Quantcast
4
Domingo, 20 de Octubre de 2013

El discurso del presidente

(De mi puño y tekla)

 
Especular sobre el número de personas que acudieron a la manifestación celebrada en Barcelona, convocada por Ciudadanos y el PP el pasado día 12, no vale la pena y nada aporta. La afluencia fue sensiblemente superior a la del año anterior y con eso es suficiente. Intentar movilizar a una parte de población temerosa que se siente española y catalana, sin estructura de poder, careciendo de apoyos económicos propios (subvenciones), con la oposición de la prensa y ausencia de cobertura televisiva, resulta prácticamente imposible. 

Para algunos, los únicos que realmente se están beneficiando de la movida separatista, son los medios de comunicación que reciben considerables ayudas oficiales por bailarle el  agua a convergentes y republicanos, a los que no van a criticar por su ruinosa gestión, misión de la que tibiamente y con escasa repercusión se encargan los partidos de la oposición.

El presidente del Gobierno, sigue demostrando (o aparentando) un temor reverencial a la amenaza independentista y soportando insultos y descalificaciones. Su hierática postura ante el desafío secesionista, no parece ser la estrategia más apropiada y si muy arriesgada ante un posible enrarecimiento de la situación que impidiese regresar a posiciones anteriores.

Es muy posible que al Jefe del Ejecutivo, la aparición de José María Aznar en la recepción del Palacio Real, le amargase el día y mucho peor cuando el ex presidente justificó su presencia en el acto, manifestando que obedecía a su preocupación y “severa realidad” por la que pasa España. Es como una “aparición” que acude cíclicamente para recordarle y afearle sus incumplimientos.  

Lo único que puede devolver el equilibrio y tranquilidad a España es que Rajoy  abandone la nefasta influencia del eterno asesor monclovita Pedro Arriola, decida pasar a la acción y comenzar a tomar decisiones.

Mire don Mariano, ha llegado el momento de acudir al Parlamento y pronunciar el discurso de su vida, cuyo contenido deje meridianamente claro y para siempre que la unidad de España constituye un principio inquebrantable e inviolable a todos los efectos

En esta ocasión, imaginar que la solución del problema pasa por no abordarlo y que el paso del tiempo se encargará de resolverlo es absurdo. Tampoco servirán los parches utilizados hasta ahora ni acceder a todas las exigencias fiscales, económicas, etc. de la Generalidad. El contenido del citado discurso deberá poner fin a todo tipo de arrebatos rupturistas.

Actualmente, la voz representativa del separatismo catalán la ostenta Oriol Junqueras. CIU, con su líder Arturo Mas, no pasa de ser mera comparsa. Son los republicanos quienes soterradamente mantendrán al títere convergente hasta que convenga para colaborar en apoyo de la consulta y de paso tenerle controlado.

La consigna consiste en celebrar el referendo coincidiendo con la "Diada" del 2014 y a través de una pregunta muy sencilla. Para Junqueras, si llegada la fecha el Gobierno intentara prohibir la votación retirando las urnas, o impidiendo la apertura de los colegios por la Guardia Civil, sería considerado como una gran victoria de la autodeterminación ante el mundo civilizado, y los independentistas como oprimidos vencedores cuyo único fin es lograr la libertad y que, democráticamente se les permita decidir su futuro.

Los meses corren y desde hace un año, la Generalidad no ha parado de incrementar la presión en diversos sentidos y el país necesita zanjar urgentemente esta desdichada pretensión separatista, pero sin ceder a chantajes y poder dedicarse a buscar soluciones a los restantes problemas que padecemos.

Existen otros caminos pero en el fondo todos persiguen el mismo objetivo consistente en fragmentar España. Ya está bien de intercambiar cromos, hacer el ridículo y soportar humillaciones, cadenas, deslealtades, dramatismos, victimismos e imbecilidades varias que no merecemos. El Gobierno cuenta con excelentes medios para hacer pedagogía no solo en Cataluña, sino en todo el territorio nacional, y que la totalidad de los ciudadanos entiendan, aunque una minoria no lo comparta,  que la unidad de España jamás será sometida a juicios, interpretaciones ni pretensiones de nadie.



José-Tomás Cruz Varela

Comentarios (4) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.130

  • Robespierre

    Robespierre | Martes, 19 de Noviembre de 2013 a las 17:48:24 horas

    Esa frase de "el gobierno cuenta con excelentes medios para hacer pedagogia no solo en Catalunya sino en todo el territorio nacional..." suena demasiado a amenaza, más que pedagogia podria decirse que querria decir represión. Y la represión de las libertades al pueblo es ironicamente el primer paso para la rebelión de este contra el opresor. Si la idea de este gobierno de mantener unido este pais es a traves de la represión y el boicot es que no merece gobernar un pais democratico. La unidad de España ha sido sometida a juicio, interpretaciones y demás en muchas ocasiones a lom largo de su historia y precisamente en la epoca donde no existió esa libertad es en la epoca donde el pais estuvo sometido a la tirania de una dictadura y no parece muy creible que volver a cometer el mismo error sea la solución idonea por más que los actuales dirigentes pudieran simpatizar ó coincidir con los ideales de aquel regimen dictatorial. Quien quiera ejemplos que se fijen en Rusia, Yugoslavia y demás.

    Accede para responder

  • Joe

    Joe | Lunes, 21 de Octubre de 2013 a las 22:15:07 horas

    ¿y qué le aconsejaran los aproximadamente 200 nóminas que tiene Marianico el embustero como asesores respecto del tema en cuestión? Porque actua como con los demás temas. Nada!

    Accede para responder

  • Baronesa Doña Alcahueta Martinis de Orujo

    Baronesa Doña Alcahueta Martinis de Orujo | Domingo, 20 de Octubre de 2013 a las 13:44:58 horas

    Nada, chicas, que escribo para despedirme. Me vuelvo a mi Sevilla, aunque me la tienen de lo más raro con eso de las bicis por todos los lados, que te llevas cada susto que no es normal. Me explicaré; pues nada que lo he decidido ya. Estos escritorcillos me tienen aburrida; en especial este, que es el que tenía que defender más a nuestro presidente y mira que malage tiene, siempre con lo mismo. ¡Qué hartura de hombre! Esto que voy a decir no me lo ha dicho ninguna de mis amigas pero seguro que acierto. ¡Ya estoy bastante acalorá! Pues eso; que ¿os acordáis de ese dicho plebeyo del pueblo de las tres mentiras? Aquí pasa lo igual con este: José Tomás, esa es la primera, porque de torero nada de nada, ni de monosabio siquiera ¡anda!, Cruz, tampoco, la única cruz la que nos ha caído con este enemigo de España (no puede ser amigo quién critica a mi Mariano); y por último, ¿Varela? Si aquí todos los Varela que hay son del PSOE. Quita, que a mí, a Alcahueta Martinis de Orujo, Baronesa y Grande de España, me va a engañar ¡Ja! Como pone mi Rocío del O en la ventanita del Feisbus (que lo se poner bien pero yo escribo en español, que ya está bien de extranjerismo). Pues eso, que a las dos viene Felipe, el chófer de mi Ildefonso Jesús a recogerme con el Mercedes. Hasta la próxima, a ver si se les pasa a estos, que yo hasta que no se defienda a mi Mariano, me parece que no vuelvo a escribir.

    Accede para responder

  • Wild come to Rota

    Wild come to Rota | Domingo, 20 de Octubre de 2013 a las 12:47:06 horas

    ¿Hasta cuándo tendremos que aguantar soflamas fascistoides que exageran su escaso argumentario como si la hecatombe estuviera a punto de caer en este país? Sepa usted que nada peor de lo que nos pasa es fácil que ocurra. Soportar a una ideología ultramontana que está a servicio del capital más retrógrado y egoísta es suficiente. Parece que en su conjuro no para de convocar al patético Aznar, a ese impresentable sobrevalorado como la alternativa de aquellos que, como usted, quieren ir más allá en el desprecio a las libertadades y en el sojuzgamiento de toda idea que se escape de su credo totalitario. Hasta la próxima que también tendrá contestación.

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.