Equo Rota Verdes debatirá sobre el uso de la bicicleta en la localidad en dos charlas
Equo Rota Verdes ha programa de cara al 3 de enero, a las 5 de la tarde, una sesión de debate sobre el uso de la bici en Rota. Básicamente, se trata de promover en la conciencia ciudadana cómo sería esa imagen de poder moverse por la localidad en bici con todas las garantías de seguridad y sin miedo a ser atropellado.
La reunión está abierta a las AMPAS de todos los colegios de Rota y a los colectivos roteños donde estará un representante de la asociación "Pedalibre", especialista en los desplazamientos en bici de los niños al cole.
En la reunión que propone Equo Rota, se explicará la experiencia que se está realizando en varios colegios de Madrid y cómo los niños se desplazan al colegio en bicicleta en una ciudad como la capital española.
Los representantes de las AMPAS y de los colectivos que lo deseen podrán acudir a debatir sobre este tema que resulta tan relevante para la movilidad sostenible y aportar las ideas que cada uno tenga para hacer de la localidad "un pueblo más habitable y amable con las personas".
La reunión será el jueves 3 de enero en la calle Isaac Peral, 39.
A continuación, Equo Rota Verdes tiene previsto celebrar la charla-coloquio "Turista o viajero", el mismo día 3 de enero a las 18.30 horas, en la misma sede.
En este caso, el partido verde ofrecerá su visión a partir del planteamiento de que viajar se ha convertido en una competición en la que gana el que más ciudades, museos, ruinas arqueológicas o parques naturales ha visitado. El turismo de masas se ha consolidado hasta suponer, en muchos casos, una fuente de ingresos fundamental para algunos países. Pero esta situación tiene sus costes, según Equo: el primero, una tremenda huella ecológica motivada por el desplazamiento utilizando medios de transporte altamente contaminantes. El segundo, sobe las comunidades locales que abandonan sus fuentes de ingresos tradicionales por la del dinero fácil del turista. Y el tercero, y no menos importante, la degradación sobre el entorno que produce la gran cantidad de gente que visita un lugar.
Con esta premisa, se abrirá un debate para dar respuesta a preguntas como si es posible revertir esta situación; s es posible convencer a la gente que más no es mejor; y si se puede convencer a los países que el dinero fácil ahora produce costos inasumibles en un futuro muy cercano.
Walter Post, de la asociación "Pedalibre", será también el que cuente su experiencia viajando por el mundo ofreciendo su visión sobre los efectos del turismo en el entorno.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.111