Equo Rota Verdes lanza en julio una nueva encuesta para ir perfilando su programa electoral
Como viene haciendo meses atrás, desde Equo Rota Verdes quieren concurrir a las elecciones de mayo de 2019 con un programa electoral que se acerque al máximo a las inquietudes y necesidades de los roteños, por ello, van lanzando encuestas a las que el ciudadano puede contestar sobre diversos temas. En este mes de julio, lo harán sobre movilidad, agua, ocio y residuos.
La encuesta se encuentra colgada en la web del partido, equorota.equocadiz.es y en el Facebook de Equo Rota Verdes. Además, el miércoles 25 de julio de 19.30 a 21.00 horas, instalarán una mesa en San Roque con las encuestas donde miembros de Equo Rota Verdes atenderán a quienes se acerquen.
En cuanto a las encuestas del mes de abril, los temas a los que más importancia dieron los participantes han sido varios, entre ellos, en relación a la Participación Ciudadana, lo que más preocupa o interesa, según los resultados de las personas que contestaron las preguntas, es la realización de asambleas ciudadanas antes de cualquier decisión municipal de importancia, con el fin de conocer la opinión de los vecinos, así como referéndum vinculante ante cualquier votación que suponga ceder competencias de gestión municipal (agua, peatonalización,...).
En Transparencia, Equo indica que ha destacado la presentación y consulta previa a la aprobación de los presupuestos, el estudio de las privatizaciones que ha realizado el Ayuntamiento y la licitación pública de todo tipo de gastos municipales.
En Gestión Municipal, según esta encuesta, tuvo "gran aceptación" el impulso de la compra y contratación pública verde, y los programas, protocolos y planes de mejora para protectoras de animales. Y por último, sobre Agricultura y Silvicultura, destaca un plan municipal de promoción de la agricultura sostenible, cursos de formación y creación de un banco municipal de semillas autóctonas.
En el apartado Otros de cada grupo temático, se recogieron propuestas como el uso de edificios y locales para proyectos educativos, formativos y participativos; destinar presupuesto para el fomento de nuevos programas educativos y de concienciación por y para la inclusión social; prohibir de inmediato el glifosato; y fomentar y apoyar el trabajo de asociaciones y empresas de la localidad.
Alí Kates | Martes, 24 de Julio de 2018 a las 19:06:06 horas
¿Que pusieron una bomba en la calle charco y no nos enteramos? ¿Acaso fue un camión de mudanzas? ¿Petardos? Morito no fué, el abuelo de morito vino con el caudillo y nos hemos integrado, solo pegamos a las minorias. Por Alá.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder