Quantcast
24
Lunes, 29 de Julio de 2013

El AlRumbo 2013 deja un impacto económico de más de 2 millones de euros

[Img #25194]Tras un par de semanas desde que se celebrara el AlRumbo Festival 2013 en la localidad, la organización, el delegado de Juventud, Policía Local y Protección Civil, han hecho un balance muy positivo del impacto que dejó este festival musical asegurando que ha sido "un total éxito a nivel de organización, de seguridad, de público, de promoción turística y de oferta musical juvenil".

El delegado de Juventud y Cultura, Antonio Izquierdo, se ha mostrado más que satisfecho con el buen resultado de este festival que por segundo año consecutivo se ha celebrado en Rota, como una apuesta del Ayuntamiento de Rota por los jóvenes y por la música como reclamo turístico y de ocio.

Acompañado por el jefe de la Policía Local, José Luis Mesa, el segundo coordinador de Protección Civil, Alan Deán, y los representantes de la promotora Etnirockers, José Domínguez y Rafael Benítez, ha querido agradecer a la productora su apuesta por Rota con un festival que “convierte a la ciudad en un referente en el calendario de festivales nacionales”. De la misma forma, el delegado ha destacado el trabajo que los técnicos municipales de Playas, Fiestas, Juventud, Limpieza o Protección Civil, y cuerpos de seguridad (desde la Policía Local, a la Nacional y la Guardia Civil) han hecho que desde hace meses con la organización para que el festival se desarrolle en las mejores condiciones y con los mayores niveles de seguridad y prevención.

En este sentido, Antonio Izquierdo ha destacado que la seguridad ha sido uno de los puntos importantes en los que se ha trabajo desde el Ayuntamiento, contando con el compromiso de la organización, en las exigencias, recomendaciones y dispositivos que se consideraban fundamentales para  un evento de esta magnitud.

El delegado, que también ha agradecido el buen comportamiento del público joven y la comprensión de los vecinos de la zona, ha destacado la proyección que tiene  este festival como “inversión de futuro en turismo”. Antonio Izquierdo ha abogado por la música como reclamo para los jóvenes, y como motor económico, asegurando que este festival, con casi 45.000 asistentes entre el viernes y el sábado, ha supuesto un impacto económico estimado por la organización de entre 2 y 2,5 millones de euros, tanto por el público, como por los comercios, por las empresas locales con las que la productora ha trabajado, y por las más de cincuenta personas que Rota que la productora ha contratado para este evento.

El jefe de la Policía Local y el segundo coordinador de Protección Civil, explicaron los dispositivos preventivos y de seguridad que han funcionado en estos días. Ambos han coincidido en llamar la atención sobre el importante esfuerzo de efectivos y coordinación con otros cuerpos que requiere un festival de esta envergadura, así como el buen resultado que se ha obtenido a nivel de seguridad y de prevención de zonas de gran valor medioambiental como la playa o los pinares, así como la zona de acampada y el recinto del propio festival. En este sentido, han agradecido la máxima colaboración de la organización que entre otros aspectos, contrató servicios extraordinarios contraincendios, así como el excelente comportamiento de los jóvenes, que según apuntaba el jefe de la Policía “han seguido las indicaciones de los agentes, facilitando nuestra labor”.

Por su parte, los representantes de la productora agradecieron al Ayuntamiento y a todos los cuerpos de seguridad haber hecho posible que el festival se desarrollara sin incidentes, así como al público por “haber dado una lección de saber estar y pasarlo bien”.

José Domínguez aseguró que AlRumbo está ya “en la primera división de los festivales nacionales”, como lo prueba la gran afluencia de público de fuera de Andalucía que se dio cita en estos días en Rota, indicando que el atractivo existe y no es sólo por el festival, también por Rota. En la misma línea, Rafael Benítez mostró su agradecimiento al Ayuntamiento, a las empresas locales, a los voluntarios, a los cuerpos de seguridad y sobre todo al pueblo de Rota.

Finalmente, el delegado municipal de Juventud así como los representantes de la productora mostraron su intención de mantener la apuesta conjunta por este festival en Rota. En este sentido, Izquierdo aseguró que el Ayuntamiento seguirá trabajando por eventos como este festival, que con la colaboración y trabajo de todas las partes implicadas, y el buen comportamiento de los jóvenes, han tenido como protagonistas absolutos a la música y a la población juvenil. Un festival que, según el concejal, no sólo sitúa a Rota en el panorama de citas musicales nacionales, sino que también supone un generador económico y un reclamo turístico.




Comentarios (24) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.150

  • AGUILLA NARANJA

    AGUILLA NARANJA | Miércoles, 31 de Julio de 2013 a las 17:23:01 horas

    todo el mundose quejaba de el festival y el entorno ambiental y sobre todo los ecologita , saben cuantos incendios huvo en el diade ayer en nuestros campo .... que se informen ...

    Accede para responder

  • Venga ya

    Venga ya | Miércoles, 31 de Julio de 2013 a las 10:24:29 horas

    Venga ya por favor!!!! que de tonterías hay que leer hoy en día. No estaría mal por un lado ver el informe del cual se desprende esta cantidad económica y por otro lado que la gente de deje de tonterías que la cosa esta muy mala para dejar de fomentar actividades que dan cierto beneficio económico que aqui lo importante es que las familias coman pq como la cosa siga asi el habitat que ustedes hablan se lo van a comer como las vacas la gente que no tiene!!!!

    Accede para responder

  • pasarelo

    pasarelo | Martes, 30 de Julio de 2013 a las 18:17:39 horas

    Yo paseo habitualmente por las pasarelas y aunque es cierto que ese fin de semana había mucho movimiento en comparación a otros fines de semana tampoco ví a ninguno de los jovenes realizando ningún daño en los pinos, ni a las dunas, ni al habitat, ... es cierto que algo más de basura si había pero tambien me crucé con personal de azul recogiendo basura. No sé si era personal suficiente pero en unos días el pinar estaba como antes ni limpio del todo ni sucio como durante el Festival.

    Accede para responder

  • elena savedra

    elena savedra | Martes, 30 de Julio de 2013 a las 17:50:39 horas

    Seguro que un buen pellizco habra cogido el Ayuntamiento. Pues bien, emplearlo para crear empleoooo despues de todo lo que han destrozado y molestado que por lo menos sirva para dar empleo. O ya ha desaparecido el dinero.

    Accede para responder

  • WALLY DOS

    WALLY DOS | Martes, 30 de Julio de 2013 a las 16:19:25 horas

    WALLY antes de escribir léete la noticia y asi sabrás quien es quien.

    Accede para responder

  • Roteña

    Roteña | Martes, 30 de Julio de 2013 a las 15:04:47 horas

    Bueno no hay gustos para todos...os quejáis la mayoría por todo, yo no soy tan joven y deciros que me parece bien que traigan a Rota este festival y que consque que ya digo que no soy joven pero si lo fuera hubiera ido como la mayoría de los que se están quejando aunque digan que no. Por otra parte llevan razón cuando hacen las avenidas, pisos....ahí no se quejan del hábitat?. Ahora desde aquí vendría proponer que además de este festival nos traigan otro con otra clase de música para que los que no somos tan jóvenes podamos disfrutar de "nuestra música" y que también dure DOS DIAS!!!! HAY SI TUVIERA YO 20 AÑOS MENOS como hubiera disfrutado!!!!

    Accede para responder

  • Bandera negra

    Bandera negra | Martes, 30 de Julio de 2013 a las 13:44:21 horas

    Esto solo se les puede ocurrir a estos políticos rumbosos, hace unos días anunciando a bombo y platillo, las banderas azules, y la Q de calidad ambiental, para que a los pocos días destrocen el entorno de la zona, este es un buen momento para que los organismos que otorgan las distinciones se den una vuelta por aquí, y evalúen los resultados.

    Accede para responder

  • DONDE ESTA WALLY .

    DONDE ESTA WALLY . | Martes, 30 de Julio de 2013 a las 13:36:58 horas

    Una preguntita quien es quien en la foto por que lo único que se ve es a la persona que va de uniforme el cual creo que sera el jefe de policía y los demás no tienen uniformidad para saber quienes son . PATÉTICO

    Accede para responder

  • Para

    Para "desde la duna" | Martes, 30 de Julio de 2013 a las 13:29:10 horas

    Muy bien, es la primera vez que cita otras obras e infraestructuras ajenas del festival para achacar la destrucción del hábitat, es justo lo que pedía yo...que sólo hablabais de destrucción del hábitat para cargar contra el festival...cuando año tras año el Ayuntamiento ha construido y exterminado campo para ello y aquí NADIE se ha quejado.

    Y para "Desilusionado"..pisha, yo creo que se puede tener todo en Rota digo yo no? que para 2 meses que tiene vida el pueblo...por 2 dias de festival solo (o una semana para quitar la basura), de "intranquilidad" no pasa nada. Tanto vende la "Tranquilidad" como la "marcha" y hay que sacar jugo a todas las cosas.

    PD: Me gustaría veros hablar del festival de Benicasim mirar la situacion ( http://fiberfib.com/images/ARTICULOS/5933334957_42198f827e.jpg ) vereis que tambien es campo todo..y decirme si creeis que hay alguien de Benicasim que proteste por el festival...ayi no son tan tontos, no muerden la mano que "te da de comer" (aunque sea 2 millonsitos de euros)

    Accede para responder

  • Desde la duna

    Desde la duna | Martes, 30 de Julio de 2013 a las 11:22:37 horas

    "Para Vosotros", donde esta la demagogia y la hipocresía, si buscas en la hemeroteca o el Google destrucción-hábitat-Camaleón, con toda seguridad aparecerá Rota, como la población a nivel nacional, y probablemente europea donde mas se ha denunciado la destrucción del hábitat de esta especie protegida, independientemente de los numerosos escritos presentados en el registro municipal advirtiendo de las barbaridades que está cometiendo una administración local, que presume de tener las competencias en la protección de estas especie, pero que es a la vez la que mas daño produce, y que con toda seguridad será la responsable de la total extinción del camaleón a nivel local en un plazo no muy lejano.
    Por poner solo unos pocos ejemplos; los desbroces y tratamientos selvícolas en los taludes del Rompidillo y Galeones, las fumigaciones incontroladas en el Pinar, la destrucción de zonas de reproducción en zonas dunares y prelitorales, gestión inadecuada en jardines adaptados para la especie, limpieza con maquinaria pesada de parcelas con retamas y camaleones, realizadas por personal de los servicios municipales,etc..
    Espero que la información sea suficiente, pero si mantiene el interés, no creo que tenga mucha dificultad para ampliarla.

    Accede para responder

  • Sí al alrumbo rotundo

    Sí al alrumbo rotundo | Martes, 30 de Julio de 2013 a las 10:49:58 horas

    Buenos días

    No hay más ciego que el que no quiere ver.

    Accede para responder

  • ES LO QUE HAY

    ES LO QUE HAY | Martes, 30 de Julio de 2013 a las 10:11:39 horas

    Como en todo pros y contras… los chavales un 10 en comportamiento, mi felicitación para ellos. Evidentemente el festival genera dinero y publicidad. Pero el pinar lo dejan de pena (igual que en Feria, Romerías, que en lo de llevarnos nuestra porquería al contenedor o para casa hay mucho que avanzar y no solo los jóvenes….) No sé si toda esa porquería destruye el habitat, que no creo que sea para tanto, pero bueno. Lo que está claro es que al día siguiente debería haber un ejército de personal de limpieza dejándolo igual que estaba antes del festival, para que los que disfrutamos del pinar a diario podamos seguir haciéndolo, que si genera tanto dinero seguro que se puede contratar gente a propósito o incluso, dentro del contrato que se hace con la productora incluir la responsabilidad de limpiar el pinar una vez finalizado el festival, que generará mucho dinero, pero los que de verdad se forran son los promotores. Tampoco estaría de más, dentro de la misma entrada, añadir unas líneas sobre la necesidad de respetar el entorno donde se celebra el festival. En cualquier caso y como decía mi abuela “cuando hay hambre hasta la más guapa y fina se pone a *u*a”.

    Accede para responder

  • Picaraza

    Picaraza | Martes, 30 de Julio de 2013 a las 10:00:45 horas

    Para: "anonimous" "moises" y "patético" ,decirles que aburrirse es no tener que levantarse cada mañana para ir a trabajar cuando se es joven, aunque los responsables de ello, te traigan una vez al año un concierto de éstas carácterísticas.Estos son los mismos que poco a poco, y sin oir las voces en contra de muchos ciudadanos, sin hacer mucho ruido y lentamente, se han cargado todas las zonas del habitat de especies protegidas.Por vuestra forma de expresarse,ya se ve muy bién de qué formais parte.De acuerdo con los restantes comentarios y aún me parece que se quedad muy cortos.

    Accede para responder

  • Impacto

    Impacto | Martes, 30 de Julio de 2013 a las 09:01:10 horas

    Impacto es el que había que darles a los políticos que tenemos, que sólo mienten y mienten.

    Accede para responder

  • anonimous

    anonimous | Martes, 30 de Julio de 2013 a las 02:55:34 horas

    y el año k viene mas y mejor como este año le duela a kien le duela aora ke no se kejen tanto seguro k en feria no nos kejamos y tambien ai la mierda de los caballos puestos los caxarritos etc... y en semana santa k la cera en las calles k se mata uno en la moto y en san isidro k en la romeria kon toda la basura ke.... a ver si vamos modernizandonos.... vaya tela al k kiero trankilidad k se vaya a otro pueblo o a una residencia...... estoy de acuerdo konke hayan mas festivales de este tipo es totalmente bueno para el pueblo de rota .... tiendas taxistas comercios repartidores etc........ ke de amargados por dios biba rota!!!!!

    Accede para responder

  • Desilusionado

    Desilusionado | Martes, 30 de Julio de 2013 a las 01:13:04 horas

    Buenas noches a todos. No me queda más, después de leer esta noticia, que escribir unas líneas, aunque a nadie les interesen.
    no soy roteño, vivo en Rota por asuntos laborales, pero descubrí un verdadero paraíso, tranquilidad, gastronomía, un simple buenos días cuando paseas tempranito por el casco antiguo, pero esto de Alrumbo, y sus resultados económicos me descolocan. No dudo que venga dinero, no dudo que en internet el nombre de Rota aparezca, no dudo que haya ayudado a algunos negocios.
    Pero sí dudo de las intenciones que hay de hacer esto el Alrumbo en algo cotidiano.
    Cotidiano es para mi y mis dos hijos, pasear por los pinares de Rota, a primera hora de la mañana, respirando como dicen algunos gloria bendita, no bolsas de plástico, vídrios, ropa, vómitos, excrementos, etc, etc, etc.
    Señores que gobiernan, decidan de una vez lo que quieren hacer, Rota hermosa, de calidad (y no me refiero a un turismo estúpido y pijo), o Rota de los dos millones de euros y a destrozar toda esta maravilla.

    Accede para responder

  • Uds

    Uds | Lunes, 29 de Julio de 2013 a las 23:53:31 horas

    Deberían pasarse a ver como ha quedado de basura todo el entorno próximo; de auténtica vergüenza . Urge limpiar en profundidad ya.

    Accede para responder

  • QUE VERGUENZA!!

    QUE VERGUENZA!! | Lunes, 29 de Julio de 2013 a las 23:22:51 horas

    COMPLETAMENTE de acuerdo con esgtos comentarios..este macro-festival se ha cargado toda la zona protegida para una especie en peligro de extinción...en este enlace ( http://bit.ly/17c3NuG ) podreis ver como ha quedado destruido el habitat por parte de este festival para jovenes.....una pena ¿VERDAD?

    Accede para responder

  • Moises

    Moises | Lunes, 29 de Julio de 2013 a las 23:08:39 horas

    ¡ Aburridos ! Eso es lo que sois, unos aburridos que criticais todo lo que se haga en este pueblo. Pues a mi me encantó, el publico lo pasó fenomenal, no hubo incidentes y mis hijos por fin tienen un festival de musica en Rota y no tienen que ir fuera con el peligro que ello conlleva. Enhorabuena a todos los que han colaborado para que este Festival sea una realidad en nuestro pueblo y si encima deja dinero en nuestro pueblo mejor que mejor.

    Accede para responder

  • Para Vosotros

    Para Vosotros | Lunes, 29 de Julio de 2013 a las 23:07:38 horas

    ¿por qué sois tan demagogos e hipócritas?¿por que no se os escuchó protestar, cuando realmente se destruyeron esos habitats de los que hablaís? Cuando construyeron las avenidas nuevas, la gasolinera de punta candor, el parque de punta candor..etc etc...¿No se destruyeron habitats, y de forma perenne?¿acaso no? ¿Sólo se destruye con el festival ese? contestar por favor, "SINRumbo Festival", "Desde la duna" & "PATETICO" por favor..explicármelo, porque no lo entiendo. Gracias de antemano, porque estoy seguro que sabreis explicarme como se contruyó todo eso sin destruir el famoso habitat.

    Accede para responder

  • PATETICO

    PATETICO | Lunes, 29 de Julio de 2013 a las 22:47:49 horas

    A ver cuando suceda algo si salen estos de la foto hacerse responsable de lo ocurrido para la medallas SI pero cuando halla una anomalia no aparecen ninguno y uno a otros se echaran las culpas ahora todo son palmas y luces a ver el dia que ocurra algo hay os quiero ver PATETICO

    Accede para responder

  • Antoñito Izquierdo

    Antoñito Izquierdo | Lunes, 29 de Julio de 2013 a las 22:31:56 horas

    ...también podrías haber trabajado por traerte el carnaval de Verano, con lo carnavalero que eras. Que decepción mas grande!

    Accede para responder

  • Desde la duna

    Desde la duna | Lunes, 29 de Julio de 2013 a las 20:50:59 horas

    Sr. Delegado y comisión técnica correspondiente, definan en detalle las medidas correctoras y preventivas que han aplicado en las zonas de "gran valor medioambiental"; habéis arrasado zonas de hábitat de especies protegidas adaptándolas para aparcamientos de vehículos (sin autorización de los propietarios), por lo que os han denunciado ante el Parlamento Europeo, habéis permitido y autorizado las acampadas en los pinares y playa, cuando están prohibidas, y diez después de la celebración del festival aún queda basura en los lugares mas recónditos de ese entorno natural, que pretendéis vender como reclamo turístico, como tenéis la desfachatez de emitir una nota de prensa como si no hubiese pasado nada, no se quejéis luego de que los políticos están perdiendo la credibilidad y la confianza de los ciudadanos .

    Accede para responder

  • SINRumbo Festival

    SINRumbo Festival | Lunes, 29 de Julio de 2013 a las 20:03:35 horas

    La misma foto del año pasado,contándonos milongas y tratando de vender una moto que no anda en ningún pueblo de Cádiz, excepto en éste.En un resumen muy corto,decir que se celebra éste macrofestival en un lugar inadecuado y que esperemos que alguien tenga la feliz idea de trasladarlo de lugar ya que se está haciendo un daño irreparable al único paraje que nos queda medio decente.Las cifras que dan respecto al impacto económico,no se las creen ni ellos mismos,otro "argumento" más para mantener éste evento a toda costa.Es notorio el descontento ciudadano,de asociaciones e incluso de partidos políticos por el uso de las zonas a las que afecta dicho festival.Pasadas ya muchas fechas desde que finalizó el festival,todavía se ven campos sucios.De reclamo turístico todo lo contrario, hecha a la gente de Rota.Mi voto ni el de mi familia lo tendreis nunca, mientras os doblegueis ante las "ofertas" de éste tipo de empresarios que dan un mendrugo de pan para hoy, y mañana nos moriremos de hambre por no conservar aquello que verdaderamente merece la pena para nosotros y para otras generaciones.Si sólo quieren escuchar música,¿es tan difícil llevar éste macrofestival a otro lugar en donde no se perjudique el habitat de flora y fauna protegida?Os pasais las leyes en vigor por donde yo se,y nuestra Agenda 21 local que vosotros mismos aprobaisteis.¿Acaso siquiera la conoceis ó preferís ignorarla?En éste tema sí que estais Alrumbo de aquel barco que perdió el arroz....lo malo que al final no es arroz lo que se va a perder.

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.