Quantcast
6
Lunes, 30 de Septiembre de 2013

Al rebufo de Mas


(De mi puño y tekla)

 

Vivimos al rebufo de Arturo Mas y su socio de gobierno Oriol Junqueras de ERC. Son ellos quienes están marcando los tiempos en la aventura secesionista catalana, programan el futuro,  toman iniciativas  y nos dedican todo tipo de insultos, descalificaciones e improperios cuando lo estiman conveniente. En sentido contrario y desconociendo los motivos, el presidente del Gobierno no se manifiesta y continúa  obsequiándonos con sus incomprensibles silencios, pretendiendo resolver el problema reuniéndose secretamente con Mas en la Moncloa, algo que se oculta a los ciudadanos, quienes se enteran a través de ciertos medios de comunicación que todavía creen y practican la libertad de expresión.

Tal como evolucionan los acontecimientos, todo indica que el presidente de la Generalidad, inmerso en su galopante atrofia independentista, está totalmente dispuesto a llegar, aparentemente, hasta las últimas consecuencias. Entretanto, se permite la licencia de manifestar impostadamente que “Cataluña siente afecto por España pero ya no confía en el Estado”. No obstante, cabría pensar que todo lo que está sucediendo, no  es responsabilidad exclusiva de Mas. En  parte corresponde a la dejación, falta de decisión, incapacidad y ausencia de liderazgo acusado por parte de Rajoy. Consentir que hagamos el ridículo a nivel internacional como han reflejado los mas importantes periódicos no es de recibo. El Gobierno tendría que haber zanjado hace tiempo con autoridad y pedagogía adecuada cualquier tentativa rupturista. Pretender solucionarlo ahora con nuevas concesiones económicas, que permitan llegar a las elecciones generales del 2015 con una España “entera”, supone una compra de voluntades aberrante.

Rajoy dirá lo que quiera, más bien poco y a destiempo, pero los ciudadanos no pueden seguir soportando las reiteradas amenazas y humillaciones por parte del iluminado Arturo Mas y sus torpes colegas de Gobierno. Ya ha llegado el metafórico momento de dar el puñetazo en la mesa, sacar redaños y que el presidente deje meridianamente claro que la unidad de España, amparada por la Constitución, es sagrada para los que se consideran católicos e inquebrantable para el resto. Un golpe de timón de estas características, cortaría la sangría de votos que a nivel encuestas está padeciendo el PP y devolvería a Rajoy una parte del prestigio perdido por culpa de su permanente acoquinamiento.

Los plebiscitos Sr. Mas, no deben ser confundidos con unas elecciones autonómicas. Claro que si le entretienen, puede celebrar uno en su casa y con sus amigos, o bien montar todo tipo de cadenas, cadenetas, corros y corrillos, pero déjenos tranquilos de una puñetera vez y dedíquese a gobernar y gestionar su ruinosa Comunidad que tanto lo necesita. Nuestro gran problema, entérese de una vez, es poder proporcionar un puesto de trabajo a esos seis millones de españoles que permanecen en paro, de los cuales varios cientos de miles viven en esa región española llamada Cataluña.

Aunque Rajoy pretenda ignorarlo y mire para otro lado como suele hacer, tal como se comentó el el párrafo anterior, los ciudadanos ya tenemos agotado el cupo de insultos por parte de Mas y sus consejeros. Si se siente incapaz de zanjar la pretensión independentista que nos invade, quizá la mejor y más honesta decisión por su parte sería el reconocerlo y presentar la dimisión. De mantenerse en la misma actitud y huero de recursos para superar el trance no queda otra solución. Con su  indolencia sería ridículo aspirar a una segunda legislatura e incluso cuestionable si podrá agotar la primera.

Al presidente de la Generalidad, lo que verdaderamente le aterra, forzado por el líder de ERC es saber que su única salida medianamente airosa es defender una “huida hacia delante” que podría representar el final de su carrera política. La osadía de la que hace gala fomentada por sus asesores, le pasará una dura factura como consecuencia de su irreprimible y mal controlada ambición. La postura de no querer recibir a Mas por parte de las máximas autoridades europeas, Barroso y Van Rompuy constituye otro claro desprecio a su deriva independentista. Las bravatas como “no hay marcha atrás” o que “la financiación que recibe Cataluña es una tomadura de pelo” forman parte de su ridícula parafernalia como los “bonos patrióticos”, cuando ni siquiera puede hacer frente al pago de intreses.

El  llevar al Congreso de los Diputados la consulta sobre el derecho a la autodeterminación, cavará su propia tumba en función del mayoritario rechazo que sufrirá dicha propuesta.  Para muchos de los que siendo residentes en Cataluña no son partidarios de la independencia, no deja de ser una torpe maniobra  del presidente de la Generalidad para intentar justificarse ante la ciudadanía, culpando a “la España que nos roba” de no poder acceder a la tan deseada autodeterminación. La trama es demasiado burda pero tampoco se puede esperar muchos más de estos limitados políticos.

Paradójicamente, cuanto más insiste el líder catalán en hacer mención de las elecciones plebiscitarias, parece dar la sensación de poseer la fórmula mágica para alcanzar la independencia. Una más de sus delirantes fantasías pero en este casó de limitadísimo recorrido. Su estrategia  preferida consiste en ejercer un permanente amedrentamiento de Mariano Rajoy para obligarle a modificar toda la política fiscal actual por otra infinitamente más beneficiosa para Cataluña, unido a diversas reivindicaciones que les han sido negadas siempre. Arturo Mas considera que Rajoy, al sentirse presa del miedo y la prudencia que le impiden tomar decisiones, terminará accediendo a todas las peticiones del Gobierno catalán, que Mas venderá posteriormente como la “negociación del siglo”, a través de una campaña orquestada y apoyada por todos los medios de comunicación, a los que tanto mima y considera económicamente…. Lo que queda pendiente es que podrá ofrecerle a Junqueras para que acepte la citada estrategia, advirtiéndole que ERC en solitario tendría dificultades para gobernar.

Distinta historia será lo que podrá contar Rajoy a los restantes presidentes de las CCAA para que admitan el agravio comparativo que supondrá un tratamiento altamente diferenciado para Cataluña. Lo cierto es que para  “Marianito el Breve” no es tan halagüeño el futuro como lo estan pintando todos sus ministros y restantes voceros oficiales.  Son muchos los que piensan que en algunos aspectos falta a la verdad y en otros elude contestar para no comprometerse. Los españoles están siendo castigados excesivamente, no baja el gasto público ni los impuestos y el crédito tampoco llega a empresas y familias,  todo lo cual provoca que la ciudadanía se muestre excesivamente escéptica. Partidos políticos y sindicatos se encuentran totalmente desprestigiados y la corrupción es como “el rayo que no cesa”.  De Mariano Rajoy se esperaba mucho más pero está resultando un fiasco. Ha defraudado demasiado y si en efecto quiere recuperar su imagen tendrá que arriesgar y comprometerse mucho más.

A criterio de los "enterados", en Moncloa la primera preocupación pasa por comunicar a los ciudadanos que España ya ha superado la terrible recesión; citar el "Caso Bárcenas" es pecado y el debate catalán sólo es cuestión de tiempo. La oposición opina que se equivocan y critican muy dúramente la pasividad de Rajoy, pero lo triste es que ellos tampoco terminan de aclararse ni saben qué hacer.

 
José-Tomás Cruz Varela



Comentarios (6) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.139

  • Joe

    Joe | Sábado, 05 de Octubre de 2013 a las 19:14:23 horas

    ¡que fracaso y desilusión con Marianico el embustero y el resto del PP! Todo es mentira menos algunas cosas; se meterá la tijera a todo menos a pensiones, sanidad y educación; no se puede gastar más que se ingresa; votar esta candidatura es como firmar un contrato de trabajo; crearemos los minijobs; crearemos 3 millones de empleo; y un largo etcétera. Y para colmo le sale corruptos por todos lados. Hasta en los que se podía poner la mano en el fuego y eran ejemplos a seguir: Camps, Bárcenas, Fabra, etc. Pobre Mariano, ¡que poquito de dignidad debe quedarle! Suerte para él que los votantes del PP no castigan a los corruptos negandeles el voto. En Rota pasa lo mismo. Alcaldesa doblemente imputada y ascendiendo en su partido; empresarios manejando el dinero público de la raquítica economía de los roteños y la gente ni muuuu. Así es mi pueblo. Saludos y suerte.

    Accede para responder

  • ARS

    ARS | Miércoles, 02 de Octubre de 2013 a las 15:04:37 horas

    Estoy de acuerdo con Juan Manuel, si alguien pide un referendum hay que hacerlo,esté o no recogido en la Constitucion, que para eso estamos en democrácia y podemos hacer lo que nos de la gana. Cuesta creer que haya personas que piensen como este Sr.

    Accede para responder

  • Juan Manuel

    Juan Manuel | Lunes, 30 de Septiembre de 2013 a las 23:36:26 horas

    La libertad nos da la oportunidad de decir lo que sentimos y si alguien pide un referéndum hay que respetar su opinión. ¿Alguien pidió al pueblo que los ministros y presidentes de gobierno tuvieran una jubilación vitalicia o que se subieran los sueldos a su antojo por haber sido diputado ,alcalde, concejales, ministros, etc. etc.? La libertad, querido Sancho, es lo mas grande de la persona. Salud.

    Accede para responder

  • Baronesa Doña Alcahueta Martinis de Orujo

    Baronesa Doña Alcahueta Martinis de Orujo | Lunes, 30 de Septiembre de 2013 a las 16:02:35 horas

    Ay, chicas, ¿no habéis visto que contestación más chabacana? Si este señor se tiene que servir de lacayos tan poco exquisitos no me extraña que sea capaz de decir las excentricidades que dice. Ni se le ocurra, pollo, poner en solfa mi alcurnia. En cuanto a sus palabras, poco acertadas por cierto, deberían tener al menos un poquito de corrección ortográfica y gramatical. ¡ Qué ordinariez!

    Accede para responder

  • Para

    Para "baronesa doña.........." | Lunes, 30 de Septiembre de 2013 a las 13:32:52 horas

    Usted según su nik,lo que le va bién es dedicarse al vidrio,así que no se le puede tomar ni en medio broma.

    Accede para responder

  • Baronesa Doña Alcahueta Martinis de Orujo

    Baronesa Doña Alcahueta Martinis de Orujo | Lunes, 30 de Septiembre de 2013 a las 11:58:08 horas

    Sálvenos la Virgencita del Rocío, mira que pesadito es este de la "tekla". Me parece que el que no da con la tecla es este señor. Lógico, si la da con el "puño"... Otra vez con los catalanes y con don Mariano. Mira por donde le voy a decir a este pollo cuatro cosas, o por lo menos una. Eso de “Marianito el Breve” se lo guarda, porque va a cumplir toda la legislatura, y si nos parece bien estará otras dos más, aunque no le guste a Jose Mari, que para esto es muy suyo. Sepa, escribano, que yo también le puedo llamar a usted “Tomasito el Plasta”, ¿le gusta, no? Pues allá usted.

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.