Quantcast
1
Jueves, 05 de Septiembre de 2013

Mañana se celebra la conferencia del Foro Plural sobre la historia de Rota en el Archivo de Indias

[Img #26044]Mañana viernes 6 de septiembre, a partir de las nueve de la noche en el salón del Hotel Duque de Nájera y no en la Torre de la Merced como suele ser habitual, el Foro Plural "Torre de la Merced" celebrará una nueva conferencia abierta a los ciudadanos.

En este caso, tal y como ya se anunciara hace unos días, será la hostoria de Rota en el Archivo de Indias la que centre esta ponencia que correrá a cargo del catedrático emérito de la Universidad de Sevilla, Manuel Romero Tallafigo. El título de la misma es bastante claro y significativo, lo que ya da una idea del eje de esta charla en la que se hablará de "Cómo se hace historia de Rota en el Archivo General de Indias". Una charla que abordará aspectos como qué es el Archivo de Indias y qué contiene, con especial referencia a Rota. En esta ponencia, se pondrá especial interés en los papeles de la Casa de la Contratación de Sevilla y Cádiz, gestora de todo el tráfico marítimo entre Sevilla, Cádiz y toda su costa en personas y mercancías, junto con las noticias sobre organización y movimientos de flotas. Para finalizar, se concluirá con una sesión práctica para acceder a la web del portal de los archivos españoles donde se encuentran muchos documentos digitalizados.

Desde el Foro Plural “Torre de la Merced” entiende que esta cita es muy interesante y ha creado expectación dado que la villa de Rota tiene mucha vinculación con el descubrimiento del Nuevo Mundo debido a que uno de sus hijos participó activamente a las órdenes del almirante Cristobal Colón como piloto de la carabela San Juan en su segundo viaje de vuelta a las Indias. El foro confía en que a través del catedrático Manuel Romero Tallafigo se puedan conocer datos y aspectos sobre los archivos que hacen referencia a este momento histórico, al singular personaje y a cómo era la villa de Rota en los años posteriores al descubrimiento. Además, el ponente dará las claves para poder acceder a través de internet a los muchos documentos digitalizados que existen al respecto sin necesidad de personarse en el Archivo de Indias.

Manuel Romero Tallafigo estará presentado por Vicente Flores Luque, también catedrático, en este caso de Ingeniería Química de la Universidad de Sevilla.

Como ya es habitual, tras la charla, los asistentes  podrán tomar la palabra y participar en un debate abierto con el conferenciante y degustar una copa de vino de la tierra por gentileza de Bodegas "El Gato".

Comentarios (1) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.20

  • Duda

    Duda | Jueves, 05 de Septiembre de 2013 a las 16:38:26 horas

    Esta gente no se aburre de conferencias¿? O esque es la tapadera para montar otro partido político¿?

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.