Quantcast
3
Viernes, 11 de Octubre de 2013

Abierto el plazo para un nuevo curso de patchwork impulsado por la asociación "El Chorrillo"

[Img #27272]La asociación de vecinos (AAVV) "El Chorrillo" continúa ofertando a los ciudadanos alternativas de ocio y formación para este otoño/invierno con el fin de que las personas interesadas tengan la oportunidad de ocupar su tiempo libre en una de las numerosas actividades que se ofrecen desde esta entidad vecinal, sin duda, la más activa de la localidad.

En esta ocasión, ofertan como novedad un taller de patchwork que se suma a una amplia variedad de talleres y cursos que vienen poniéndose en marcha años atrás. El patchwork es el arte de unir telas de diferentes colores y tamaños (retales) utilizando múltiples técnicas para llegar a formar distintos motivos y objetos útiles o simplemente decorativos (colchas, manteles, cojines, tapices, cuadros, cestas, cajas, etc.).   Esta técnica persigue la precisión en el trazado, corte y ensamblado de las piezas de tela y para su práctica no se necesita ningún tipo de experiencia anterior. Por lo tanto, cualquier persona, adulto o niño, se verá rápidamente desarrollando su propia creatividad, sin requerir ningún conocimiento previo de costura.

Desde la asociación de vecinos "El Chorrillo" creen que esta es una buena alternativa y para ponerla en marcha cuentan con una monitora voluntaria que se ha prestado a la entidad para impartir y compartir sus conocimientos.

El plazo de inscripciones está abierto y los horarios dependerán del número de interesados aunque según el presidente de "El Chorrillo", Joaquín Galea, se facilitará turnos de mañana y tarde para facilitar la asistencia. Las clases tendrán lugar, como todas, en la sede de la asociación, situada en el centro municipal cultural "El Molino", junto al pabellón deportivo "Manuel Villalba".

Además, esta tarde, viernes 11 de octubre, a las cinco, está prevista la reunión inicial para coordinar el resto de actividades relacionadas con las manualidades e informar sobre horarios para los talleres de arte mukimono, dibujo artístico, restauración, talla en madera, decoración de interiores, diseño de moda o arte floral, entre otras.

Comentarios (3) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.40

  • funcionario

    funcionario | Domingo, 13 de Octubre de 2013 a las 21:27:08 horas

    Es muy bonita esa palabra "almazuela". Lástima que no esté reconocida por la RAE y que normalmente sólo se usa en La Rioja. La verdad es que se podría incluir en el diccionario, pero mientras tanto, es casi mejor usar patchwork.

    Accede para responder

  • J.E.

    J.E. | Domingo, 13 de Octubre de 2013 a las 09:50:22 horas

    Una palabra muy "nuestra" es también llamarse"cosa nostra"??. No se puede ser más papista que el Papa.

    Accede para responder

  • Cosa Nostra

    Cosa Nostra | Viernes, 11 de Octubre de 2013 a las 17:48:35 horas

    Una simple objeción, en vez de usar "patchwork" ¿por que no usas "almazuela" que es una palabra muy nuestra?

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.