Quantcast
13
Jueves, 17 de Octubre de 2013

España: los primeros por la cola, según la OCDE


El Informe de la OCDE sobre la formación de los adultos en competencias básicas indica que España está a la cola de los países desarrollados en cuanto a Matemáticas y penúltimo respecto a Lectura Comprensiva. Esta noticia ha caído como un jarro de agua fría en el prestigio de la cacareada Marca España que tanto se trae a colación cuando interesa para sacarle réditos.

Ante un resultado tan demoledor como este lo primero que se les ocurre a los responsables del Ministerio de Educación, acompañados de su coro de lacayos pestilentes que pululan por los medios de comunicación, es llenárseles la boca culpando a los efectos provocados por la LOGSE, que parece el chivo expiatorio de todos los males de este desdichado país. ¿Se puede ser más simplistas y más ridículos? ¿Ese es todo su análisis?

El estudio tomaba en cuenta la población desde los 16 a los 65 años. Sepan que la LOGSE se implanta de forma generalizada hace 17 años, lo que quiere decir que los que empezaron sus estudios en LOGSE tienen ahora 23 años y aquellos que la cogieron en su último curso, 29. ¿Acaso les han contado que los resultados empeoran entre los 35 y los 54 años y que mejoran a partir de entonces? O sea, los estudios de quienes peores resultados obtienen nada tenían que ver con esta ley. Pero como dice el refrán “Calumnia que algo queda”. No me voy a poner a poner a polemizar sobre una ley tan controvertida; no porque no me apetezca sino porque un debate tan específico resultaría extraño a la mayoría. Lo único recordar las reticencias a los cambios que se producían ante todo tipo de reformas.

Los argumentos no pretenden presentarse como verdades absolutas; se pueden añadir muchos más.

Este país lleva muchas décadas desvirtuando valores imprescindibles para el buen funcionamiento de la sociedad. Un país en el que concepto de autoridad desde la época de la dictadura, nos vino impuesto, que no estaba basado en el reconocimiento de un valor superior, en una preparación, en el sentido común, en la experiencia, en la posición merecidamente conseguida, no, solo se sustentaba en el miedo. Y cuando se perdió el miedo, con el desapareció el respeto, que es lo que la autoridad ha de llevar consigo, y por allí empezaron los males.

La importancia que se le da a la cultura es nula. Aquí presumimos de ser uno de los países que menos lee, pero también que menos participa en actos culturales, en asistencia a conferencias, en acudir menos al teatro, al cine, a espectáculos musicales, y cuando lo hace elige siempre los de menor calidad. La lectura, escasa y poco productiva, como miden los resultados del informe, se centra en libros de infima calidad literaria y de temas insustanciales. Pero eso sí, para fomentar la cultura, el gobierno impone un IVA del 21 por ciento a estos productos; limita el acceso a los estudiantes suprimiendo las becas, marcando unos precios desorbitados para los libros de texto y recortando las inversiones en educación. Los programas más vistos en televisión son aquellos donde se ensalza la mediocridad, la chabacanería y la incultura más cateta.

Este es un país... Que tiene como prioridades el culto al cuerpo: en ninguna otra época floreció como en esta la proliferación de gimnasios y los gastos en productos afines y en productos de belleza. En que lo más importante es el uno mismo, que antes se acaba el dinero para gastos de la familia que para tabaco y bares. En que la gente es seguidora de los partidos políticos como lo hace con los equipos de fútbol, que siguen siendo los míos hagan lo que hagan. En que se desprecia la preparación y el conocimiento; todos están equivocados excepto uno, que sabe más que el profesor cuando te orienta sobre la educación de tu hijo, que sabe más que el médico cuando te trata a ti o a tu familia, que el ingeniero, que el el arquitecto, que el juez, que sabe más que cualquier profesional cualificado aunque no se tenga formación ninguna. Donde se descalifica a todo bicho viviente pero no se asume ningún compromiso. Donde terroríficamente aumenta el machismo entre la juventud, y no será porque no se hacen campañas. ¿Esto también es culpa de la LOGSE?. El tema da para no acabar nunca...

En cambio, hubiera sido mucho más coherente coger el toro de la educación por los cuernos y buscar soluciones. Nadie dice que sea fácil, pero son muchas las voces que claman por un pacto de estado por la educación. Solo se tiene que convocar a los representantes políticos para que creen unos mínimos que sirvan para aunar voluntades y mostrar voluntad para llegar a acuerdos, pues la educación de este país es mucho más importante que las estrechas miras de mi partido. Con este acuerdo de mínimos convocar a los sectores implicados y entre todos llegar a un proyecto que evite suspicacias y divisiones y se centre en lo importante. Después dotar del presupuesto necesario para que el profesorado pueda mantener una continua formación, rigurosa y exigente y para que los estudiantes puedan tener acceso a sus estudios. Con una pequeña parte de los 150.000 millones de euros que se regalaron a los bancos hay más que suficiente.


Manuel García Mata


Comentarios (13) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.126

  • adolcros

    adolcros | Domingo, 03 de Noviembre de 2013 a las 14:07:37 horas

    ¿Es un agravio comparativo que participen los inmigrantes en la encuesta?

    Los inmigrantes influyen en la calificación final del PIACC 2013 en un 14%. Esos son los datos.

    Accede para responder

  • Inmigrante

    Inmigrante | Sábado, 02 de Noviembre de 2013 a las 14:11:42 horas

    Pues de ser así, la metedura de pata sigue siendo la misma, pero el culpable es el responsable de dicha encuesta. Lo que no le elude a usted su resposabilidad de propagar semejante agravio comparativo a los que bastante tenemos con buscarnos la vida en un pais extraño, tal como hicieron ustedes en el pasado.

    Accede para responder

  • adolcros

    adolcros | Martes, 29 de Octubre de 2013 a las 21:43:48 horas

    Querido señor "inmigrante", no los señalo yo ni los añado al resultado de la encuesta. Si tuvieras "lectura comprensiva" te darías cuenta de que vienen en el propio informe PIACC 2013. Pero me apuesto un riñón a que ni te lo has leído. Claro, lo fácil es criticar de oídas. Infórmate y luego escribe desinformado señor "inmigrante".

    Accede para responder

  • Inmigrante

    Inmigrante | Martes, 29 de Octubre de 2013 a las 20:19:28 horas

    ¿Objetivos? Si esos datos que señalas te parecen tan incongruentes por que los añades al resultado de la encuesta? ¿A que viene añadir a los datos objetivos la procedencia, sexo, raza ó confesión de los encuestados sino señalarlos entre el resto? Repito, me parece que tal hecho indica una ideologia sospechosa.

    Accede para responder

  • adolcros

    adolcros | Domingo, 20 de Octubre de 2013 a las 14:58:24 horas

    ¿Quién ha señalado a los inmigrantes como posible causa? Eres tú el que ha sacado conclusiones "sospechosas" de unos datos puramente objetivos.

    Accede para responder

  • Inmigrante

    Inmigrante | Domingo, 20 de Octubre de 2013 a las 12:55:05 horas

    No sé a que viene señalar como posible causa de la baja calificación a los inmigrantes encuestados. Hay inmigrantes con un nivel cultural superior a la media nacional y no todos los inmigrantes son analfabetos, hay que recordar que los españoles fuimos en su tiempo, y incluso en este, inmigrantes en otros paises y por eso no somos ni eramos inferiores en cultura a los naturales de los naturales de los paises en los que nos vimos obligados a emigrar. Me parece ese un comentario que roza una ideologia sospechosa además de falta de fundamento.

    Accede para responder

  • adolcros

    adolcros | Sábado, 19 de Octubre de 2013 a las 00:04:11 horas

    No son de extrañar las conclusiones del informe PIACC 2013 viendo como algunos no entienden su propia letra o no saben leer el fin de la cita. Por cierto, la muestra española fue de 6.055 personas (un 14% inmigrantes).

    Accede para responder

  • Gata Parda

    Gata Parda | Viernes, 18 de Octubre de 2013 a las 22:42:12 horas

    Menos mal que tenemos gente con gran compresión lectora y una ortografía impecable, como el gato este al que le gusta criticar a los demás. El pobre se cree que es el único que posee estas cualidades, A veces es mejor ignorar algunos escritos pues éstos no dicen nada nuevo....

    Accede para responder

  • el gato pardo

    el gato pardo | Viernes, 18 de Octubre de 2013 a las 09:59:29 horas

    Es muy probable que los analistas de la OCDE hayan tenido en cuenta los comentarios de algunas y algunos en este periódico digital para llegar a la conclusión de la falta de comprensión lectora, ya que hay comentarios que nada tienen que ver con lo que los colaboradores que escriben en este medio tratan de decir. La cuestión ortográfica es cuestión de otro análisis.

    Accede para responder

  • Antes frente civico somos mayoria

    Antes frente civico somos mayoria | Jueves, 17 de Octubre de 2013 a las 21:11:26 horas

    Solo nos queda felicitarte por tu articulo. Felicidades

    Accede para responder

  • Juan Manuel

    Juan Manuel | Jueves, 17 de Octubre de 2013 a las 15:25:51 horas

    Muy bien Manuel por tu nuevo articulo. Después de leerlo me ha recordado el dicho español que dice: Dime de qué presume y te diré de qué carece. Este gobierno como no invierta en investigación nos va a retrotraer a principios del siglo pasado. Salud.

    Accede para responder

  • Tu si que vales

    Tu si que vales | Jueves, 17 de Octubre de 2013 a las 14:57:53 horas

    ¡Viva la Baronesa! ¡Baronesa al poder y martinis y orujo gratis pa to el pueblo! A su costa, claro.

    Accede para responder

  • Baronesa Doña Alcahueta Martinis de Orujo

    Baronesa Doña Alcahueta Martinis de Orujo | Jueves, 17 de Octubre de 2013 a las 12:51:02 horas

    Mira por dónde, hoy vuelvo a ser la primera, que iban unas cuantas ocasiones que se me adelantaban y todo para decir tonterías que la mayor parte ni tienen gracia. Anda qué, hija, ¡Cómo son! Este escritorcillo, que no veas tú como se enrolla el tío, no para de criticar y criticar, pero lo que sí me ha gustado eso de que aquí todos se creen lo que no son. No todo el mundo puede ser como nosotras; eso lo tienen que entender. Lo de la autoridad, pues también, que aquí no hay respeto, ni educación, ni ná. Menos mal que mi Mariano entre esta y la próxima legislatura, que ya van diciendo que vamos a ganar hasta los de El País, lo vamos a ir poniendo en condiciones. Tiempo al tiempo.

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.