Quantcast
JMM Caminero |
Sábado, 02 de Julio de 2022

Artículo Periodístico 3.088º: "Angustia y pena diaria"

Qué puede un modesto artículo, sugerir, para que la tristeza profunda que puede sufrir un ser humano, le sea más soportable y pueda con dolor, pero con cierta esperanza, vivir y sobrevivir en este día y esta semana y este mes y este año y el [...]
Sábado, 25 de Junio de 2022

Artículo Periodístico 3.076º: "No entiendo el mundo"

No entiendo el mundo, no comprendo el mundo. Por mucho que me he esforzado debo reconocer que existen tantas variables, tantas concepciones, tantos poderes, tantas hipótesis que me superan. 

 

Después de lustros y [...]
Sábado, 18 de Junio de 2022

Artículo Periodístico 3.064º: "Infundio y las fake news"

¿La cuestión es plantearse si los infundios, mentiras, engaños de palabras, falsas noticias han aumentado con los sistemas de Internet? 

 

En  un artículo de Ángela Vallvey, titulado: Infundio, publicado en La Razón, [...]
Sábado, 11 de Junio de 2022

Artículo Periodístico 3.055º: "Irse con la mayoría"

Los clásicos, decían, que el morirse, llamaban, irse con la mayoría. Alguien dirá que la mayoría serán todavía los que no han nacido en el futuro, otros, que son los que ya han pasado. 

 

Podemos dialogar hoy, de la [...]
Sábado, 04 de Junio de 2022

Artículo Periodístico 3.042º: "Esperando"

Todo ser viviente espera, todo ser humano espera. Todos los humanos esperamos algunas realidades comunes, otras diversas o diferentes... 

 

Diríamos, como en todo, todos los seres humanos disponemos de unos deseos o [...]
Sábado, 28 de Mayo de 2022

Artículo Periodístico 3.030º: "¿El Kennedismo?"

¿En el Antiguo Régimen en Europa, se plantea historiográficamente, si existía unas Autoridades Máximas, por encima de la nobleza y de la religión y, con el Rey que gestionaban las grandes directrices? ¿Los círculos máximos del Poder, formado o [...]
Sábado, 21 de Mayo de 2022

Artículo Periodístico 3.022º: "La cultura y la Cultura en tiempos de guerras"

La estética, la belleza componente de lo real, de la creación e investigación y descubrimiento humano es la sal y la miel que nos puede ayudar a soportar los sufrimientos. 

 

Cada ser humano necesita degustar [...]
Sábado, 14 de Mayo de 2022

Artículo Periodístico 3.010º: "Cerco a la familia"

Hoy, estás en la mesa de la comida y suena uno de los teléfonos móviles de alguno de los comensales, y en vez de hablar, la familia entre sí, físicamente, alguno de ellos está dialogando con alguien a cien o diez mil kilómetros.

[...]
Sábado, 07 de Mayo de 2022

Artículo Periodístico 2.997º: "Trilingües o tetralingües o Pentalingües"

No negamos el derecho de cada ser humano hablar su lengua nativa o natural o de su madre, aunque esa lengua la entiendan cien personas. Pero, también hay que darle al ser humano la posibilidad de tener una lengua mayoritaria en la que pueda [...]
Sábado, 30 de Abril de 2022

Artículo Periodístico 2.987º: "El mejor y el deporte"

Nos indica Gistau, que una de las conversaciones más comunes entre deportistas y críticos y aficionados y articulistas del deporte es nombrar quién o quienes son los mejores deportistas a y en la historia. 

 

David [...]
Sábado, 23 de Abril de 2022

Artículo Periodístico 2.978º: "Sobre el aforismo y la filosofía y el artículo"

El aforismo, sentencia, lema y mil otros nombres que tiene desde la antigüedad es como la ecuación de las humanidades, en una decena de palabras sintetizar un trozo de realidad. 

 

Eugenio Trías en un artículo [...]
Sábado, 16 de Abril de 2022

Artículo Periodístico 2.969º: "Xaudaró el introductor del bocadillo en España"

Joaquín Xaudaró Echauz (Vigan, Filipinas, 1872-1933, Madrid) dibujante, humorista gráfico, caricaturista, ilustrador pionero de la historieta y del cine animado. 

 

Fue un analizador y observador y percibidos de la [...]
Sábado, 09 de Abril de 2022

Artículo Periodístico 2.962º: "David y Goliat"

Hay que preguntarse, si muchos seres humanos, ante realidades de todo tipo, entidades de diversas clases y formas se sienten poca cosa, se sienten David, pero que no ganan, sino que pierden. 

 

Por supuesto que en [...]
Sábado, 02 de Abril de 2022

Artículo Periodístico 2.952º: "El lenguaje y el periodista"

Las palabreas nos hacen y nos deshacen, los periodistas, como profesionales de la información y las noticias y la interpretación nos hacen y nos deshacen. 

 

Álex Grijelmo (Brugos, 1956) en un artículo publicado en El [...]
Sábado, 26 de Marzo de 2022

Artículo Periodístico 2.944º: "La columna y María Jesús Casals Carro"

Es un lugar común estar constantemente planteándose que es una columna de opinión y lo que debe ser, si un artículo de análisis o un artículo literario. 

 

Hoy, tenía pensado, escribir una posible columna-artículo de [...]
Sábado, 19 de Marzo de 2022

Artículo Periodístico 2.937º: "El Diario de Vera Kohnová"

¿Cómo explicar tanta barbarie-crueldad-violencia, cómo llevar a campos de concentración a familias enteras, a niños y niñas, cómo explicar tanta catástrofe...? 

 

Esta niña judía Vera Kohnová (1929-1942) de [...]
Sábado, 12 de Marzo de 2022

Artículo Periodístico 2.927º: "Reír-reírse-risa"

El humor o risa está dentro de las estructuras más profundas del ser humano, se puede ofrecer en el diálogo de la calle, en literatura, en humor gráfico, en cine... 

 

En este camino de indagación por el articulismo [...]
Sábado, 05 de Marzo de 2022

Artículo Periodístico 2.915º: "Dar la propia opinión"

Existen distintas libertades, distintos conceptos de libertad, distintas materializaciones de la libertad. Esta es la cuestión. Los límites de la libertad. 

 

José María Pemán (1897-1981) escritor, novelista, poeta, [...]
Sábado, 26 de Febrero de 2022

Artículo Periodístico 2.910º: "Humorista gráfico: José Luis Cortés"

El humor, la viñeta, la tira cómica es un género artístico y literario que permite una enorme variedad de estilos y de temáticas. Aquí tenemos un caso que no se valora lo suficiente. 

 

Teólogo, sacerdote, dibujante [...]
Sábado, 19 de Febrero de 2022

Artículo Periodístico 2.899º: "Los viajes"

Qué es el viaje, qué son los viajes, existen viajes hacia el exterior, lejanos o cercanos, y, o, viajes hacia el interior de uno mismo, lejanos o cercanos. 

 

A raíz del artículo de Julio Camba (1884-1962), que nos [...]
Sábado, 12 de Febrero de 2022

Artículo Periodístico 2.893º: "Cambios tecnológicos"

Somos conscientes que en parte lo que hacemos y podemos hacer, depende de la técnica-tecnología, y que ésta, irremediablemente va cambiando, nos va cambiando... 

 

Tomamos como base, en este juego de ir hacia el [...]
Sábado, 05 de Febrero de 2022

Artículo Periodístico 2.882º: "Gastronomía gallega: Orella a feira"

Esencialmente es cocer la oreja del cerdo y aliñarla con pimentón y aceite de oliva, con lo cual se produce en el gusto, tres interrelaciones de sabores: el cerdo, el pimentón y el aceite de oliva. Una de las variedades es añadir algunos [...]
Sábado, 29 de Enero de 2022

Artículo Periodístico 2.874º: "El tiempo del yo"

El tiempo es una realidad que es un misterio para el ser humano se ha estudiado desde la física, desde la psicología, desde la metafísica, desde todos los saberes, pero nos supera... 

 

Maruja Torres en El País [...]
Sábado, 22 de Enero de 2022

Artículo Periodístico 2.865º: "Lo globalizado"

En la Edad Media en España, según el siglo, llegaron a existir cuatro o cinco reinos cristianos, cuatro o cinco reinos de taifas. Es decir, en esta Península Ibérica, al menos diez reinos-Estados.

 

En este ciclo de [...]
Sábado, 08 de Enero de 2022

Artículo Periodístico 2.836º: "¿Cuántos artículos escribió Pemán o Carrillo?"

Pienso que para la salud mental y cultural de/en nuestro terruño es necesario crear directorios sobre el articulismo que se ha producido. Porque es la muestra de lo que hemos sido/somos. 

 

En esta serie sobre el [...]
Sábado, 01 de Enero de 2022

Artículo Periodístico 2.829º: "¿Soy elitista?"

¿Soy o eres? ¿Todo el mundo aspira a ser del grupo de los más grandes en el tema o actividad de su vocación o profesión? ¿Te sientes de la elite en algo, aunque no lo seas?

 

Lo he indicado varias veces, estoy [...]
Sábado, 25 de Diciembre de 2021

Artículo Periodístico 2.817º: "Limpia y fija y da esplendor"

La RAE de la Lengua, que su lema es limpiar y fijar y dar esplendor, a imitación de la francesa ha intentado en estos tres siglos, que la lengua española sea coherente en todos los territorios.

 

Arturo Pérez Reverte [...]
Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.