, 16 de Noviembre de 2024
(Continuación) Aunque algo abandonada, vuelvo a la serie del titular para escribirle sobre el primero de los mitos citados en la última entrega, el del latinajo atribuido a los gladiadores al dirigirse a modo de saludo al César antes de [...]
Domingo, 10 de Noviembre de 2024
De la metáfora. Seguro que ha reconocido la frase de la cabecera del inefable matador de toros Jesulín de Ubrique, un magnífico ejemplo para entender lo que es esa figura literaria que se refiere a un algo pero mencionando otro algo, o lo que [...]
Sábado, 02 de Noviembre de 2024
‘Al hilo’. Aunque ve la luz hoy, va ya para algo más de un mes que concebí la idea de esta mi primera Opinión novembrina pues fue pergeñada durante la presentación del libro 'Historia de la tauromaquia en la villa de Rota' de Don Enrique [...]
Sábado, 26 de Octubre de 2024
Un cambio de hora más. Aunque estoy seguro que lo sabe, le recuerdo que este fin de semana toca nuevo cambio de hora, una práctica que realizamos cada año desde hace cincuenta y que tiene lugar el último domingo de octubre. Y si bien cada uno [...]
Sábado, 19 de Octubre de 2024
Por supuesto que continuamos con la niña y su pandilla, no en vano representan la búsqueda de cambios y el deseo de un mundo mejor en una época de importantes transformaciones sociales y culturales: desde la lucha contra el autoritarismo hasta [...]
Sábado, 12 de Octubre de 2024
(Continuación) ‘Heroína rebelde’. Sin haber perdido nada de su vigencia, su humor igual de incisivo y con la perdurable relevancia de su mensaje, sigue siendo la misma niña que le gustan los Beatles, el Pájaro Loco es su programa favorito, [...]
Sábado, 05 de Octubre de 2024
Y sigue sin envejecer. Tal día como el pasado domingo, solo que de hace ya seis décadas, el 29 de septiembre de 1964, que entonces cayó en martes, salía la primera viñeta de la entrañable niña Mafalda publicada en la revista semanal argentina [...]
Sábado, 28 de Septiembre de 2024
(Continuación) Gracias a su capacidad el magnífico recinto sirvió como escenario para diversos espectáculos públicos, incluyendo lucha de gladiadores y fieras, simulacros de batallas navales o representaciones teatrales, todo ello encaminado a [...]
Sábado, 21 de Septiembre de 2024
Otoño astronómico. Poco más de veinticuatro horas después de que esta mi Opinión sea pública, habrá acabado el verano astronómico y comenzado el correspondiente otoño, sabido es que una estación dura lo que tarda en llegar la siguiente. Algo [...]
Sábado, 14 de Septiembre de 2024
La serie. Es la última histórica de televisión que acabo de ver con parte de mi familia en estas cuasi últimas noches del estío roteño, y va sobre la vida y muerte de algunos políticos, aurigas y gladiadores en la Antigua Roma, no me negará [...]
Sábado, 07 de Septiembre de 2024
(Continuación) Sin embargo, vuelvo al significado del término pentavocalismo, le decía que hay aspectos que no quedan explicitados en su definición, existiendo por tanto varias controversias de las que le afirmaba iba a exponer algunas. Y así, [...]
Sábado, 31 de Agosto de 2024
Jugando que es gerundio. De adolescente nuestros padres solían jugar a veces con nosotros utilizando para ello adivinanzas y acertijos como aquellas de “Oro parece plata no es” o “Dime un animal, o un nombre de persona, o un objeto o lo que [...]
Sábado, 24 de Agosto de 2024
Le decía la semana pasada que nuestro protagonista, el estadounidense Norbert Wiener fue un científico muy activo y es así, pero es que además fue un militar muy singular y un hombre muy, muy, despistado. Vayamos por parte.