Quantcast
20
Martes, 08 de Octubre de 2013

99% Somos Mayoría

"Esto es una lucha de clases, por supuesto. De pobres contra ricos. Y están ganando los míos, los ricos, que la dirigen". A Warren Buffet, uno de los hombres con más dinero en el mundo, se le debe esta frase. Mientras las clases populares nos seguimos rasgando las vestiduras, diciendo que las ideas de derecha e izquierda están superadas, la gente con poder no tiene ningún problema en asumir la dialéctica de la lucha de clases. Así nos va.

No cabe la menor duda de que las clases dirigentes están cada vez más contentas con nosotros. Ellos siguen recreándose en la misma política: las nuevas medidas resultan hirientes y grotescas. Son incontables los ejemplos, pero con éste habrá más que suficiente ¿O no lo es que, después de una vida entera cobrándose los plazos en las cotizaciones de la Seguridad Social, te hagan pagar por un tratamiento de cáncer cuando saben que posiblemente te estén explotando hasta tu fin? Es tal el desprecio que sienten hacia nosotros que llegan hasta esto y esta es la crueldad de la que presumen.

Desde que el 15-M de 2011 naciera una nueva manera de enfrentarse a esta sociedad al servicio de los poderes económicos y a los grupos de presión ideológicos, apareció también una revisión de los métodos clásicos de lucha social cambiando el horizonte político; pero no todo lo que de allí surgió fue positivo. Con la inocente idea de aglutinar a todas las personas descontentas se sacralizó el concepto de Ciudadanía. Una mirada rápida y llena de buena voluntad nos mostraba un panorama ideal; toda esta amplía mayoría (el 99%) potencialmente podía acabar con todo lo que nos había llevado hasta aquella coyuntura, que no era más que el inicio de lo que vendría poco después. En cambio el tiempo y la política oficial nos han ido enseñando con todo su crudeza cuál es la realidad.

Es donde estamos y con pocos avances sobre lo que teníamos, más bien ninguno. De todo lo que se ha hecho solo se ha mostrado eficaz la gente de la PAH y en especial STOP DESAHUCIOS; dejando como hecho testimonial la lucha del SAT, con todos los medios de comunicación criminalizándolos y sembrando odios hacia el Sindicato entre el resto, no sea que nos contagien.

Tratemos de ser prácticos y analicemos que hemos sacado de todo esto. Primero, puede que si no hemos sabido canalizar tanta fuerza es porque el método no sea el correcto. Hace tiempo que se aceptó como axioma que para cambiar un sistema solo se puede hacer mediante una revolución o mediante unas elecciones. No sé si alguna de las dos es posible, tampoco es el momento para repetir lo que tantos han dicho tantas veces. ¿No era el momento de plantear algo diferente, desde las asambleas y con el compromiso de todos? ¿Qué se ha hecho hasta ahora? Nada. Como resultado el cansancio, la decepción y la desesperanza. Así que, cada uno a lo suyo, a solucionar su “parcelita”, ¿me podrían asegurar cuánta gente movería las mareas de no defender sus propios intereses? Y si lograsen sus reivindicaciones... ¿cuántos iban a continuar en solidaridad con el resto?

Puede que falle la esperanza, pero, por si alguna vez nos da por reflexionar un poco, dejemos claros algunos de los tópicos con los que nos queremos engañar a nosotros mismos. Somos el 99%, Somos Mayoría, bien; ¿y qué me quieren decir con eso? ¿Que ese 99% que tienen lo mismos problemas nos vamos a poner todos de acuerdo para exigirle al famoso 1% que actúe como nosotros pensamos? Dejémonos de ingenuidades. Aunque hubiese quien fuera capaz de asumir esta nueva línea, ¿alguien cree que la los votantes del PP van a aceptar que su gobierno es culpable, o al menos cómplice, de lo que nos pasa? Estos seguirán pensando que la culpa la tienen los socialistas por la forma de gobernar, y nadie les va a sacar de su cantinela, que para eso se la repiten todos los días como un mantra; ¿acaso los votantes socialistas van a dejar de votar al PSOE, si tienen claro que son la única posibilidad de acabar con este atentado contra las clases trabajadoras y el estado del bienestar, pues consideran que el PP son los únicos causantes, y no van a a hacer autocrítica de que tienen la misma culpa en mayor o menor grado?; ¿acaso las demás opciones están libres de generar desconfianza, si entre ellos han crecido como las setas los oportunistas, no hay más que ver algunos con pocos años y con mucha demagogia y populismo, y ninguno ha demostrado ser capaz de aceptar una democracia como la que exigimos? Pero, ¿qué me estás contando? que diría la frase suburbial que tan en boga estuvo no hace mucho.

Llegados aquí habría que proponer algo, ¿pero acaso soy yo garantía alguna? Si les apetece, mejor se lo piensan, hasta ahora está claro que no vamos a ningún sitio. Eso sí, los cuentos están bien en su contexto, no con nuestros problemas.  


Manuel García Mata


Comentarios (20) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.139

  • El cruel cuento chino

    El cruel cuento chino | Sábado, 19 de Octubre de 2013 a las 20:46:18 horas

    Me parece dificil por no decir imposible que en ningún pais, ya sea Rusia ó el que sea exista "un alto porcentaje de millonarios", sencillamente eso es un cuento chino que no hay quien se lo trague. En primer lugar es estadisticamente yá es de por sí imposible que ningún pais lo sea yá implicaria una cantidad de millones inexistentes. Y encima hoy ser millonario es 166 veces más dificil que antes. Es una puerilidad tanto como decir que en el vaticano hay un porcentaje alto de papas ó que en Inglaterra lo hay de reyes.

    Accede para responder

  • La cruel realidad

    La cruel realidad | Domingo, 13 de Octubre de 2013 a las 21:04:31 horas

    Desgraciadamente siempre hubo ricos y pobres, y me parece que lo seguirá habiendo, el ejemplo más claro lo podemos ver en Rusia, un país comunista y sin embargo con un elevado porcentaje de millonarios y otros muchos en la miseria.....

    Accede para responder

  • Don Esteban Quero

    Don Esteban Quero | Domingo, 13 de Octubre de 2013 a las 17:12:09 horas

    Gracias al dios dinero que hay gente que entiende nuestra postura y hasta la defiende. Pues sí, si tu pides un dinero al banco a pesar de que sabes que este maneja una politica de usura, la culpa es tuya por no rehusar a tener casa, coche, seguro medico, etc,etc y no conformarse con vivir en la calle como un paria. La culpa siempre es de los pobres y por eso se les hace pagar hasta nuestros delitos, digo pecados.

    Accede para responder

  • ROTEÑO

    ROTEÑO | Sábado, 12 de Octubre de 2013 a las 14:05:45 horas

    Bueno no he hablado de préstamos y parece que a algunos eso de las preferentes no les afecta y lo consideran algo normal. Ya ha habido condenas al respecto y no se trata de unos pocos sino de muchos miles y solo es un ejemplo porque hay otras condenas por abusos de la banca. Y con respecto a firmar y luego no cumplir tenemos el ejemplo de los programas de los partidos que luego no cumplen. O la Constitución que tampoco se cumple ¿quién responde por eso?. De momento parece que nadie y nuestros derechos a trabajo, vivienda y dignidad por los suelos.

    Accede para responder

  • Para Roteño

    Para Roteño | Viernes, 11 de Octubre de 2013 a las 20:56:35 horas

    Si tu pides un dinero al banco y firmas aceptando unas codiciones, tendrás que cumplirlas, si no las cumples ya sabes lo que te espera, a mi me parece que en esto no hay ningun robo, en cambio lo que hizo el SAT si lo es....

    Accede para responder

  • ROTEÑO

    ROTEÑO | Viernes, 11 de Octubre de 2013 a las 16:12:37 horas

    Se te ha olvidado poner entre los ladrones los robos de los bancos, ah, perdón que esos son del 1% y los que roban son los parados del SAT cuandod van a los supermercados, la estafa de la banca no es robo.

    Accede para responder

  • Hermano Lobo

    Hermano Lobo | Viernes, 11 de Octubre de 2013 a las 11:21:57 horas

    Leyendo el artículo, en particular el penúltimo párrafo, se infiere que el 99%, es decir todos los que llevan, lleváis, razón son, sois, víctimas del sistema y que la culpa de todo, naturalmente la tenemos el 1%, que somos los votantes del PP. También hay otras perlas, como: "...la lucha del SAT, con todos los medios de comunicación criminalizándolos...", que merecen un comentario. Si asaltar, robar en tiendas, amenazar o agredir a sus empleados es lucha apañados vamos. Eso es tratar de justificar lo injustificable. Claro que ahora cabe el recurso del "y tú más"...o el primer capítulo de la novela de Juan y Merche.

    Accede para responder

  • Don Esteban Quero

    Don Esteban Quero | Jueves, 10 de Octubre de 2013 a las 19:37:36 horas

    Pues claro, la culpa de todo es de las personas trabajadoras que pidieron esos prestamos y lo seguiremos afirmando aún a sabiendas de que los bancos tambien sabian esto y que todo está montado para que quien desee adquirir una vivienda, un coche,etc, tiene que pasar por el banco para que este sea el intermediario y que se lucra con los intereses. Pero eso sí, si todo sale mal y despues de arrebatarles sus casas, coches y demás nos vemos que no tienen salida y nuestro gran estafa, perdón negocio nos sale rana y caemos en la bancarrota, no hay mejor solución que los politicos a los que financiamos y manejamos, hagan pagar los platos rotos a los ciudadanos, los prestamistas y los demás, y que nos salven el cuello a costa de su bienestar social y economico y mientras nosotros y nuestros amigotes politicos evadiendo capitales a paraisos fiscales lejos de nuestra grande y libre nación...

    Accede para responder

  • Lacartus

    Lacartus | Miércoles, 09 de Octubre de 2013 a las 22:20:17 horas

    Lo que pasa que en España no hay cultura política y lo mas importante cultura económica y eso es culpa de la educación. Si los ciudadanos hubieran cuidado de saber, sabrían que las burbujas explotan, que los prestamos hay que devolverlos, que los avales sirven de algo. Gran culpa de todo es educativo, ahora toca asumir consecuencias, antes se vivian en patios de vecino y se tenia un inodoro para 20 familias de vecinos, llegan malos tiempos, toca asumir errores.

    Accede para responder

  • Egipto

    Egipto | Miércoles, 09 de Octubre de 2013 a las 21:41:25 horas

    Cuenta la historia que existió un Faraón que tuvo un sueño que le tenía muy preocupado, en el que veía siete vacas gordas y después otras siete vacas flacas. Como no supo entender su significado llamó a José que le dijo que eso significaba que en Egipto habría siete años de abundancia, seguidos de otros siete años de escasez, por lo cual mandó tomar las medidas necesarias para que su pueblo no pasara hambre ni miseria. No hay nada nuevo bajo el Sol y siempre volvemos a tropezar en la misma piedra: cuando vivimos en la"abundancia" nunca nos acordamos de las vacas flacas e ingenuamente pensamos que esta situación va a durar siempre. Algunos creyeron que cuando un banco les concedian un préstamo para un buen coche y para una carísima vivienda ya eran de su propiedad, sin darse cuenta de que realmente era del banco que le prestó el dinero.

    Accede para responder

  • ¿QUIEN ES EL LADRÓN?

    ¿QUIEN ES EL LADRÓN? | Miércoles, 09 de Octubre de 2013 a las 17:24:53 horas

    Esas “Historias para no dormir” la viven por desgracia muchas familias, que no debe ser tu caso por lo que escribes. La Constitución DA DERECHOS pero también IMPONE OBLIGACIONES. Sólo es cuestión de leerla. Pero mientras las obligaciones si no se cumplen hay pena de multas, e incluso la cárcel, los derechos si no se cumplen no pasa absolutamente nada y nadie paga por ello. ¿Ves la diferencia?. Léete la Constitución que es muy ilustrante.

    Accede para responder

  • A tus pies

    A tus pies | Miércoles, 09 de Octubre de 2013 a las 15:13:19 horas

    ¡Me encanta esta Baronesa! Me gustaria conocerla personalmente y estaría encantado de que surgiera un bonito romance de Otoño.
    Por favor, atiende mi súplica, que estoy en un sinvivir.

    Accede para responder

  • Historias para no dormir

    Historias para no dormir | Miércoles, 09 de Octubre de 2013 a las 14:57:05 horas

    ¡Que bonito cuento nos ha reletado esta persona! Confieso que por un momento casi suelto una lágrima; espero que la crisis acabe pronto y que Juan y Merche puedan ser felices de nuevo. Maldita Constitución que solo nos da derechos y no deberes.....

    Accede para responder

  • Baronesa Alcahueta Martinis de Orujo

    Baronesa Alcahueta Martinis de Orujo | Miércoles, 09 de Octubre de 2013 a las 09:05:57 horas

    Anda que me ha salido un conocido por internet. En cuanto acabe aquí le mando un whatsapp a mis chicas. Don Adolcros no me meta usted en los líos de este hombre, pero le agradezco que me haya citado. (No vaya a ponerme fin de la cita, que ya esta bien de meterse con Mariano) Le quedo muy reconocida.

    Accede para responder

  • adolcros

    adolcros | Martes, 08 de Octubre de 2013 a las 21:27:47 horas

    Como diría el mismísimo Maximilien François Marie Isidore de Robespierre:
    "El que pide con timidez se expone a que le nieguen lo que pide sin convicción." y 
    "¿Hasta cuándo el furor de los déspotas será llamado justicia y la justicia del pueblo, barbarie o rebelión?"

    Necesitamos un nuevo Robespierre "el incorruptible" que lidere la Revolución como jefe indiscutible de la facción más radical y quizás también una nueva Doncella de Orleáns que encarne los valores reaccionarios de la España profunda, patriotera y quijotera.

    ¿Se apunta usted señora Baronesa Doña Alcahueta Martinis de Orujo?

    Accede para responder

  • porreta

    porreta | Martes, 08 de Octubre de 2013 a las 19:37:51 horas

    cada uno tiene su historia detrás cada persona es un mundo y sus cirscunstancias y que se le va a hacer si teha dado por estudiar carreras inútiles,al fin y al cabo es el síndrome del nuevo rico y la culpa es de los padres,aqui todo el mundo debe de ser un hidalgo y tener un titulo de algo ¿producircosas,trabajar con las manos? eso era antiguamente,que vergüenza,eso de trabajar duro producir cosas o limpiar váteres que lo hagan los alemanes los moros y los sudacas,esa es la mentalidad española de hoy en dia y asi nunca cambiaremos nada,ale todos universitarios médicos abogaos funcionarios o lisensiado en bellas artes o historia de nosequé

    Accede para responder

  • ¿QUIEN ES EL LADRÓN?

    ¿QUIEN ES EL LADRÓN? | Martes, 08 de Octubre de 2013 a las 19:12:51 horas

    Parece que el Hermano Lobo no tiene muy claro el concepto de "robo". No sé si con este ejemplo se lo aclaro pero lo intentaré. Juan y Merche se casaron y tuvieron dos hijo y tenían trabajo con el que sacar adelante su familia. Pero un buen día Juan y Merche fueron despedidos y durante un tiempo lo intentaron pero no pudieron encontrar trabajo y las deudas se acumulaban. A pesar de que la Constitución les garantizaba el derecho al trabajo y a la vivienda, Juan y Merche perdieron (le robaron ) su casa y el banco se quedó con ella. Hizo falta que viniesen varios policías para sacarlos de su casa porque no quería que les “robaran” su casa. Juan y Merche tuvieron que vivir durante un tiempo con familiares que los acogieron. También fueron a pedir comida a ONG porque no podía comprar en Mercadona porque los medios de comunicación los tacharían de “violentos y ladrones” por querer dar de comer a sus hijos. Esos mismo medios nunca denunciaron al banco por “violentos y ladrones”. ¿El Hermano Lobo preferiría que Juan y Merche, junto con sus hijos, murieran de hambre?. La Constitución les ampara, la Ley los echa al paro a la calle y al hambre. Espero que tengas suerte y no tengas esta situación.

    Accede para responder

  • Curioso, Salud

    Curioso, Salud | Martes, 08 de Octubre de 2013 a las 16:16:46 horas

    Esta democracia nos ha educado en el "sálvese quién pueda". Nos ha repetido hasta la saciedad que "el comunismo" te iba a quitar el piso y todo lo que tuvieras. Al final han sido ellos los que han quitado el piso y el futuro de las generaciones venideras. Hoy no es difícil encontrar en muchos trabajos sin cualificar a licenciados y diplomados con algún que otro máster. Y también en eso nos repiten una y otra vez “ ves pa que le ha servío estudiar, pa ná”. Pero ¿quién conoce a algún hijo de ese 1% sin carrera?. Le costará la misma vida pero la tendrá, aunque no sirviera para estudiar, eso no importa. Nos hicieron creer que como algo imprescindible la compra de la vivienda, que era el negocio de nuestra vida. Ni era imprescindible ni ha sido, en muchos casos, el negocio de nuestra vida, mas bien nuestra ruina y su negocio redondo. Pero ni el PP ni los “progres” del PSOE creían en una vivienda pública de alquiler barata que no nos ahogara durante treinta años, toda una vida. Fue más importante su negocio que el interés general. Solo somos su negocio y encima les damos nuestro voto para que sigan haciendo negocio. Sarna con gusto no pica. Salud.

    Accede para responder

  • Hermano Lobo

    Hermano Lobo | Martes, 08 de Octubre de 2013 a las 15:16:24 horas

    Leyendo el artículo, en particular el penúltimo párrafo, se infiere que el 99%, es decir todos los que llevan, lleváis, razón son, sois, víctimas del sistema y que la culpa de todo, naturalmente la tenemos el 1%, que somos los votantes del PP. También hay otras perlas, como: "...la lucha del SAT, con todos los medios de comunicación criminalizándolos...", que merecen un comentario. Si asaltar, robar en tiendas, amenazar o agredir a sus empleados es lucha apañados vamos. Eso es tratar de justificar lo injustificable. Claro que ahora cabe el recurso del "y tú más"

    Accede para responder

  • Baronesa Doña Alcahueta Martinis de Orujo

    Baronesa Doña Alcahueta Martinis de Orujo | Martes, 08 de Octubre de 2013 a las 12:09:21 horas

    ¡Ay, hija, qué disgusto! Mi Rocío de la O que me ha enviado un whatsapp. Y no veas lo que ha soltado la niña. Que si soy una ordinaria, que si así es como divierto en Rota, que si eso es manera de hablar. Bueno que ¡para qué quieres más!. Bueno, a lo mío, que es comentar lo de estos escritorcillos de poca monta. El señor que dijo lo de Francisco, que no se entendía muy bien, pero vamos que no le faltaba a su Santidad, va esta semana y se saca que si los ricos, que si los pobres, que si los peludos del 15-M, que no sé si habla bien de ellos o malamente que a mi no me ha quedado claro, pero que se le ve que le gusta el follón, que ya se lo dijo uno que era su amigo. No sé, me da a mí que si no me gusta la próxima le voy a dejar (Huy, otra vez, qué cosas me salen, lo voy a dejar como si fuera mi novio, digo yo que parece eso) Ya verás mi Rocío de la O otra vez que me la monta.

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.