¿Qué medidas pueden adoptar bares y restaurantes andaluces ante el aumento de los robos?
Según datos publicados en el informe sobre Criminalidad del Ministerio del Interior, Andalucía presentó un incrementó del 7,7% en el número de robos violentos durante el 2023. Mientras que la mayoría de las regiones de la comunidad siguen siendo seguras para habitantes y turistas, lo cierto es que la cifra sería un llamado de atención para los andaluces, especialmente para los dueños de negocios que brindan atención al público, como bares y restaurantes.
Por suerte, con el paso del tiempo se han desarrollado e implementado estrategias efectivas para asegurar la operatividad sin contratiempo de los negocios. Estas son algunas de ellas:
Conocimiento y prevención
Ante la delincuencia, el conocimiento sigue siendo una de las mejores “armas” que poseen comerciantes y dueños de negocios. No se trata de una estrategia aislada, sino de uno de los mecanismos más utilizados por la comunidad para hacer frente a las actividades de grupos delictivos.
¿Qué queremos decir con esto? Conocer el modus operandi es clave para agilizar la aprehensión de estos actores, pero también para que los emprendedores y empresarios puedan mejorar sus medidas de seguridad para hacer frente a riesgos específicos.
Esto puede incluir la instalación de cristales blindados, una mejor distribución del dinero, e incluso el transporte diario del mismo.
Incluso en caso de que un establecimiento no haya tenido incidentes de ningún tipo, conocer las mejores prácticas en materia de seguridad puede ayudarlos a minimizar las probabilidades de que ocurran en el futuro.
Más videovigilancia
Sin duda alguna, la videovigilancia funciona como el principal disuasor del crimen en la mayoría de los establecimientos comerciales, ayudando incluso a detectar actividad sospechosa de manera preventiva. No solo son capaces de limitar el crimen sino que, además, permiten identificar a los delincuentes en caso de que cometan un robo.
En el pasado, una cámara de seguridad para negocios funcionaba simplemente como un ojo adicional para el personal de seguridad, sin embargo, los equipos modernos son capaces de almacenar mucha más información, brindar un rango de visión más amplio con una mejor calidad de imagen, e incluso detectar imágenes a alta velocidad.
Además, los sistemas de seguridad de video modernos pueden utilizar la inteligencia artificial para prevenir incidentes mediante la detección temprana de comportamientos sospechosos o patrones anómalos.
Monitorear los sistemas de vigilancia
Los sistemas de vigilancia, a pesar de estar diseñados para brindar seguridad a tu negocio, también son vulnerables al mal uso y el paso del tiempo. Por eso, es esencial que realices un monitoreo frecuente, incluyendo la visita de profesionales en materia de seguridad, para asegurar que todos los sistemas están operando de la mejor forma posible.
Contacto con las autoridades
En gran parte de los municipios de España, los comerciantes y propietarios cuentan con líneas de contacto directo con la policía, agilizando significativamente el proceso de atención en caso de delitos. Aun así, son muchos los negocios que todavía no crean conexiones directas con las autoridades.
Los distintos cuerpos de policía de España también brindan información periódica en la que dan a conocer, por ejemplo, las mejores formas de prevenir hurtos y robos en establecimientos administrados por autónomos.
Por eso, los empresarios deben mantenerse al tanto de todos los recursos que proveen los cuerpos de seguridad en su localidad.
Denuncia y organización
Si bien la protección de los negocios recae en gran parte en sus administradores, está claro que existen falencias por parte de los distintos organismos de seguridad actualmente. Por este motivo, la denuncia y la organización siguen siendo elementos clave no solo para batallar la impunidad, sino también para generar mayor presión social.
Esto se ha hecho especialmente importante en los últimos años, ya que el uso de redes sociales ha ayudado a incrementar la cobertura de estos incidentes, acelerando los tiempos de respuesta de las autoridades pertinentes.
Para muchos, este puede parecer un proceso engorroso y poco efectivo, sin embargo, es la mejor forma de forzar a las autoridades a rendir cuentas.
Mantener seguro un negocio es una tarea de múltiples aristas, que no solo debe tomar en cuenta el contexto actual, sino también las acciones individuales que podemos desarrollar con el objetivo de limitar las posibles incidencias que puedan afectar a nuestro negocio.
Vecino | Lunes, 29 de Abril de 2024 a las 22:02:14 horas
Explotación es lo que hacéis en primer lugar , en segundo lugar abuso de precios al consumidor y en tercer lugar ponerse las botas
Accede para votar (0) (0) Accede para responder