Quantcast
Jueves, 01 de Agosto de 2013

El delegado del Gobierno de la Junta destaca la inversión de 6,2 millones para ampliar la depuradora de Rota

[Img #25260]Esta mañana, el delegado del Gobierno de la Junta de Andalucía en Cádiz, Fernando López Gil, acompañado del delegado territorial de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente, Federico Fernández, junto a miembros del gobierno local y de la oposición encabezados por la alcaldesa de Rota, Eva Corrales,  han visitado la depuradora de Rota donde se están acometiendo obras para ampliar su capacidad en un 50 por ciento.

Se trata de una inversión de 6,2 millones de euros que desde el gobierno andaluz se va a llevar a cabo en la localidad con el fin de que se beneficie en torno a una población de 70.000 habitantes. Este motivo, han dicho los responsables políticos, es por el que ha sido un proyecto de interés para la comunidad autónoma.

El aumento poblacional que sufre el municipio en época estival, junto con la decisión de incluir en la EDAR los vertidos de la segunda fase de la urbanización de Costa Ballena (Término Municipal de Chipiona), han hecho necesario plantear la ampliación de la capacidad de la instalación. Unas obras obras que supondrán no sólo el aumento de la capacidad de la depuradora, sino también una mejora en el tratamiento y por tanto, de la calidad del agua.

Tal y como han especificado los representantes del gobierno andaluz, gracias a esta importante inversión de la Junta de Andalucía, Rota será pionera en la reutilización de sus aguas residuales. De hecho, esta ampliación supondrá un beneficio notable para los 3.600 regantes de la Costa Noroeste, ya que permitirá que llegue una mayor cantidad de agua depurada hacia la estación de tratamiento terciario de Costa Ballena, de donde ya se surten los campos de golf y cuya agua podrán reutilizar también estos comuneros. De este modo, se potenciará la reutilización de las aguas depuradas y el consiguiente ahorro de este bien tan preciado.

La planta depuradora pasará de tratar 16.875 metros cúbicos de agua diarios a 30.000 metros cúbicos de caudal medio en temporada alta. Los trabajos se centrarán también en el aumento del tratamiento secundario, a través de un nuevo depósito anaeróbico y reactor biológico; y en la ampliación de la línea de fangos y otras instalaciones como la red de by-pass, red de agua industrial, red de vaciado y reboses, elementos de seguridad, etc.

La actual EDAR, construida entre los años 1998 y 2001, recoge las aguas residuales procedentes de la localidad, así como de la Base Naval de Rota y de la urbanización Costa Ballena.

Se estima que las obras concluyan en julio del año que viene y que la depuradora ya ampliada pueda ponerse en funcionamiento en el mes de septiembre.



Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.47

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.