Equo Rota informará este domingo sobre cómo ahorrar en la factura de la luz
Equo Rota y la Plataforma por un Nuevo Modelo Energético estarán este domingo 22 de septiembre presentes en la localidad a través de una mesa informativa con la que quieren hacer llegar a los ciudadanos alternativas para rebajar la factura de la luz frente las subidas aprobadas por el Gobierno a través del Real Decreto de Energía.
Será en la plaza de San Roque donde estarán entre las once y media de la mañana y las dos de la tarde, para hacer llegar a los ciudadanos la realidad de estas medidas, cómo combatirlas a la vez que pedirán firmas en contra de ellas.
Y es que tras la nueva subida que experimentaron las facturas de la luz a principios del pasado mes de agosto, según Equo, el pago que debemos realizar de la parte fija de la factura ha subido un 77 por ciento, significando que por mucho ahorro en el consumo que hagamos, al subir esa parte fija, las eléctricas se aseguran el beneficio.
Para el partido ecologista, esto es precisamente lo contrario a la ley de fomento de ahorro energético que vienen reclamando desde hace meses, y por el que otros países han decidido apostar, mientras en España, indican, "se da un golpe mortal a las energías renovables" introduciendo la tasa "peaje de respaldo" que hace inviable la producción de energía en casa a través de fuentes limpias como las placas solares.
Tal y como explicarán en su mesa informativa de este fin de semana, para Equo, una regulación adecuada del autoconsumo tiene que contemplar las siguientes medidas: eliminación del peaje de respaldo; balance neto con compensación de un año; o la valoración de los beneficios externos de las energías renovables, frente a las fósiles: reducción de emisión, reducción de dependencia exterior, etc.
Por ello, iniciarán una campaña de recogida de firmas mediante la cual se pretende apostar por el autoconsumo, algo que es sencillo, según el partido verde, y que se consigue con un mecanismo por el cual las personas que han decidido convertirse en productores energéticos consumen la energía que ellos mismos producen (normalmente placas solares), y aportan el resto a la red eléctrica. Cuando se necesita más electricidad de la que se puede producir, se consume directamente de la red eléctrica. El saldo final entre energía aportada y consumida, debe ser la que se compute a efectos de pagos o cobros.
Para Equo, es importante apoyar el autoconsumo con balance neto porque "es limpio, porque debe hacerse con energía solar, o minieólica; porque lucha contra el cambio climático, ya que reduce emisiones contaminantes, y te desconecta de las energías sucias; porque facilita el ahorro y el consumo eficiente; porque reduce la necesidad de invertir en nuevas redes, reduciendo las pérdidas de energía por el transporte de la electricidad a través de la red; porque abarata nuestra factura de importación de combustibles fósiles (actualmente en torno a 45.000 millones de euros anuales); o porque fomenta la creación de empleo de forma también distribuida: proyectistas, talleres de montaje e instaladores".
Equo ha llamado a la ciudadanía roteña a participar en esta campaña de recogida de firmas que tendrá lugar el domingo en San Roque. Para los que no puedan acudir pero estén interesados en dejar su apoyo, pueden hacerlo a través de internet en https://unete.partidoequo.es/firmas/autoconsumo/.































Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.139