La República centra la portada del COMUNICA de IU
Como cada dos meses, el grupo político de Izquierda Unida edita un nuevo número de su revista COMUNICA con la que quiere llegar a sus simpatizantes y ciudadanos en general resumiendo algunas de las gestiones que como partido han encabezado, incluyendo además un análisis de la situación actual, tanto a nivel local como nacional.
El COMUNICA, que cumple su décimo primer número, ya está en la calle y lo hace con una portada en la que se resalta la instauración de la II República en España, en 1931, bajo el titular de "Contra la crisis, ¡República!". Es su manera de defender, a pocos días del aniversario de este régimen desaparecido, la necesidad que desde su punto de vista existe de que vuelva a nuestro país una República como modo de gobierno.
Los izquierdistas han incluido una comparación entre los artículos 44 de la Constitución de la II República, y el artículo 135 de la actual Constitución española de 1978, que ayudan a ilustrar la portada. En el artículo de la Constitución republicana se lee que "Toda la riqueza del país, sea quien fuere su dueño, está subordinada a los intereses de la economía nacional y afecta al sostenimiento de las cargas públicas". El artículo que refiere de la Constitución española dice que "Todas las
Administraciones Públicas adecuarán sus actuaciones al principio de
estabilidad presupuestaria".
La editorial está dedicada a la lucha contra los desahucios, en la que la militancia de Izquierda Unida ha jugado un papel importante en la localidad apoyando en la recogida de firmas a la Plataforma de Afectados por las Hipotecas.
En la sección "Izquierda Unida en Acción", se hace en este número un repaso por las actuaciones de los últimos meses realizadas tanto por el grupo municipal como por el grupo político. La celebración del V Torneo de Fútbol Sala Juvenil y el Certamen Literario del día 8 de marzo dedicado a la Mujer Trabajadora, han sido algunas de las actividades organizadas por IU.
En el orden institucional, la moción sobre la Ley de Reforma de las Administraciones Locales, la Ley por la Igualdad y la moción sobre la igualdad de trato en los entierros dan contenido a otra sección del COMUNICA donde además se recuerda que el consejo político de IU acordó crear la oficina contra los desahucios en su sede al no haberse adherido el Ayuntamiento al acuerdo de la Junta.
En las páginas centrales, el monográfico está dedicado íntegramente a la República en su vertiente histórica y con un enfoque de futuro hacia la III República.
Mari Carmen Ruiz-Herrera pone su letra a la sección "Con Lupa" en la que trata la problemática de la mujer y su dedicatoria al 8 de marzo desde un punto de vista meramente poético.
La sección "Izquierda Plural" se ha ofrecido en este caso a la CNT donde se explica qué es la CNT y la ideología anarquista.
La sección "De cal" se le ha otorgado en esta ocasión al roteño Prudente Arjona Lobato por su solidaria labor en pos de las diferentes asociaciones locales donde este pintor aficionado dona sus obras de arte de forma anual a una entidad sin ánimo de lucro para que con su venta obtengan beneficios y les ayude a sobrellevar sus actividades de ayuda a los demás. La "De arena" se ha dirigido a la "falta de transparencia del equipo de gobierno local". Según explica IU en su revista, "a pesar de los distintos procesos judiciales en que están inmersos diversos miembros del equipo de gobierno, siguen sin comparecer públicamente para dar explicaciones a la ciudadanía".
El roteño Enrique Letrán López, fusilado tras el alzamiento militar del General Franco por su conducta de lealtad a la República centra la contraportada que cada número se dedica en la sección "Contra el olvido" donde se recuerda a uno de los tantos fusilados durante la dictadura. Un extracto del libro "Memoria Rota", de Mercedes Rodríguez y Pedro Pablo Santamaría.
Los ejemplares del COMUNICA ya están en la calle.






























Republica Democratica Demicasa | Martes, 09 de Abril de 2013 a las 12:56:44 horas
Hermano Lobo: no se si se trata de manipular la verdad ó simple ignorancia de lo que se opina, pero recordarle, como le ha comentado "un balcón al mal" acertadamente, que la guerra la inició un general subersivo con un golpe de estado, que es lo más antidemocratico que existe, pasandose por el forro de sus caprichos la voluntad delm pueblo al que luego oprimió. Por cierto Marco Tulio Cicerón era REPUBLICANO... hasta las citas para hacerse el culto las escoge erroneamente...
Accede para votar (0) (0) Accede para responder