Quantcast
12
Martes, 05 de Noviembre de 2013

Representantes del Gobierno central, Ayuntamiento y Diputación visitan las obras del plan Profea en Costa Ballena

[Img #27853]Las obras de mantenimiento y conservación del acerado de Costa Ballena tanto en la avenida Carla de Orleans como Reina Sofia, forman parte de las actuaciones que se están acometiendo en Rota gracias a los fondos del Programa de Fomento del Empleo Agrario (Profea) que desde el Gobierno central se hace llegar a los ayuntamientos y en este caso, impulsa la Diputación provincial de Cádiz.

Esta mañana, para comprobar el ritmo de esas obras que se están desarrollando en distintos puntos del complejo turístico, concretamente hasta el tramo de la avenida Reina Sofía, se han acercado la alcaldesa de Rota, Eva Corrales, el subdelegado del  Gobierno en Cádiz, Javier de Torre, los dos vicepresidentes de la Diputación, los diputados Juan Antonio Liaño y Bernardo Villar, así como las delegadas de Servicios Municipales, Montemayor Laynez, la de Costa Ballena, Ángeles Carvajal, y la de medios de comunicación, María de los Ángeles Sánchez.  Todos han querido ver cómo funciona este plan Profea informando a los medios de comunicación presentes, del objetivo social que este persigue, con la contratación de personas que mayor situación precaria atraviesan, y el interés por conservar lugares públicos.

[Img #27854]Según la alcaldesa de Rota, Eva Corrales, mantener Costa Ballena con un buen nivel de calidad en sus instalaciones es prioritario para el gobierno local que por ello, entre los proyectos que presentó al Profea se encontraba este de mantenimiento y mejora de las aceras que en peor situación se encontraban. La regidora ha agradecido tanto al Gobierno central que destina la partida a Rota como a la Diputación de Cádiz por ponerlo en marcha, que las actuaciones estén a un buen ritmo y  que además, den la oportunidad de contratar a varias personas. Eva Corrales se ha referido al compromiso que asumió el equipo de gobierno una vez retomado el contacto con el consejo rector de la Entidad Urbanística de Conservación (EUC) de Costa Ballena, con quien se ha llevado algunos años de incomunicación total. Aludiendo al interés de querer mantener los niveles de calidad que el complejo merece, pese a esas malas relaciones, aseguraba la edil ante los medios que el principal interés ha sido siempre que los vecinos del resort no notaran esas malas relaciones y que las zonas públicas estuvieran en perfectas condiciones. Aunque con el plan Profea no será suficiente para arreglar todo el acerado, sustitución de baldosas rotas, desniveladas o hundidas, el Ayuntamiento asume el compromiso de ir haciéndolo en la medida de sus posibilidades por los puntos que lo vayan necesitando.

[Img #27855]Por su parte, el subdelegado del Gobierno, Javier de Torre, a quien la alcaldesa agradeció su visita, puso de manifiesto  el doble objetivo de estas obras no sólo para mejorar espacios públicos sino para crear empleo. El coste total de estas actuaciones, la de las mejoras del acerado  por hundimiento o roturas de losas, y el arreglo de las cubiertas de las cuarteladas de los nichos del cementario municipal que se encuentran deteriorados, es de 77.079 euros (55.056 euros de mano de obra y 22.022 euros de materiales) y va a representar un total de 720 jornales y la contratación de 40 trabajadores (34 no cualificados y 6 cualificados). Las obras tienen de plazo para completarse hasta el 30 de junio de 2014.


Javier de Torre ha dejado claro que pese a que en un momento dado se dijo por determinados partidos políticos que el Profea peligraba, lo cierto es que este año se ha puesto en marcha y que para el año que viene, adelantó, contará con la misma dotación presupuestaria, unos 15,5 millones de euros para obras que aporta el Gobierno central, y unos 8 millones que vienen de la Diputación provincial y la Junta de Andalucía para materiales. Actualmente, manifestó el subdelegado del Gobierno en Cádiz, hay unos 200 proyectos ejecutándose hasta el 30 de junio de 2014 y todos, aseguró, se terminarán.


Precisamente en esa línea intervenía el vicepresidente y diputado provincial, Bernardo Villar, que dejaba claro que el dinero que ha llegado hasta la Diputación para impulsar estas obras se gasta íntegramente en el proyecto designado por cada ayuntamiento y que además, todas las actuaciones concluyen en plazos, muy a diferencia ha dicho, de aquellos consistorios que quisieron desmarcarse y aún teniendo la partida presupuestaria del Profea, aún no han puesto en marcha los proyectos por su cuenta. Manifestando su compromiso con el empleo de la provincia, se refirió a lo positivo de este tipo de planes.


Los tres representantes de Ayuntamiento, Diputación y Gobierno central, se refirieron a Costa Ballena como un pilar para el turismo de Rota y por tanto, una buena decisión la tomada por el gobierno de adecentar el acerado.





Comentarios (12) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.111

  • Circo Ringling

    Circo Ringling | Sábado, 09 de Noviembre de 2013 a las 13:56:19 horas

    Lo que tu digas adolcros, si de toda la vida el poner aceras ha sido trabajo relacionado con el campo, pues claro. Y supongo que cuando les expropien sus casas de toda la vida a muchos ancianos roteños no se considerará complicidad con un constructor sin escrupulos sino "obras de infraestructura para asentamientos de actividades productivas relacionadas con la recalificación de terrenos urbanos", todo claro como el chocolate de un convento.

    Accede para responder

  • estamo todos!!!!!!

    estamo todos!!!!!! | Sábado, 09 de Noviembre de 2013 a las 09:41:49 horas

    Que onor, todo l equipo completo en costa ballena! y aora estamo como antes, no passa nada......

    Accede para responder

  • adolcros

    adolcros | Jueves, 07 de Noviembre de 2013 a las 22:07:38 horas

    Lee bien querido "Circo Ringling" que luego así nos va en el PIACC. Obras de infraestructura para asentamiento de actividades productivas. Nada de actividades agrarias. Mira el proyecto como se ejecuta en otras localidades y te darás cuenta de que es así.

    Accede para responder

  • Circo Ringling

    Circo Ringling | Jueves, 07 de Noviembre de 2013 a las 18:05:06 horas

    Pues claro, de toda la vida de Dios el reponer las aceras de un complejo residencial es considerado como empleo agrario, como podria serlo la siembra de nabos ó la recogida de membrillos. Lo mismo que saquear y afanar las viviendas de personas mayores para revenderselas a un constructor sin escrupulos es considerado expropiación de terrenos para el bien común...¡y un jamón!

    Accede para responder

  • adolcros

    adolcros | Miércoles, 06 de Noviembre de 2013 a las 23:24:24 horas

    El Programa de Fomento de Empleo Agrario tiene objetivo es corregir los desequilibrios económicos de las zonas rurales de Andalucía y Extremadura, así como paliar la problemática de los trabajadores del sector agrario en estas zonas. Está enfocado a las inversiones para mejorar infraestructuras que posibiliten el asentamiento de actividades productivas generadoras de empleo. ¿Por qué no se va a reparar el acerado de Costa Ballena?

    Accede para responder

  • J.A.

    J.A. | Miércoles, 06 de Noviembre de 2013 a las 05:06:36 horas

    ¿Un programa de fomento del empleo agrario para reparar un acerado? Sí que ha cambiado el campo
    Hacer una rueda de prensa delante del acerado en reparación, con más gente de los que trabajan, no sé si cómo calificarlo

    Accede para responder

  • Muy bien......

    Muy bien...... | Martes, 05 de Noviembre de 2013 a las 21:25:16 horas

    Muy bien por este plan por lo menos algunos han encontrado algo exactamente 34 trabajadores no cualificados y 6 cualificados.Me puede decir alguien cual de todos lo politicos estan cualificados y cuales no?,y porque se exige tanto en este pueblo el Ingles,que se lo exigen ahora hasta los taxistas segun un bando de estos politicos y ellos no lo saben. Y creo que solo hay dos personas en la foto que unicamente entienden el plano que estan viendo.Welcome to Rota more 4000 PARADOS.Don Liaño que bien te lo has montado para estar donde estas,pero volverás

    Accede para responder

  • Miliky

    Miliky | Martes, 05 de Noviembre de 2013 a las 20:54:29 horas

    Esto es un circo, cuatro trabajando y ocho mirando y encima los que se limitan a mirar y posar para la foto cobran el que menos como los cuatro trabajadores juntos. Y eso contando solo lo que cobran oficialmente, de lo otro mejor ni hablar...

    Accede para responder

  • guarisnay

    guarisnay | Martes, 05 de Noviembre de 2013 a las 20:41:45 horas

    Tela marinera,por no hablar de los activistas de Greenpeace ahora los han trasladado a Petrogrado y les han rebajao los cargos yo no me habría metido en jaleos sabían a lo que se exponían y son héroes y heroínas (digo yo) o sencillamente son idiotas (también digo yo) por cierto estoy afiliao a estos de las focas las centrales nukelares (yeeehaaaw) las ballenas los osositos de peluche desde hace años,y además estos perroflautas cotizan en la bolsa(yeeehaaaw)

    Accede para responder

  • Mateo

    Mateo | Martes, 05 de Noviembre de 2013 a las 20:40:08 horas

    ¿A cuánto les sale por baldosa a los propietarios de Costa Ballena esta visita?Por cierto si es un pilar para Rota ¿Dónde está la policía municipal pagada por los vecinos,vigilando el barrio?¿Y los servicios médicos mínimos?¿Y la recogida de las papeleras que rebosan porquería en la zona delpaseo marítimo? Si tuvieran estos servicios en otros barrios de Rota ....¿Qué dirían esos vecinos?

    Accede para responder

  • ANIBAL

    ANIBAL | Martes, 05 de Noviembre de 2013 a las 19:12:39 horas

    !!!JODER!!! ¿CUANTO NOS CUESTA A LOS CONTRIBUYENTES TODAS ESTAS PERSONAS? ASI NO HAY DINERO PARA NADA.

    Accede para responder

  • Quien trabaja?

    Quien trabaja? | Martes, 05 de Noviembre de 2013 a las 13:52:07 horas

    de verdad es necesario que siete personas, con "altos cargos" como una alcaldesa, dos diputados y un subdelegado del gobierno vean como ponen cuatro adoquines??? Ver para creer. Esta es la clase política que tenemos!! a que hora ha sido la visita? lo digo porque si encima ha cogido a mediodía -que es lo que imagino- se habrán tomado el resto de la mañana libre!!! esto es muy fuerte. Que no digo que el plan Profea esté mal, pero hombre, las visitas, en su justa medida... que hay que trabajar por el pueblo, señores!

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.