Lazos rosas para conmemorar el Día Mundial del Cáncer de Mama
Aunque mañana 19 de octubre se celebra el Día Mundial del Cáncer de Mama, desde la asociación roteña Rolucan, se ha adelantado esta conmemoración con mesas informativas en la calle sobre esta enfermedad. Durante toda la mañana de hoy, tanto en el centro de salud como en la puerta de la oficina de Correos, socias y voluntarias de la entidad están imponiendo a los ciudadanos que se acercan los tradicionales lazos rosas conmemorativos en memoria de las víctimas de este tipo de cáncer.
Un día que aprovechan además para hacer llegar información de utilidad a mujeres y hombres porque ambos, aunque los hombres en menor proporción, pueden ser víctimas de esta terrible enfermedad cuya mejor arma para combatirla es el diagnóstico precoz. De hecho, es en este punto en el que ponen especial interés a la hora de repartir los folletos dirigidos tanto a quienes no han padecido la enfermedad, para que adopten hábitos de vida saludable, como para los que viven sus secuelas.
En principio, la gente que se acerca a las mesas acoge de buena gana la información aunque hay una gran mayoría todavía, que según la vicepresidenta de Rolucan, Manuela Bergalo, todavía tienen miedo a la palabra cáncer. Por ello, ha manifestado a Rotaaldia.com, es necesario que estas jornadas se sigan celebrando para que la ciudadanía en general pueda tener conocimientos de cómo actuar.
Saber hacerse autoexploraciones, recomendaciones médicas si se padece un cáncer o información sobre la labor que hace esta asociación de lucha contra el cáncer en Rota, ha sido parte del contenido de estas mesas informativas donde además, a las mujeres mastectomizadas que se han acercado, se les ha regalado gratuitamente unos cojines en forma de corazón que se elaboran por parte de las propias socias y que sirven para ponerlos debajo del brazo y aliviar la inflamación que se produce en las axilas cuando por culpa del cáncer se han tenido de eliminar los ganglios de la zona.
Evitar los esfuerzos tras ser operada, tener cuidado con chuchillos u objetos punzantes, no llevar reloj o pulseras en el brazo hinchado, extremar los cuidado con la limpieza de la piel o no tomar el sol entre otras muchas recomendaciones se han entregado en pequeños y prácticos folletos, además de los pasos a seguir para explorarse la mama y detectar si existe algún bulto que debamos consultar al médico.
Según la vicepresidenta de Rolucan, hay que luchar contra el miedo que aún genera esta enfermedad de la que hay gente que ni siquiera quiere oir hablar cuando lo más eficaz, argumenta, es tratar el problema cuanto antes.
Para mañana, Día Mundial del Cáncer de Mama, la asociación roteña de lucha contra el cáncer prepara en colaboración con una ortopedia un desfile de lencería, ropa de baño y calle especialmente para mujeres que han tenido que someterse a una mstectomización parcial o total. La idea es que se conozcan que existen prótesis y un tipo de ropa determinado que les ayuda a seguir sintiéndose bien a la hora de elegir vestuario pese a las secuelas de haber padecido cáncer o padecerlo. El pase de moda será a las cinco de la tarde en la Sala Pandero. La entrada, que es gratuita, puede recogerse bien en las mesas informativas que estarán hoy hasta las dos de la tarde o en la sede de Rolucan en el centro cultural "El Molino".
Desde Rolucan, en este día previo a la conmemoración del día mundial, animan a las afectadas a que se sumen a la asociación donde las socias se apoyan, divierten y trabajan en proyectos comunes.
































Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.84