El PSOE se congratula de la disolución de la empresa Sapemsa aprobada hoy
Según las cuentas presentadas esta mañana, los socialistas aseguran que la empresa sólo ha servido para pagar un sobresueldo en dietas a los concejales del gobierno local
Esta mañana se ha llevado a cabo por parte del gobierno local la aprobación de la disolución de la empresa municipal SAPEMSA (Servicios Asistenciales de Proximidad Empresa Municipal S.A.U.). Una decisión que los socialistas han aplaudido recordando que su grupo lleva desde principios de legislatura reclamando no sólo que se disolvieran por la inoperancia de esta y otras empresas públicas, sino por el gasto innecesario que la mayoría de ellas han generado teniendo en cuenta que en muchos casos, sólo han servido para que los concejales que acudían a los consejos de administración y juntas generales se hayan llevado su correspondiente complemento económico en concepto de dietas. Reuniones que en muchos casos no duraban más de cinco minutos, tal y como el PSOE ha denunciado en numerosas ocasiones, y que se cobraban a unos 60 euros por cabeza.
Teniendo en cuenta esta situación, los socialistas no han podido hacer otra cosa que alegrarse de esta decisión aunque lamentan que hayan tenido que pasar dos años. Así lo ha manifestado la concejal del PSOE, Leonor Varela, que ha recordado que la primera moción que presentó su grupo fue precisamente la de disolver las empresas municipales por considerar que eran ineficaces y llevaban a cabo una mínima gestión que podía ser absorvida en la mayoría de los casos por las delegaciones municipales correspondientes. Estas empresas, asegura la socialista, "sólo han servido para disfrazar un sobresueldo en dietas". Dietas que los cinco concejales del PSOE renunciaron a cobrar desde principios de legislatura entendiendo que la situación económica así lo requería. Sin embargo, tanto PP como Roteños Unidos e Izquierda Unida, -esta última dijo que las donaría a entidades sociales-, han cobrado puntualmente cada vez que se ha celebrado un consejo o junta general de algunas de las empresas como Sursa, Sodesa, Aremsa, Torre de la Merced o la propia Sapemsa.
"Hemos venido denunciando a lo largo de estos dos años cómo en los movimientos de las cuentas de estas empresas había casos en los que los únicos asientos eran el pago de las dietas a los asistentes a las mismas", una denuncia que han reiterado en multitud de ocasiones, insiste Varela.
La decisión adoptada por el gobierno local de disolver Sapemsa es para los socialistas "el inicio de una crónica de supresiones anunciadas, máxime cuando no sólo el Partido Socialista entiende que son innecesarias y un gasto superfluo en tiempos difíciles como los que vivimos, sino que incluso el propio Gobierno de la nación (PP) está exigiendo la reducción de este tipo de entidades".
La empresa municipal Sapemsa, indica Leonor Varela, "desde su constitución el 11 de marzo de 2008, ni siquiera ha iniciado su actividad, es decir, durante más de cinco años no han hecho nada. La liquidación de la empresa, además de estar provocada por su inactividad, también lo está por las consecuencias de los recortes del Gobierno de Rajoy a la Ley de Dependencia".
"Una empresa municipal que sólo ha servido para pgar dietas"
Según los datos que maneja el PSOE, la sociedad ha generado unos gastos que han ocasionado que los fondos propios de 60.102 euros queden reducidos a la fecha del inicio del proceso de disolución, a pérdidas por 23.424,35 euros. Es decir, apunta la concejal, casi el 40 por ciento de su capital social. Estas pérdidas, insisten desde el PSOE, "no lo olvidemos", en su mayor parte asegura la socialista, "son por los importes de las dietas de asistencia de los concejales en el consejo y en la junta general". Y es que pese a que Sapensa se creó con la intención de gestionar plazas en el centro de alzheimer, guardería o gestionar el tanatorio municipal, finalmente nada de esto se ha llevado a cabo, según este grupo de la oposición, quedando reducida su gestión a trámites de poco calado.
De los datos que la socialista ha facilitado a la prensa, se indica que al cierre del ejercicio 2012 y al igual que los ejercicios anteriores, Sapemsa no ha tenido ingresos ninguno y los gastos de 3.025,38 euros viene derivados casi en su totalidad, concretamente en 1.980 euros, en dietas de asistencia. Para el PSOE, "es de vergüenza que el 65 por ciento de los gastos de explotación se deriven del dinero que se llevan los concejales que conforman el Consejo de Administración y la Junta General". Pero lo más "sangrante" de todo, apunta Leonor Varela, es que de los gastos del 2013 que ascienden a 591,39 euros, un total de 540 son por las citadas dietas por asistencia de los concejales. Para el PSOE, lo que deberían hacer los concejales que las han cobrado es devolverlas antes de disolver la entidad.
Desde el PSOE se congratulan de que el equipo de gobierno haya tomado esta decisión y "haya dado marcha atrás en su posicionamiento con respecto al mantenimiento de las empresas municipales", sin embargo, han lamentado no sólo el tiempo perdido sino el gasto de dinero público que se ha generado en estos dos años cuando "los ciudadanos se han tenido que enfrentar a subidas de IBI, de tasas como la de la basura o servicios a los mayores".
Hoy se han cobrado nuevas dietas
La disolución de Sapemsa, aprobada hoy en la junta general de la empresa, ha venido precedida por el consejo de administración, reunión de dos órganos por los que según el PSOE, los concejales de PP, Roteños Unidos e IU, han vuelto a cobrar 60 euros por cada uno. Además, hoy también se ha celebrado la junta general de otras empresas como Sodesa, Torre de la Merced y Sursa por lo que para aquellos concejales que están representados en todas, es el caso de la alcaldesa, Eva Corrales, y el primer teniente de alcalde, Lorenzo Sánchez, "han cobrado del orden de 300 euros extras cada uno por una hora y media de trabajo, desde las nueve a las diez y media de la mañana". Para Encarnación Niño, portavoz de este grupo, "es rocambolesco y un total despropósito que aún hoy cuando lo que se lleva a aprobación es la disolución de una empresa por su falta de eficacia, y cuando se ha visto que desde su constitución la mayoría del gasto ha sido por las dietas, los concejales del gobierno local también la cobren asegurando que ellos no tienen complejos", ha lamentado la socialista.
Curioso, Salud | Sábado, 29 de Junio de 2013 a las 12:11:22 horas
Ya no sorprende la hipocresía en los políticos. La disolución de esta empresa municipal es motivo de alegría por parte del grupo socialista. Todos nos alegraríamos mas si todos esos miles de “cargos de confianza”, directores generales, subdirectores, delegados…. y un largo etcétera de cargos “hechos a medida” corrieran la misma suerte porque entonces ese déficit que dicen que tenemos y que pagarán la educación, la sanidad, la dependencia, los funcionarios (médicos, bomberos, policías, profesores, administrativos….). Sobran diputados, parlamentos, diputaciones, concejales…. Porque con un tercio de los que tenemos habría una mejor organización. No sobran funcionarios, sobran políticos y sobretodo sobra esa HIPOCRESÍA de la que hacen gala todos los días para justificar lo injustificable QUE SOBRAN. Salud.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder