Quantcast
17
Martes, 23 de Julio de 2013

"La BCN de Rota" denuncia un nuevo ataque al hábitat del camaleón tras el AlRumbo Festival

Equo ha trasladado al Parlamento Europeo la situación para que aplique las medidas comunitarias oportunas


[Img #25090]Tras la celebración del AlRumbo Festival 2013 el pasado fin de semana en la localidad, y tras la denuncia hecha por la asociación en defensa del patrimonio "La Base Natural y Cultural de Rota" contra el Ayuntamiento roteño por la afección  al hábitat del camaleón común, Equo ha preguntado en el Parlamento Europeo por lo que consideran un continuo incumplimiento de la protección de esta especie protegida, en relación a la directiva comunitaria aplicable.

"La Base Natural y Cultural de Rota" denunció ante la consejería de Medio Ambiente que desde el Consistorio roteño se estaban llevando a cabo una serie de actuaciones para acondicionar la zona de acampada y celebración de este festival de música que afectaban directamente al hábitat del camaleón común.  En base a esta denuncia, el partido ecologista Equo tomó la iniciativa de presentar en el Parlamento Europeo una pregunta para saber qué medidas comunitarias son aplicables cuando se dan situaciones de este tipo donde salen mal paradas especies protegidas.

Según ha ya indicado en varias ocasiones la asociación en defensa del patrimonio, la zona del SUNP R4, en Punta Candor, está incluida y georeferenciada en los mapas de distribución del camaleón, dentro del Estudio de Poblaciones del Camaleón Común en Andalucía, promovido y financiado por la consejería de Medio Ambiente. Pese a ello, manifiestan, un año más, el Ayuntamiento de Rota ha autorizado a los organizadores del AlRumbo Festival su celebración en las inmediaciones de este paraje actuándose desde la administración local en los suelos del SUP R7 y SUP R8 donde se han llevado a cabo desbroces y acondicionamiento del terreno en zonas consideradas como reservas temporales para la especie, para adaptarlos a zonas de aparcamientos.  Una actuación que para "La Base Natural y Cultural de Rota" ha afectado negativamente a las poblaciones de camaleones existentes como ya ocurrió el año pasado, segñun denuncian.

Para esta asociación, es incomprensible que las delegaciones municipales que han coordinado la celebración de este evento "presuman y alardeen" de tomar más medidas para la protección del entorno medioambiental, "cuando en realidad han destrozado parcelas con retamares, incluso zonas ajardinadas, que son hábitat del camaleón común, una especie protegida, que figura en el anexo V de la Ley 42/2007, de 13 de Diciembre, del patrimonio Natural y de la Biodiversidad, que a su vez recoge lo contenido en la Directiva Comunitaria 92/43 CEE, en relación a la conservación de los hábitat naturales de la fauna y flora silvestres".

Por todo ello,  se ha solicitado al Parlamento Europeo que intervenga en la aplicación y cumplimiento de  las normativas comunitarias, en relación a la protección de esta especie protegida.




Comentarios (17) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.126

  • Francisco Rodríguez vallé

    Francisco Rodríguez vallé | Viernes, 04 de Octubre de 2013 a las 20:38:38 horas

    El paseo del Chorillo esta tarde por tener las losa rota un ansiano sea caído todos los año lo arregla pero no hay nadie que lo mire yo desde aquí le digo a Eva corrales que puede ser su padre el que se viera caído tengamos con los mayores más consiensia

    Accede para responder

  • sí, una esquinita

    sí, una esquinita | Jueves, 25 de Julio de 2013 a las 12:08:57 horas

    Pues sí señor. La hermandad limpia su esquina, la q le da uso la hermandad para poner las casetas y las carrozas. Es lo q solicitamos a la delegación provincial de medio ambiente ambiente. Nuestro deber está cumplido. No es nuestra culpa q las personas se disipen por el resto. Alrumbo se celebra en el estadio Navarro Flores y sus inmediaciones y la gente no se teletransportan a ese lugar sin pisar más calle ni más avenidas q aquellas. He visto gente acabadas en otras plazas y yo no me quejo. El carnaval pasa por muchas calles y los papelitos se dispersa por otras muchas. Quizás la vida de ermitaño apartado en una montaña, recolectar separados por los cerros, con un huertecito y la meditación en la ermita apartada del mundial ruido, es la mejor vida para muchos q se quejan por todo. Yo me guste el evento o no, me adapto e intentó disfrutaron todo lo posible.

    Accede para responder

  • Miguel

    Miguel | Jueves, 25 de Julio de 2013 a las 00:56:49 horas

    Que ocupais solo una esquinita?, si allí va todo el pueblo. Que limpia la hermandad su esquinita? y el resto lo limpia Rita la Cantaora, venga ya!!!, allí se ponen casetas, carretas y se recorren todo el Pinar durante todo el dia.......... una esquinita. Si esta mal una cosa la otra peor. Y yo si he visto lo que hay, no digas que lo conozco poco.

    Accede para responder

  • oftalmologo

    oftalmologo | Miércoles, 24 de Julio de 2013 a las 19:01:58 horas

    Antonio ve al oculista,necesitas gafas

    Accede para responder

  • Allegretto

    Allegretto | Miércoles, 24 de Julio de 2013 a las 18:05:37 horas

    Equo, estoy a tu favor en todo, una exvecina tuya de Costa Ballena.,

    Accede para responder

  • Desde la duna

    Desde la duna | Miércoles, 24 de Julio de 2013 a las 12:39:56 horas

    Para "antonio", que casualidad solo 30 metros antes, en la misma pasarela hay un cartel donde se anuncia que es una zona de hábitat del camaleón, ¿que pretendes ver linces ibéricos?, no le des mas vueltas las administraciones competentes saben sobradamente que hay camaleones, y además son los mismos que han colocado los carteles anunciándolo.

    Accede para responder

  • antonio

    antonio | Miércoles, 24 de Julio de 2013 a las 11:30:34 horas

    que conste que estoy de acuerdo con la protección del habita del camaleón pero que casualidad , llegan con una cámara y encuentran un camaleón de las mismas características que una critica del año pasado en las pasarelas .Yo paseo todas las mañanas por estos sitios y nunca veo unooo

    Accede para responder

  • aninimo

    aninimo | Martes, 23 de Julio de 2013 a las 23:57:37 horas

    los camaleones son reptiles y estos mudan la piel mi querido alrumbero

    Accede para responder

  • para Alfonso, Manuel y Miguel

    para Alfonso, Manuel y Miguel | Martes, 23 de Julio de 2013 a las 23:55:28 horas

    Cuando hablas de la romería de san isidro, veo q la conoces poco. Nosotros no cruzamos ningún pinar, sólo ocupamos una esquinita. Y para ello ni se arranca ni retamas y se le obliga a la hermandad de limpiar el lugar q ocupamos al día siguiente. Por favor, cuando hables de algo, hacerlo documentados. Es muy fácil el criticar por criticar. Nadie le ha llorado a los camaleones cuando se han hecho tantas casitas, avenidas y chalets en su zona de hábitat.

    Accede para responder

  • Mientras.........

    Mientras......... | Martes, 23 de Julio de 2013 a las 23:07:12 horas

    Mientras exista alguien que gane mucho dinero con este evento,se seguirá haciendo,por mucho parlamento europeo,por mucho camaleón,por mucho lo que sea,preguntar mejor por el dinero de los beneficios a donde va a ir a parar y a lo mejor encontrais algo oscuro donde poder atacar o sacar tajada,que a fin de cuentas todo se basa en lo mismo en el DINERO

    Accede para responder

  • Miguel

    Miguel | Martes, 23 de Julio de 2013 a las 19:26:32 horas

    Espero que hagan lo mismo en la Romeria. O ese dia los camaleones emigran, o para todos o para nadie.

    Accede para responder

  • Alrumbero 2.0

    Alrumbero 2.0 | Martes, 23 de Julio de 2013 a las 18:33:56 horas

    buen montaje de foto, quien no dice que habeis cogido una momia de camaleon y la habeis puesto en la ramita.

    Accede para responder

  • Picaraza

    Picaraza | Martes, 23 de Julio de 2013 a las 16:52:45 horas

    Después, nos tenemos que tragar folletos del verano cultural con camaleones muy simpáticos ellos,monumentos por parques de Rota con dicho animal representativo de la localidad... y a continuación nos encontramos con ésta movida del festival...es un eslabón más de ésta cadena de errores cometidos por nuestros estimados representantes políticos...aunque ya todos sabemos lo que verdaderamente les preocupa.

    Accede para responder

  • manu

    manu | Martes, 23 de Julio de 2013 a las 15:21:34 horas

    Espero que estos señores tambien protesten cuando se haga la romeria (dentro de los pinares) cuando la feria, a los señores que ocupan los pinos y dunas para sus opciones sexuales y que todos sabemos donde se ponen, a los que pasan alli cada Domingo echando mierda, a los veraneantes que ponen a los niños a cagar y mear en la orilla de la playa... en fin a todo eso

    Accede para responder

  • La ley del más Fuerte

    La ley del más Fuerte | Martes, 23 de Julio de 2013 a las 13:19:35 horas

    El hábitat del camaleón en peligro por el rápido crecimiento de una nueva especie!!Los perroflautas!!!jajajajajajaj

    Accede para responder

  • Alfonso

    Alfonso | Martes, 23 de Julio de 2013 a las 12:37:25 horas

    Es curioso que EQUO no abre la boca en San Isidro o por El Rocio,cuando los romeros pasan y destrozan un lugar en el que hay camaleones, ah... y un animal llamado lince iberico! Una pena...

    Accede para responder

  • Urraca

    Urraca | Martes, 23 de Julio de 2013 a las 10:39:21 horas

    Me parece muy bién la iniciativa de ésta asociación roteña, así como la postura de EQUO ante el parlamento europeo.Ya está bién de que para que se escuche a la ciudadanía haya que irese hasta Bruselas.Se pueden organizar éste tipo de conciertos musicales en otros lugares más apropiados.Ninguna actividad que se realiza en éstos parajes es comparable a las movidas de éstos dos años con éste macrofestival.¿Es tan dificil cambiar el lugar de celebración?¿Acaso no vende a los organizadores otra zona que no tenga la playa al ladito?¿Porqué en primer lugar el Ayuntamiento y en segundo lugar la Junta no han seguido la filosofía que marcan las leyes en vigor sobre éstos parajes que dan cobijo a especies protegidas?¿Porqué escuchar sólo las voces de aquellos que escudándose en que éste evento deja dinero en Rota,ó de aquellos que sacan provecho de él,justifican éste macrofestival en ésta zona previligiada de Rota?Particularmente me encantaría que hubiese una disposición europea de obligado cumplimiento que preservara éstos parajes de toda España,para ser utilizados de la forma que el festival ALRumbo lo ha hecho ya en dos años consecutivos en nuestra población..Gracias una vez más aquellos que luchan por preservar nuestro patrimonio natural, y animarles sigan en ése acertado camino.Los jóvenes serán los primeros que no les importaría cambiar el escenario del festival, para salvaguardar de mejor forma el habitat de fauna y flora amenazada en Punta Candor.

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.