Quantcast
Martes, 30 de Julio de 2013

El Ayuntamiento homenajeó a los abuelos más longevos de la localidad

[Img #25199]Los dos abuelos más longevos de la localidad elegidos por el Ayuntamiento de Rota para ser homenajeados en el Día del Abuelo recibieron ayer su merecido homenaje a una larga vida en la que han tenido que enfrentar momentos difíciles pero también de felicidad.

Este acto era uno de los que estaba previsto para el pasado viernes, día en el que se decretó por parte de la Alcaldía luto oficial, y por el que se suspendieron todos los eventos institucionales con motivo del accidente ferroviario de Santiago de Compostela. Pospuesto para la tarde de ayer, lunes, los abuelos recibieron tal y como estaba organizado este reconocimiento rodeado de familiares y amigos.

[Img #25201]Concepción Díaz Moreta, de 95 años de edad, y Manuel Fernández Tissandiez de 96, han sido en este 2013 los abuelos que han centrado este acto aunque tal y como explicó en su intervención la delegada del Mayor, María de los Ángeles Sánchez, ellos representan a toda una generación que luchó por tener un futuro mejor para sus hijos, encararon momentos complicados y "hoy son el espejo en el que nos miramos". Para la delegada municipal, este es uno de los homenajes más sentidos de los que organiza el Ayuntamiento a lo largo del año ya que para el gobierno local, aseguró, el sector de los mayor siempre ha tenido especial importancia "porque se merecen todo después de toda una vida luchando". María de los Ángeles Sánchez agradeció a los dos abuelos, Concha y Manuel, que estuvieran presentes en este acto para recoger su merecido reconocimiento, y destacó el buen estado en el que se encuentran ambos a pesar de ser nonagenarios.

[Img #25203]Tras la intervención de la delegada, se procedió como siempre a la proyección de dos vídeos en los que se hacía un repaso por la vida de estos dos abuelos para que todos los presentes conocieran mejor a los homenajeados. En el caso de Manuel Fernández Tissandiez, aunque nació en Portugal en 1917, llegó a Rota hace muchos años. En su época activa, fue encalador de fachadas y ese fue su oficio durante toda su vida. Desde 2006 reside en la residencia de ancianos de la localidad, rodeado de otros tantos mayores que ayer quisieron estar presentes en el acto acompañándolo en su homenaje. Entre ellos, un amigo que ya ha cumplido los 100 años y que ya fue también homenajeado en ediciones pasadas. Aunque soltero toda su vida, Manuel ha estado siempre bien rodeado. Ayer, fue muy parco en palabras, sólo agradeció este homenaje y saludó a los presentes con apenas dos frases. Todo ello, tras recoger de manos de la presidenta del Club de la Tercera Edad, Josefa Pérez, de la delegada del Mayor y de la alcaldesa, Eva Corrales, sus correspondientes regalos: una placa conmemorativa, un ramo de flores y una copia del DVD proyectado en el acto.

[Img #25202]También Concepción Díaz Moreta recibió los mismos regalos de las autoridades locales. A sus 95 años, demostró que todavía tiene una buena memoria que ejercita a diario haciendo ejercicios que le permiten estar activa. Concha, como la llaman todos, nació en el Campo de Gibraltar, en San Roque, en 1918. Allí conoció a su esposo y tuvieron seis hijos. Tras vivir en Tánger, en 1959 llegó a Rota y se instaló en la barriada San Antonio donde sigue residiendo. Concha se quedó viuda muy pronto y consiguió sacar adelante a sus hijos no sin esfuerzo. Pese a la época que le tocó vivir, fue una mujer culta, dio clases a los niños de su barriada y hoy mantiene una memoria lúcida tal y como demostró ayer recitando unos versos. Su empeño por saber hicieron que a sus 74 años consiguiera sacarse el certificado de escolaridad, lo que da muestras de su amor  por aprender. Hoy, es abuela de 14 nietos y tiene 12 biznietos, y lo más importante, asegura, es que se siente feliz por el mejor regalo de la vida, su familia. Ayer, estuvo acompañada por ellos. Concha también fue parca en palabras, agradeció al Ayuntamiento su homenaje y deseó a los presentes que vivieran tantos años como ella. 


[Img #25200]Fue un acto sencillo, que cerró la alcaldesa de Rota, Eva Corrales, quien como cada año, destacó el papel del mayor en la sociedad y fundamentalmente el de los abuelos. Pidió a los que todavía pueden disfrutar de esta figura dentro de la familia que lo aprovecharan e insistió en que la vida pasa y hay que destacar la trayectoria de estos hombres y mujeres que fueron luchadores natos para que las futuras generaciones tuvieran una vida mejor. La regidora dedicó palabras de cariño a los dos homenajeados y los felicitó por ser merecedores de este reconocimiento.


Para poner punto y final a este Día del Abuelo, fue el coro del Mayor "Ganas de vivir" el que cerró con la interpretación de una parte de su repertorio, entre ellas, algunas sevillanas.


Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.150

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.