Quantcast
1
Domingo, 15 de Septiembre de 2013

Los vecinos de El Molino se pronuncian sobre el futuro de los "pisos de los maestros"

[Img #26298]Los vecinos de la barriada de El Molino que el pasado jueves 12 de septiembre acudieron a la llamada de la asociación de vecinos "El Chorrillo" e Izquierda Unida, mediante la cual se quería saber cuáles son las preferencias de los residentes para el futuro del solar donde se alzaban los antiguos "pisos de los maestros" se pronunciaron en diferentes aspectos.

La mayoría de ciudadanos que quisieron hacer oír su voz, eligieron como opción para ese solar, un aparcamiento público tal y como funciona desde hace tres años aunque con un terreno más adecentado y en mejores condiciones. Pero esta alternativa no fue la única que se barajó ya que la plataforma "El Molino", volvió a defender su opción de construir un parque público en esa parcela y aparcamientos subterráneos privados. Una propuesta que ya hicieron llegar al equipo de gobierno hace tres años cuando se demolieron los "pisos de los maestros". Otra de las alternativas de futuro para el mismo solar fueron la de hacer un parque público sin aparcamientos subterráneos mientras que otros siguieron apostando por la construcción de viviendas sociales tal y como se barajó en un principio.


Tanto Izquierda Unida como la asociación de vecinos "El Chorrillo" se han mostrado muy contentos con la participación ciudadana pero con ánimo de que la propuesta final que se traslade al gobierno local para que la tenga en cuenta sea más participativa, se hará llegar al mayor número de vecinos estas opciones para que las voten. La más votada será la que presenten en el Ayuntamiento.


Días antes de esta reunión, el equipo de gobierno ha mandado a cerrar el solar en principio, con intención de adecentarlo dando así respuesta a la demanda de partidos políticos y vecinos que se habían quejado del mal estado que presentaba. Una situación a la que hicieron referencia en la asamblea celebrada el jueves.


Para Izquierda Unida, es importante que los ciudadanos se impliquen en las cosas que le afectan directamente y por ello, su portavoz, Antonio Franco, quiso recordar el por qué de esta asamblea contando con la colaboración activa de la asociación vecinal "El Chorrillo", y su presidente Joaquín Galea a la cabeza.


Antonio Franco expuso que el Real Decreto  2586/1986 de 28 de noviembre, recoge la participación ciudadana dentro de las entidades locales en los artículos 69 al 72. Cada equipo de gobierno redacta el articulado de su propio Reglamento de Funcionamiento en función del contenido de este Real Decreto y, por lo tanto, la permisividad de la participación ciudadana depende de la voluntad política del  equipo de gobierno de turno. La idea de esta cita surgió a raíz del debate del punto décimo del pleno ordinario del mes de julio por el que se acordaba dirigir el remanente del Patrimonio Público del Suelo ( unos cuatro millones de euros) a actuaciones  en las 512 Viviendas, en el saneamiento de la avenida Príncipes de España, en el adecentamiento de Rotamar y, por último, en la zona del Molino.  Los concejales de Izquierda Unida visualizaron de este modo el hecho de ofrecer a la asociación de vecinos "El Chorrillo" la posibilidad de tener un encuentro para llevar a cabo la propuesta que hicieron realidad el jueves.


Comentarios (1) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.150

  • Ilich

    Ilich | Martes, 17 de Septiembre de 2013 a las 14:30:45 horas

    Esto es participación ciudadana, bien por IU.

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.