Nace una nueva asociación en Rota para ayudar a familias con hijos que padecen algún trastorno del desarrollo
Rota puede presumir de tener un buen tejido asociativo compuesto por personas que sin ánimo de lucro y casi siempre afectadas por un mismo problema, se unen para poder servir de ayuda a otras que pasan por la misma situación y apoyarse entre sí. Las asociaciones son en la mayoría de los casos un buen canal a través del cual luchar, pelear y difundir proyectos comunes y es la principal riqueza de una sociedad que se preocupa por mejorar la calidad de vida de sus conciudadanos en ámbitos a los que la administración pública no llega.
La Asociación AULA TGD (Trastorno General del Desarrollo) es una nueva entidad social que ha nacido en la localidad de forma muy reciente, de hecho, fue el pasado 15 de julio cuando celebraron su acto formal de constitución que permitirá a partir de ahora que las familias roteñas que tienen hijos con algún trastorno del desarrollo no se sientan solas en esa lucha.
El paso lo dieron dos familias afectadas que decidieron ponerse en contacto con el Equipo de Orientación Educativa de Rota, a través del cual, lograron que se concertara una reunión inicial para proponer la creación de una asociación. A esa reunión, según ha contado a Rotaaldia.com Charo Martín-Arroyo, presidenta de la entidad, acudieron un total de 16 familias y de allí salió la idea de formar esta asociación que ahora echa andar cargada de proyectos, de ilusión y sobre todo, con ganas de ser útil a aquellos padres y madres que tengan que afrontar un trastorno en el crecimiento de sus hijos.
Niños con autismo, TEA (Trastorno de Espectro Autista), síndrome de Asperger, síndrome de Rett, TDAH (Hiperactividad), Trastorno Desintegrativo de la Infancia, trastorno generalizado del desarrollo sin especificación, Trastorno Específico del Lenguaje (TEL) y un amplio etcétera son la razón de ser de la Asociación AULA TGD compuesta por padres y madres roteños que quieren luchar por una mejor calidad de vida para sus hijos.
Como cualquier asociación de este tipo, ayudar a familias que empiezan a enfrentarse a situaciones por las que otras ya han pasado es el eje principal, y de ahí, su interés por darse a conocer como asociación, para que los que puedan necesitar esta ayuda cuenten con ella y encuentren el asesoramiento y apoyo de otras personas que ya pasaron por lo mismo.
El diagnóstico de un menor con este tipo de trastornos que se caracterizan por alteraciones en las relaciones sociales, en la comunicación verbal y no verbal e intereses restringidos y/o conductas repetitivas es un duro golpe para la mayoría de padres, por ello, AULA TGD cumplirá una función fundamental para estas familias en Rota.
De momento, ya han empezado a dar sus primeros pasos, de hecho, tras su formación oficial como asociación, a finales del pasado mes de julio celebraron una convivencia en la que estuvieron presentes un total de 20 familias con hijos que padecen algún tipo de trastorno del crecimiento. El balance no pudo ser más positivo y por ello, están animados a continuar con la tarea que se han propuesto. Y es que aunque el abanico de trastornos del desarrollo es extremadamente amplio y las personas que los sufren son muy distintas unas de otras, las terapias, intervenciones, planes educativos, estimulación y el día a día de estos niños y de sus familias es muy parecido. El objetivo principal es que la familia sepa afrontar la situación que se les plantea en casa para poder salir adelante y que el núcleo familiar no se vea resentido por un problema de estas características y el niño esté lo mejor cuidado posible.
Despejar dudas, apoyo en los momentos difíciles, vencer miedos, recibir consejos y sobre todo, apoyo emocional se convierte en fundamental para los integrantes de la Asociación AULA TGD que públicamente quieren hacer un llamamiento para que familias que se vean en esta situación no duden en ponerse en contacto con esta entidad.
De momento no cuentan con una sede física, aunque su presidenta Charo Martín-Arroyo y su vicepresidenta Mercedes Baeza, están disponibles en los teléfonos 658 198 201 y 609 199 320, respectivamente.
Por delante tienen infinidad de proyectos, reuniones, cursos, actividades, conferencias y jornadas que ayudarán a los menores y a sus progenitores a sobrellevar mejor su trastorno. En la misma línea quieren ser parte activa en los centros educativos para establecer una relación de colaboración y ayuda mutua y serán, sin lugar a dudas, los mejores defensores de los derechos de estos niños ante cualquier institución.
Los padres de la nueva Asociación AULA TGD se definen como "un grupo con espíritu fuerte, joven y luchador, un grupo abierto y encantado de recibir a nuevas familias y a todo aquel que como voluntario o colaborador quiera echar una mano en esta causa tan gratificante".
El próximo 7 de septiembre estarán presentes en la nueva edición que desde Clovor se prepara para la Feria de Asociaciones en la plaza de La Cantera donde se darán a conocer. De igual forma, en este mes de agosto iniciarán su andadura en el rastro que organiza la asociación de vecinos "El Chorrillo" para empezar a recabar fondos con los que poner en marcha su proyecto. En estos primeros pasos han querido agradecer la colaboración e implicación de todas las familias que ya forman este grupo, así como a José Manuel Esquivel, miembros del Equipo de Orientación Educativa de Rota, por su ayuda.
Si quieres formar parte de AULA TGD o eres una de las familias afectadas por tener un hijo con trastornos del desarrollo, ponte en contacto en los teléfonos 658 198 201 (Charo Martín-Arroyo – presidenta) o bien en el 609 199 320 (Mercedes Baeza – vicepresidenta).































Mafalda | Jueves, 08 de Agosto de 2013 a las 17:05:52 horas
El ayuntamiento ayuda menos de lo que se cree a las asociaciones. Los gastos, tito Paco, cada asociación se busca las habichuelas. QUé poco sabes...
Accede para votar (0) (0) Accede para responder