Quantcast
10
Miércoles, 28 de Agosto de 2013

La Comisión Europea admite a trámite la denuncia sobre el camaleón

 [Img #25797]

 

La Comisión Europea admite a trámite la denuncia que de forma conjunta y oficialmente, presentaron el partido Equo y la asociación en defensa del patrimonio "La Base Natural y Cultural de Rota", sobre la destrucción del hábitat del camaleón.

La denuncia se formuló el pasado mes de julio, tras la celebración del festival musical AlRumbo, a través del europarlamentario español del grupo verde, Raúl Romeva, en la que se exponían las diferentes directivas europeas que se vulneraban al elegir para desarrollar este festival una zona considerada de protección del hábitat del camaleón.

Según ha informado la asociación en defensa del patrimonio, la respuesta del Comisario de Medio Ambiente, Sr. Potocnik, no se ha hecho esperar y pasado un mes de la denuncia, este ha solicitado más información para seguir los trámites que obliguen a cumplir las directivas.

En su escrito indica que son los Estados los responsables de velar por el cumplimiento de estas directivas que protegen a la especie en extinción, por lo que se espera que tanto el Gobierno central y el autonómico se dirijan al Ayuntamiento de Rota para invitarle a buscar otro lugar en el que celebrar el AlRumbo Festival de cara a nuevas y futuras ediciones. En estos dos años de celebración en Rota, ha sido la zona de Punta Candor la elegida por su cercanía al estadio municipal en el que se celebran los conciertos, pero atendiendo a estas recomendaciones, el gobierno local se vería obligado a buscar otro emplazamiento.

De la misma manera, le solicitan que adopten medidas legales y eficaces para proteger el camaleón en todo el municipio ya que el incumplimiento de la normativa podría tener efectos negativos en el futuro.

Para Equo y la asociación en defensa del patrimonio de Rota, es cuanto menos curioso que la delegación de Turismo y de Medio Ambiente pretenda impulsar  la protección del camaleón como recurso turístico y educativo, cuando precisamente son ellos, apuntan, "los máximos responsables de la extinción de esta especie protegida en la localidad efectuando desmontes, desbroces, parques con camaleones con presencia de gatos, y limpiezas de parcelas en zonas de hábitat del camaleón común,  sin llevar a cabo ninguna medida para proteger la especie".



Comentarios (10) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.35

  • antonio

    antonio | Viernes, 30 de Agosto de 2013 a las 02:26:42 horas

    gracias duna , y es cierto recuerdo en varias ocaciones a PROTECCION CIVIL haciéndose cargo de estos animales entre otros , El personal este es redondo . lo mismo te apagan un fuego , que te recogen con la ambulancia que te salvan en la playa que recogen animales que cortan calles en cabalgatas carreras ,inundaciones ,seguridad vial ,seguridad ciudadana .ect.... (sin animo de ofender a nadie , un poquito de humor ) Gracias y saludos duna

    Accede para responder

  • Piña

    Piña | Jueves, 29 de Agosto de 2013 a las 18:57:36 horas

    Como ha apuntado los anteriores comentaristas, existe un Bando municipal de protección del Camaleón Común, de 2008 firmado por Lorenzo Sánchez, donde se mencionan las entidades y teléfonos a donde hay que llamar cuando se captura un camaleón en zonas donde puedan correr peligro, pero también mencionan en este Bando que Punta Candor es una buena zona a proteger por la presencia de camaleones, y sin embargo llevan dos años destrozando el hábitat de esta especie con la celebración del Festival Alrumbo, te puedes imaginar la credibilidad que tiene este equipo de gobierno en lo que se refiere a la protección del Camaleón, por un lado tiene la competencia, por el otro arrasan sus hábitat, y por otro lo utilizan como recurso turístico y educativo para maquillar las barbaridades que cometen.
    Miedo me da que a la Sra. Alcaldesa se le ocurra emitir un nuevo "Bando" de protección del Camaleón en Rota.

    Accede para responder

  • Duna

    Duna | Jueves, 29 de Agosto de 2013 a las 12:48:49 horas

    "para maría",existe en Rota un "PROTOCOLO DE ACTUACIÓN PARA LA CONSERVACIÓN DEL CAMALEÓN COMÚN EN LOS SUELOS SECTORIZADOS Y NO SECTORIZADOS DEL MUNICIPIO DE ROTA", aprobado en Junta de Gobierno Local en 2008, lamentablemente hace años que se esta incumpliendo, por la destrucción del hábitat a que se esta sometiendo esta especie en Rota, la mayor parte de las veces los camaleones se capturan en zonas de hábitat, y no se deberían tocar, bastaría con desplazarlo a las zonas de más vegetación, si están cerca de zonas de carreteras o donde se les puedan molestar, si se captura algún camaleón en zonas urbanas, o donde corran algún peligro, como carreteras, presencia de gatos, etc.., lo mas recomendable es que avisen a Protección Civil, o Policía Local, que canalizarán su suelta en los lugares mas adecuados, según las directrices que marca la Consejería de Medio Ambiente, no es nada recomendable que los camaleones se suelten en el Jardín Botánico Celestino Mutis, por la presencia de gatos, el instinto depredador de este animal los hace incompatibles.

    Accede para responder

  • Para: Para María

    Para: Para María | Jueves, 29 de Agosto de 2013 a las 12:41:54 horas

    Si te sirve de consuelo te diré que hay un bando municipal al respecto,imagino que estará en pagina web del ayto.Lo que yo seguro es que el camaleón debe dejarse donde se encontró y si es posible fuera de peligro si la zona es carreteras etc...saludos.

    Accede para responder

  • para maria

    para maria | Jueves, 29 de Agosto de 2013 a las 11:29:16 horas

    buenas maria , me podria decir quien es la persona encargada de recoger camaleones ?

    Accede para responder

  • maria

    maria | Miércoles, 28 de Agosto de 2013 a las 22:18:18 horas

    Cuando os enconteris un camaleon por la calle o aceras ,llevarlos a su habiat,o llamar a la persona en Rota que esta encargado de llevarlo,es una pena que se construya tantas viviendas y se destroze el habitat de estos pequeno y unicos camaleones de los cuales cada vez quedan menos .Tenemos que conciensarnos en cuidar mas la naturaleza ,tener mas parques y jardines y menos contruciones de pisos y casa .

    Accede para responder

  • Duna

    Duna | Miércoles, 28 de Agosto de 2013 a las 20:15:41 horas

    A "cachondeo del bueno", te refieres a los que han organizado el pasado Festival Mestizo que han destrozado el entorno de las dunas, al lado de un Centro de Interpretación del Litoral que esta cerrado, y con la bandera azul en el despacho de la alcaldesa, lo que resulta sangrante es que tanto la bandera azul como el proyecto de regeneración del sistema dunar de Rota, lo ha subvencionado Europa, y se han cargado las repoblaciones y el hábitat del camaleón en el entorno.
    Ya va siendo hora de que el Parlamento Europeo investigue el despilfarro económico, y daño medioambiental que el Ayuntamiento de Rota esta ocasionando en nuestro municipio.

    Accede para responder

  • cachondeo del bueno

    cachondeo del bueno | Miércoles, 28 de Agosto de 2013 a las 19:22:58 horas

    No deja de ser "gracioso" que un año de éstos pasados, el Ayuntamiento reconoció con un premio medioambiental, a la asociación "La Curvita",por regalar un día algunos ceniceros aquellos que se acercaban a ésa parte de la playa de Rota,sin comentarios....

    Accede para responder

  • Pilar

    Pilar | Miércoles, 28 de Agosto de 2013 a las 19:16:29 horas

    Si hay una sanción económica deberían pagarlo los organizadores y la persona que autorizó que se realizarán actividades en este entorno. Es muy bonito jugar con dinero ajeno y no tener ninguna responsabilidad sobre las decisiones tomadas.

    Accede para responder

  • Urraca

    Urraca | Miércoles, 28 de Agosto de 2013 a las 14:14:55 horas

    Es lamentable que una asociación cultural y un pequeño partido político,tengan que llegar hasta el Parlamento Europeo para hacer que se cumplan las leyes medioambientales.A partir de ahora, deberán tomarse muy en serio el cambio de ubicación del festival Alrumbo ya que la autorización para éste evento puede costarle a nuestro querido consistorio una grave sanción por parte de la comisión correspondiente en la UE.¡Mira que se les avisó desde el primer año que el lugar elegido de Punta Candor no se ajustaba a las leyes en vigor....pues no contentos ,resulta que ahora autorizan otra macrobotellona/festival a la asociación La Curvita nada menos que en la Playa del Puntalillo con más de dos mil asistentes los cuales destrozaron durante práctiacamente 24 horas todo el cordón dunar, dejando el lugar lleno de basura y vidrios (en mismas ó peores condiciones que el festival mencionado) y donde igualmente el camaleón común tiene su habitat!.Hay que reirse por no llorar, lo que les preocupa a éstos el medioambiente.

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.