Los socialistas insisten en que hacen falta otras medidas para sacar provecho a la ampliación de la Base
Califican de positivo el proyecto "Welcome to Rota" pero lo consideran insuficiente y apuestan por cursos de formación o incentivos a empresas como medidas complementarias
El próximo día 26 de septiembre se inaugura la oficina de cooperación que el Ayuntamiento de Rota colocará a la entrada de la Base Naval para ofrecer a roteños y americanos un punto de información sobre diversas cuestiones, desde información turística, de ocio, cultural de seguridad, ofertas de empleo, procedimientos de contratación, alquileres, etc.
La pata de un proyecto en el que el equipo de gobierno asegura venir trabajando desde hace dos años y que se enmarca en lo que han llamado "Welcome to Rota". Sin embargo, el PSOE, que ve con buenos ojos esta iniciativa que persigue como objetivo principal sacar el mayor beneficio de las nuevas dotaciones de militares que llegarán a la Base a raíz de la implantación del escudo antimisiles de la OTAN, entiende que la tarea no está del todo hecha y que quizás, esta medida aunque buena, es insuficiente.
Así lo ha manifestado en rueda de prensa la concejal socialista, Leonor Varela, que ha querido dejar claros varios puntos, entre ellos, su convicción de que el equipo de gobierno de Partido Popular y Roteños Unidos se puso a trabajar en el "Welcome to Rota" a raíz de la insistencia del PSOE por saber qué medidas se estaban tomando desde el Ayuntamiento para que la ampliación de uso de la Base repercutiera positivamente en la localidad. Para Leonor Varela, es curioso que pese a llevar dos años trabajando en el proyecto, no se hubiera dicho nada en todo ese tiempo y que tras varias insistencias en el pleno municipal, sacaron a la luz esta iniciativa.
Según la socialista, aunque se entiende que no es negativo que se apueste por reforzar la presencia de Rota en la información que se hará llegar a los futuros militares que deberán elegir residencia una vez destinados a la Base, este "Welcome to Rota" no aporta "ninguna novedad". De hecho, Leonor Varela se ha referido a que si las patas de este proyecto son unos vídeos turísticos "que ya existían", la edición de folletos "que ya existen", la colocación de señales en inglés "que ya deberían de existir hace tiempo puesto que Rota es un municipio turístico", o que se refuercen las visitas guiadas para conocer la localidad "que hace 40 años que se realizan", poco más aporta la iniciativa. Lo único destacable, indica la concejal del PSOE, es esa oficina de cooperación que se inaugurará próximamente y que bien gestionada servirá de punto de unión entre la población roteña y la americana para facilitar información que ambas partes requieran. Pero pese a todo, los socialistas consideran que estas medidas son "insuficientes" ya que el PSOE, como ha mostrado en otras ocasiones, apuesta por otro tipo de iniciativas. En concreto, Leonor Varela se refirió a dos. Una, cursos de formación para emrpesarios, policías, taxistas o comerciantes, entre otros, que permitan que desde estos sectores se pueda dar un mejor servicio al personal que vendrá con destino a la Base. Y dos, incentivos fiscales o de ayudas para que empresarios, tanto los emprendedores como los que ya están en activo, puedan adaptar su negocio a esta nueva demanda, así como ayudas para reforma de viviendas, etc. Unas medidas en las que el PSOE trabaja para presentarlas al gobierno local.
En definitiva, para los socialistas, aunque el "Welcome to Rota" está bien, el equipo de gobierno debería trabajar más para que los beneficios de esta nueva ampliación de la Base puedan ser mayores para los roteños. Un proyecto en el que apuntaba Leonor Varela, poco han podido aportar "porque no hemos tenido ninguna reunión donde se nos explicara nada y lo que sabemos lo sabemos por la prensa".
Preguntada por si conoce detalles del proyecto como qué personal trabajará en esa oficina de cooperación, la concejal fue rotunda "el gobierno no nos ha comunicado nada sobre esta iniciativa y mucho menos, cómo se harán las contrataciones".































Alberto García | Domingo, 15 de Septiembre de 2013 a las 18:05:42 horas
Juan Manuel, sí se enteran pero no les importa. ¿Cuándo le ha importado al PP los trabajadores de la Base? En el año 2000 les bajaron el sueldo un 30%. No fueron otros que los del PP (con ayuda de cierto alcalde que todavía anda por ahí). Los puestos en la Base han bajado en unas 40 plazas en los tres últimos años. 40 parados hay en Rota que podían ocuparlas. Hasta la fecha, el "escudo antimisiles" no ha traído ni un puesto de trabajo. Si la creación de puestos de trabajo en la Base era condición "sine quanon" para la autorización del "escudo", ¿cuándo van a empezar a crearlos? De momento, las cifras siguen a la baja.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder