Quantcast
Carlos Roque Sánchez |
Sábado, 30 de Agosto de 2025

San Roque: el santo, la ermita y la plaza

El santo del perro. Cuando estas líneas vean la luz digital, quedarán cuatro días para la celebración de la onomástica del santo cuyo nombre cambia de significado según su etimología sea latina “fuerte como roca”, o alemana “grito de guerra”, [...]
Sábado, 23 de Agosto de 2025

Tarde de toros en el Puerto. Día de San Roque, 2025

Morante y Roca. Esta Opinión de hoy se empezó a pergeñar el pasado día del patrono de los perros, ya al anochecer y tras haberse celebrado la corrida de toros de Núñez del Cuvillo en la Plaza Real del Puerto; sí, la del archi comentado [...]
Sábado, 16 de Agosto de 2025

Didascálico agosto

Agosto calendario. Empiezo por lo que es bien conocido de todos. Hoy entramos en el ecuador de este mes que ocupa el octavo (8.º) lugar en el humano ordenamiento anual del tiempo, me refiero al actual y casi internacional calendario [...]
Miércoles, 06 de Agosto de 2025

A propósito de lo ortográfico. Tildes (y 2)

(Continuación) Sigo con el nexo artístico, recuerde ortográfico-musical, que inicié con los adverbios sí y no, afirmativo y negativo, tildero uno el otro no, y que me ofrecía de primera mano la ochentera canción ‘Sí, pero no’ de la artista [...]
Sábado, 02 de Agosto de 2025

A propósito de lo ortográfico. Tildes

Con algo de retraso le traigo algún que otro comentario generado por la Opinión de hace un par de semanas, recuerde, aquella relacionada con la Selectividad y la corrección de las faltas de ortografía en los exámenes de la misma. Ya sabe, un [...]
Sábado, 26 de Julio de 2025

¿Cómo está la marea esta mañana?

¿Alta o baja? ¿Subiendo o bajando? Seguro que son preguntas que habrá oído, incluso pronunciado, infinidad de veces durante las vacaciones en la playa cuando, cada día, vamos a la hora acostumbrada a la misma. Y son datos que, estará conmigo, [...]
Sábado, 19 de Julio de 2025

Edad y desgaste físico

El inicio de la vejez. Buena parte de lo que le paso a exponer en esta tercera Opinión juliana lo aprendí gracias a un viejo conocido que sabe mucho, lo sabe bien y además, por motivos profesionales, lo sabe explicar de forma más que [...]
Sábado, 12 de Julio de 2025

PAU y Ortografía

“Estar en el ojo del huracán”. Es una conocida expresión idiomática que se utiliza para describir a personas o situaciones que, en un momento determinado y por motivos que no hacen al caso, se encuentran en medio de un conflicto o [...]
Sábado, 05 de Julio de 2025

"Cachitos de hierro y cromo”. Música, letra y ciencia (y 2)

(Continuación) ¡Qué pena de muchacho! / le dicen la gente en los bares / cuando juegan a las máquinas / y recogen lo que les sale / cuando juegan a las máquinas / y recogen lo que les sale. / Ponme, ponme esa cinta otra vez / pónmela hasta que [...]
Sábado, 28 de Junio de 2025

"Cachitos de hierro y cromo". Música, letra y ciencia (1)



Programa musical de televisión. Estoy convencido de que le suena el titular, un documental temático que está entre nosotros desde 2013 en La 2, de modo que para octubre hará doce temporadas y con el que inevitablemente habrá [...]
Sábado, 21 de Junio de 2025

Noche de San Juan, ¿es la más corta del año?

Ciencia popular. Es probable que algún que otro lector tenga una rápida respuesta a la cuestión de más arriba y que ésta sea afirmativa, de hecho, yo mismo la he oído decir en más de una ocasión e, incluso, la he visto escrita por ahí; es más, [...]
Sábado, 14 de Junio de 2025

León XIV, ¿un papa científico?

Poniendo en contexto. Es el ducentésimo sexagésimo séptimo (267.º) pontífice de la Iglesia católica y noveno (9.º) soberano de la Ciudad del Vaticano desde que fuera elegido en el cónclave del pasado 8 de mayo, me refiero al chicaguense nacido [...]
Sábado, 07 de Junio de 2025

De albero en albero

La semana pasada, y en el plazo de cuatro días, me coincidieron dos agradables acontecimientos bien diferenciados entre sí, quiero decir sin una aparente conexión en principio entre ellos ni por geografía, contenido o continente, pero que el [...]
Sábado, 31 de Mayo de 2025

De refranes, meses y romances

En contexto refranero. Es muy probable que en el ámbito de la lengua castellana o idioma español el refrán sea, por antonomasia, la paremia tradicional más representativa de la sabiduría popular; una de origen y uso popular, de autoría anónima [...]
Sábado, 24 de Mayo de 2025

'No deseo pertenecer a ningún club,...'

‘... que acepte como socio a alguien como yo’. Por motivos que no hacen al caso, y en medio de una conversación distendida, me vino a la memoria hace unos días la que no es más que una de las tantas frases célebres de quien es conocido como [...]
Sábado, 17 de Mayo de 2025

¿Qué diría Diógenes de su supuesto síndrome?

(Continuación) “No hay dos sin tres”. Ya ve que resulta afirmativa la duda con la que me despedía la semana pasada, sí, habemus continuatium’ en la cuestión ésta del griego del tonel y la Opinión de hoy vendría a reforzar una especie de trina [...]
Sábado, 10 de Mayo de 2025

¿‘Síndrome de Diógenes’?

Le dejaba la semana pasada con una terna de preguntas sobre este singular trastorno, descrito fundamentalmente en ancianos y caracterizado por el abandono extremo del autocuidado, la acumulación de basuras y objetos inservibles, cierta auto [...]
Sábado, 03 de Mayo de 2025

'Síndrome de Diógenes'

Saber popular. Convencido estoy de que está al tanto del significado de la expresión de la cabecera de hoy -incluso, por desgracia, es posible que la conozca de manera más o menos próxima- un trastorno del comportamiento humano con [...]
Sábado, 19 de Abril de 2025

'13, Rue del Percebe' ¿Una idea original?

(Continuación) A propósito de la referencia a la serie televisiva ‘The Big Bang Theory’ con la que me despedía hace unas semanas, y en breve respuesta a unos comentarios llegados al correo electrónico, apuntar que la dirección de los [...]
Sábado, 12 de Abril de 2025

Muerte y Romanticismo

A rebufo. De una de mis últimas charlas quedó en el debate un fleco suelto acerca del vínculo existente entre ese suceso irreversible que resulta ser la muerte expresada así, sin eufemismos prescindibles (entiéndase fallecimiento, defunción, [...]
Sábado, 05 de Abril de 2025

'13, Rue del Percebe' ¿Quién es quién? (y 2)

(Continuación) Un científico algo orate el del 2.º D, al que sustituyó por un tiempo un agente inmobiliario que vendió el piso a un peculiar sastre, uno al que personalmente me cuidaría muy mucho de encargarle un traje. Trato de decirle que el [...]
Sábado, 29 de Marzo de 2025

‘13, Rue del Percebe’ ¿Quién es quién? (1)

(Continuación) Sigo con el divertido y alocado edificio de vecinos al que bien por la simplicidad repetitiva de su temática o porque todas las historietas ocupaban una sola página, o porque podían ser leídas de forma desordenada, incluso, con [...]
Sábado, 22 de Marzo de 2025

'13, Rue del Percebe'. Una historia familiar

Releyendo a los clásicos. Hasta hace solo unos meses solía hojear y ojear cada fin de semana con mis nietos -sentados uno a cada lado en el sofá y con poco más de una docena de años de vida entre los dos- un grueso volumen recopilatorio que [...]
Sábado, 15 de Marzo de 2025

Del carné de identidad. Número y letra

(Continuación) Pero no fue por estos derroteros por donde discurrió la charla que mantuve con mi viejo conocido en la oficina de Correos, ya que pronto surgió la cuestión alfanumérica del número y la letra del final que acompaña al documento. [...]
Sábado, 08 de Marzo de 2025

Ocho de marzo

‘Día Internacional de la Mujer’. Desde el punto de vista calendario, este ocho de marzo es el 67º (sexagésimo séptimo) día del año en el vigente calendario gregoriano o el sexagésimo octavo (68.º) si el año es bisiesto, quedando en cualquier [...]
Sábado, 01 de Marzo de 2025

Del carné de identidad. Origen y presente

Con mi DNI a todas partes. La idea de esta mi ‘Opinión’ de hoy surgió de una conversación que mantuve hace un par de días, mientras esperaba mi turno en la oficina de correos de la sucursal de mi barrio. Fue con un viejo conocido que hacía [...]
Sábado, 22 de Febrero de 2025

Amor bioquímico: Oxitocina y serotonina

(Continuación) Oxitocina. O del apego emocional. Producida en el hipotálamo y liberada por la hipófisis posterior, esta hormona se genera en grandes cantidades durante el contacto físico -en especial en situaciones de intimidad, como abrazos, [...]
Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.