"La BCN de Rota" denuncia un nuevo ataque al hábitat del camaleón tras el AlRumbo Festival
Equo ha trasladado al Parlamento Europeo la situación para que aplique las medidas comunitarias oportunas
Tras la celebración del AlRumbo Festival 2013 el pasado fin de semana en la localidad, y tras la denuncia hecha por la asociación en defensa del patrimonio "La Base Natural y Cultural de Rota" contra el Ayuntamiento roteño por la afección al hábitat del camaleón común, Equo ha preguntado en el Parlamento Europeo por lo que consideran un continuo incumplimiento de la protección de esta especie protegida, en relación a la directiva comunitaria aplicable.
"La Base Natural y Cultural de Rota" denunció ante la consejería de Medio Ambiente que desde el Consistorio roteño se estaban llevando a cabo una serie de actuaciones para acondicionar la zona de acampada y celebración de este festival de música que afectaban directamente al hábitat del camaleón común. En base a esta denuncia, el partido ecologista Equo tomó la iniciativa de presentar en el Parlamento Europeo una pregunta para saber qué medidas comunitarias son aplicables cuando se dan situaciones de este tipo donde salen mal paradas especies protegidas.
Según ha ya indicado en varias ocasiones la asociación en defensa del patrimonio, la zona del SUNP R4, en Punta Candor, está incluida y georeferenciada en los mapas de distribución del camaleón, dentro del Estudio de Poblaciones del Camaleón Común en Andalucía, promovido y financiado por la consejería de Medio Ambiente. Pese a ello, manifiestan, un año más, el Ayuntamiento de Rota ha autorizado a los organizadores del AlRumbo Festival su celebración en las inmediaciones de este paraje actuándose desde la administración local en los suelos del SUP R7 y SUP R8 donde se han llevado a cabo desbroces y acondicionamiento del terreno en zonas consideradas como reservas temporales para la especie, para adaptarlos a zonas de aparcamientos. Una actuación que para "La Base Natural y Cultural de Rota" ha afectado negativamente a las poblaciones de camaleones existentes como ya ocurrió el año pasado, segñun denuncian.
Para esta asociación, es incomprensible que las delegaciones municipales que han coordinado la celebración de este evento "presuman y alardeen" de tomar más medidas para la protección del entorno medioambiental, "cuando en realidad han destrozado parcelas con retamares, incluso zonas ajardinadas, que son hábitat del camaleón común, una especie protegida, que figura en el anexo V de la Ley 42/2007, de 13 de Diciembre, del patrimonio Natural y de la Biodiversidad, que a su vez recoge lo contenido en la Directiva Comunitaria 92/43 CEE, en relación a la conservación de los hábitat naturales de la fauna y flora silvestres".
Por todo ello, se ha solicitado al Parlamento Europeo que intervenga en la aplicación y cumplimiento de las normativas comunitarias, en relación a la protección de esta especie protegida.
































Francisco Rodríguez vallé | Viernes, 04 de Octubre de 2013 a las 20:38:38 horas
El paseo del Chorillo esta tarde por tener las losa rota un ansiano sea caído todos los año lo arregla pero no hay nadie que lo mire yo desde aquí le digo a Eva corrales que puede ser su padre el que se viera caído tengamos con los mayores más consiensia
Accede para votar (0) (0) Accede para responder