"La BNC de Rota" pide que se aclaren los informes desfavorables de la Junta al PEPCH
La asociación "La Base Natural y Cultural (BNC) de Rota" ha querido manifestarse sobre las últimas noticias relacionadas con el Plan Especial de Protección del Casco Histórico (PEPCH) a raíz también de la intervención del concejal de Izquierda Unida que en el pleno del pasado 28 de mayo puso sobre la mesa una moción acerca de incorrecciones de este documento que está en su fase 6, prácticamente en la recta final.
De lo más destacado de la posición de esta entidad, está la pregunta sobre un informe emitido por la Agencia Pública de Puertos de Andalucía, de la Consejería de Fomento, Infraestructuras y Ordenación del Territorio y Dirección de la Costa y Sostenibilidad del Mar, de la Subdirección General de Dominio Público Marítimo-Terrestre, "en el que uno dice claramente desfavorable y el otro, obliga a cambios sustanciales".
"La BNC de Rota", que visto el documento realizado por el equipo redactor del plan llegó a presentar hasta 200 alegaciones de las cuales, la mayoría no han sido aceptadas, ha vuelto a mostrar su preocupación entendiendo que sigue sin darse prioridad a la conservación del patrimonio histórico de Rota a favor de una mayor dinamización del casco antiguo en términos urbanísticos y económicos.
En un largo escrito, que pueden ver en la sección de Cartas al Director de este mismo medio, la entidad pide explicaciones al alcalde sobre por qué da por favorable algo que aún no lo es, y en este sentido, alabando la intervención del concejal de IU en el pleno, insiste en que es necesario tomar el PECPH desde el punto de vista cultural y no solo desde el urbanístico.
"La Base Natural y Cultural de Rota" entiende que en una situación normal y ante la "desaprobación" de la Junta, el equipo redactor del PEPCH hubiera retirado el documento, pero no ha sido así. "A pesar de todo, el alcalde ha continuado intentando por todos los medios avanzar, a pesar de las dificultades de no contar con este apoyo.
Esta entidad alude también a la contestación en pleno que recibió el concejal de IU ante su moción sobre incorrecciones en el informe final del PEPCH donde el alcalde vino a decirle que ante la complejidad de un documento para la protección del casco histórico, era algo "banal" centrarse en asuntos lingüísticos o redacción cuando el encargado de redactar este documento era un equipo multidisciplinar de reconocido prestigio. Esta postura no ha gustado nada a "La BNC de Rota" criticando el talante "habitual" del alcalde en este asunto y que a su juicio es "no explicar nada, dar por sentado que todo está bien, aprobado, despreciar las apreciaciones de otras personas menos expertas o tratar a los demás como ignorantes".
Para esa entidad, "es un error de concepto y técnico presentar el PEPCH desde la delegación de Urbanismo y no desde la de Cultura. Desde la creación de las autonomías, la Junta de Andalucía asumió las competencias en materia de Patrimonio Histórico y obliga a los ayuntamientos que tienen conjunto históricos a hacer un Plan Especial de Protección como requisito para adquirir las competencias urbanísticas. De manera, que un PEPCH no es una herramienta urbanística, sino una llave que concede la Junta de Andalucía si el ayuntamiento está preparado para asumirla", ha aclarado esta asociación preocupada porque el documento no cumpla con el objetivo principal de conservar el patrimonio que queda en el casco antiguo de Rota.
Y es que aunque el alcalde defienda el prestigio del equipo redactor, para este colectivo existe el temor fundado de que los planes especiales de protección están centrándose en estudiar "las ciudades como enfermas, ciudades devastadas por el turismo, ciudades sin habitantes, que mueren al cerrar los comercios, (...) sin valorar que este equipo redactor está obligado a proteger la ciudad, no a construirla, porque es la ciudad heredada, la ciudad antigua, anciana, que necesita un cuidado especial. Olvida, el equipo redactor y el señor alcalde - dice la asociación-, la importancia de la antropología y la etnografía, a pesar de hacer alarde de tener un equipo multidisciplinar".
En cuanto al informe desfavorable de Costas, y ante la afirmación en pleno del alcalde de que se trasladó a Sevilla para abordar este asunto y que no fue recibido por la técnico correspondiente, por lo que no pudo abordar el informe, "La Base Natural y Cultural de Rota" lamenta algo más, que se vaya a crear a estas alturas un Consejo Sectorial de Patrimonio para abordar, entre otras cuestiones, el PEPCH, cuando esté está casi en su recta final.
Para este grupo, este órgano que es consultivo, pero no vinculante, "resulta inapropiado para consensuar un plan, que debe desarrollarse en un marco legal ajustado a la Ley del Patrimonio Histórico, Ley de Costas, etc.
Un consejo sectorial no es competente para hacer lo que pide el señor alcalde. ¿Olvida el alcalde que un informe tan complejo no lo entendería nadie? Si es informado desfavorable por la Junta de Andalucía, no saldrá adelante con la aprobación de un grupo de personas seleccionadas ex profeso", manifiestan para concluir que a su juicio, el alcalde tiene voluntad de seguir adelante con este plan sin admitir que "tiene errores importantes detectados por la Junta de Andalucía".
Huele a chamusquina!! | Viernes, 05 de Junio de 2020 a las 14:48:09 horas
No entiendo. Visto lo visto, como todas las corporaciones municipales incluida la actual, han desprotegido, han atentando y atentan contra nuestro patrimonio cultural ¿Por qué no tienen en consideración las peticiones de un grupo de personas sensibilizadas con el tema, que no cobran por su labor y que defienden lo de todos? Algo raro pasa aquí! Estos locos de la BNC y Ecologistas van ha tener razón en sus reivindicaciones!
Accede para votar (0) (0) Accede para responder