Las familias de acogida se despiden de los niños saharauis
Las puertas del parque "El Mayeto" fueron ayer por la tarde el escenario de despedida de los niños saharauis que desde finales del pasado mes de junio han estado en la localidad gracias al programa "Vacaciones en paz" que les permite pasar el verano alejados de las altas temperaturas del desierto del Sáhara y además, beneficiarse de una alimentación sana y de revisiones médicas que revierten en su salud.
Ayer, tras dos meses acogidos en Rota, seis de los nueve niños que este año han venido a la localidad, partían hacia los campamentos de refugiados de Tinduf (Argelia), donde tras estas vacaciones, tendrán que retomar su rutina diaria. Ayer tocaba despedirse y como siempre, se mezclan sentimientos en los que por un lado, a los pequeños les cuesta dejar a su familia de acogida, pero por otro, también tienen ganas de reencontrarse con sus familiares de sangre. Por eso, como suele ocurrir cada año, es una despedida agridulce.
Abrazos y besos se suceden en un momento muy emotivo donde se concentran muchos sentimientos. Para las familias de acogida suele ser difícil la separación de sus acogidos principalmente, porque piensan que estos tendrán que volver a sufrir las necesidades básicas con las que viven en los campamentos de refugiados. Para los niños saharauis tampoco es fácil ya que con el paso de los años se ha establecido una relación de cariño que cuesta dejar atrás hasta el verano que viene. Este ha sido un buen año, tal y como comentaba la presidenta de la Asociación Sáhara Libre de Rota, Rocío Helices, ya que al ser repetidores los nueve niños acogidos, el impacto inicial de los que vienen por primera vez ya está superado.
A las cuatro y media de la tarde terminaban estas "Vacaciones en paz" con la marcha de los saharauis hacia el aeropuerto de Málaga desde donde partían hacia Tinduf. Esta mañana lo han hecho los dos que quedaban y concluye así un año más, este programa que se espera volver a poner en marcha de cara al verano de 2014 siempre y cuando se cuente con la labor de la Asociación Sáhara Libre de Rota y con la solidaridad de las familias de acogida que ayer entre anécdotas y recuerdos se despedían de los que han sido un miembro más de su familia en estos dos meses de verano.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.35