Quantcast
3
Jueves, 03 de Octubre de 2013

Cóctel benéfico para recabar medicamentos que se enviarán al Sáhara

[Img #26830]La Asociación Sáhara Libre de Rota continúa a lo largo del año con la celebración de actividades y campañas que ayudan a esta entidad a recabar fondos que posteriormente son enviados a los campamentos de refugiados de Tinduf (Argelia) para ayudar al pueblo saharaui. Es un compromiso que asumieron hace años y que hacen posible los socios y voluntarios que se involucran en esta tarea consiguiendo que los ciudadanos roteños se impliquen con ellos.

Tras la campaña "Vacaciones en paz" que permite que niños saharauis pasen el verano en la localidad mejorando su alimentación y atención médica, y próximo a que comience otra de sus grandes campañas, "Caravana por la paz", que se basa en la recogida de alimentos y proyectos que luego envían a los campos de refugiados, han decidido organizar un Cóctel Benéfico.

Se trata de una iniciativa que persigue el mismo objetivo de las anteriores, ayudar en definitiva, al pueblo saharaui, y para ello, han programado de cara al 8 de noviembre este cóctel destinado a recaudar fondos para la adquisición de medicamentos que serán enviados al pueblo saharaui, concretamente a los campamentos de Tinduf con quien trabajan directamente desde hace años. La cita tendrá lugar en la peña de La Amistad en el recinto ferial, a a partir de las 21.00 horas.

Desde la Asociación Sáhara Libre de Rota confían en contar con una buena participación de ciudadanos que permita que esta recaudación solidaria sea productiva y se pueda mandar el máximo de medicamentos posibles para los saharauis. Por ello, piden que se participe con la compra de los tickets, cuyo donativo han fijado en 20 euros, que se pueden adquirir en la sede de la entidad, en el parque "El Mayeto", situado en la avenida de María Auxiliadora s/n, o llamando al 651 966 226.

La idea, según explican desde la asociación, es pasar una velada amena y divertida con orquesta incluida, entre amigos, socios y amistades por una buena causa. Para más información, la sede se encuentra abierta todos los lunes no festivos a partir de las 18.00 horas.     

 

Comentarios (3) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.6

  • ambrosio

    ambrosio | Miércoles, 09 de Octubre de 2013 a las 11:56:20 horas

    Esperemos que dicha recaudación vaya para lo prometido y no como lo de la Asociacion de mujeres de rota que hicieron dos obras beneficas para los comedores sociales y aún no se ha comunicado oficialmente cuanto recaudaron ni si se ha entregado hasta la presente.

    Accede para responder

  • Rebeca

    Rebeca | Viernes, 04 de Octubre de 2013 a las 01:51:12 horas

    En esta situación estamos por mirar solo por nuestro propio interés, por nuestra propia culpa. Los saharauis no tienen culpa de su situación. Y creeme, allí no hay ni pa robar! Ni comedores sociales, ni urgencias, ni un vecino que te eche una mano ni siquiera vigilancia pro derechos humanos.... en medio de la nada, 200.000 personas. No han sido desauciados con abogados de oficio que los ayude. Han sido robados ante la impasible mirada internacional. Vamos, no comparemos... aunque estoy contigo en que aquí hay que pegar una patada al suelo YA

    Accede para responder

  • Jenofonte

    Jenofonte | Jueves, 03 de Octubre de 2013 a las 10:08:37 horas

    Al paso que vamos va a ser mejor dejar los medicamentos en España son mas necesario.

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.