Lorenzo Sánchez se siente "tranquilo y aliviado" mientras Encarnación Niño cree que lo que está es "acorralado"
A lo largo del día de hoy, y tras la comparecencia del ex alcalde, Lorenzo Sánchez Alonso, ante el Juzgado de Instrucción número 2 de Rota solicitada por él mismo, imputado por un presunto delito de corrupción contra la Administración Pública, el Ayuntamiento de Rota ha enviado a los medios de comunicación una nota de prensa en la que el ex regidor y actual primer teniente de alcalde valora su paso en la mañana del viernes por los juzgados.
Según esta nota, redactada por el gabinete de prensa municipal, Lorenzo Sánchez Alonso ha asegurado sentirse “tranquilo y aliviado” tras declarar de motu propio ante la jueza y poder aclarar todas aquellas cuestiones que pudiesen generar dudas en el proceso de diligencias previas.
Durante la comparecencia, donde indica que "no ha estado el Fiscal", Sánchez Alonso ha contestado a preguntas de su abogado, ya que la jueza no le ha formulado ninguna pregunta, algo que el primer teniente de alcalde considera un motivo de satisfacción, "al igual que lo es el haber podido explicar ante la jueza una situación de la que no me siento culpable, pero sí víctima”, aseveraba el primer teniente de alcalde.
En este punto, la portavoz del PSOE, Encarnación Niño Rico, que también ha emitido nota de prensa sobre este asunto, llama la atención sobre "esa extraña actitud" en la que asegura que por un lado pide por iniciativa propia comparecer ante la jueza y sin embargo, se niega "una vez más", a contestar las preguntas de la acusación. "Las declaraciones que ha realizado en el día de hoy en el Juzgado número 2 de instrucción de Rota, han sido un nuevo intento de marear la pérdiz, ya que nuevamente, se ha negado a contestar al abogado de la acusación, actitud esta muy extraña en alguien que no tuviese nada que ocultar. Además no entendemos dónde quiere el señor Sánchez Alonso aclarar a los ciudadanos los hechos denunciados, si no lo hace en el juzgado”, ha manifestado Niño Rico.
En la nota de prensa remitida por el Ayuntamiento, Lorenzo Sánchez asegura no sólo haber tomado la iniciativa "ante la querella que ha montado el PSOE en su contra, solicitando esta declaración ante la jueza con la única intención de colaborar con la Justicia, sino que en esta misma línea ha anunciado que a petición de la defensa se ha presentado escrito en el juzgado para que declaren en calidad de testigos María de los Ángeles Sánchez, Laura Castellano, María del Carmen Laynez, Juan Antonio Liaño, Auxiliadora Izquierdo y Felipe Márquez Mateo, todos ellos como concejales de esta o de anteriores corporaciones municipales de Rota; así como Juan Carlos Utrera y Miguel Fuentes, secretario e interventor del Ayuntamiento roteño respectivamente; y Antonio Peña Izquierdo, ex concejal de la Corporación de Rota".
Así las cosas, los concejales y los funcionarios citados por parte de la defensa del ex alcalde se sumarán a la tanda de testigos que ya han comparecido por esta causa donde se investiga las posibles irregularidades que Sánchez Alonso haya podido acometer durante sus años de mandato comprando ropas de trabajo del Consistorio a sus empresas.
Según se indica en el comunicado municipal, las declaraciones de estos testigos están encaminadas a aclarar el procedimiento de compra de vestuario, equipos de protección individuales o cualquier tipo de uniformidad para el personal del Ayuntamiento, de las sociedades municipales y las fundaciones municipales de Rota, en el tiempo en el que Lorenzo Sánchez Alonso fue concejal del Ayuntamiento roteño siendo alcalde Domingo Sánchez Rizo, y posteriormente cuando fue alcalde de Rota, así como la legalidad de dicho procedimiento, explicaba el primer teniente de alcalde.
El primer teniente de alcalde y ex alcalde ha sido tajante al afirmar que todo responde a “una campaña que el PSOE de Rota ha montado”, y que se refleja en las continuas declaraciones y comunicados que emiten asegurando como en este caso “que yo venía citado a declarar por la J¡jueza, cuando en realidad he sido yo el que lo ha pedido”.
Lorenzo Sánchez entiende que el PSOE está empeñado en un "constante intento de dilatar en el tiempo hasta las próximas elecciones unas diligencias previas que en casos así, no es normal que duren más de un año como está ocurriendo con este", esto es, dice, "otra muestra del objetivo del PSOE que no es otro que lograr en los juzgados lo que no han sido capaces de conseguir en las urnas".
Por último, el ex regidor independiente ha asegurado estar “tranquilo, como siempre lo he estado, porque confío plenamente en la Justicia y no tengo motivos para estar preocupado, porque no los hay”. En este punto Lorenzo Sánchez ha manifestado su deseo de que la situación se aclare cuanto antes y traiga el sosiego a los trabajadores "que con este montaje ven peligrar su situación laboral y a los familiares de los trabajadores de su empresa", afirmando que "siempre he actuado con total transparencia”.
El PSOE piensa que Sánchez Alonso se siente "acorralado"
Una valoración bien distinta hacen desde el PSOE a través de la portavoz del grupo, Encarnación Niño, quien ha manifestado que la forma de actuar del ex alcalde y actual primer teniente de alcalde, "lejos de clarificar a los ciudadanos unos hechos presuntamente delictivos, lo que viene a demostrar es que se siente acorralado ante la multitud de indicios presentados a lo largo de la instrucción, y que la única salida que encuentra es alargar el tema con petición de nuevas declaraciones y pruebas que en nada hacen avanzar en orden a una conclusión final".
Desde el PSOE se da por hecho que todas sus denuncias, "avaladas por documentación municipal y declaraciones de los distintos testigos, vienen a confirmar que ha habido actos más que irregulares a lo largo de los años en que Sánchez Alonso ha sido alcalde o teniente alcalde, y que han sucedido actuaciones incompatibles según la ley, con el único fin de favorecerse económicamente".
Por otro lado, los socialistas denuncian la utilización partidista que Lorenzo Sánchez Alonso hace de los medios de prensa municipales, "medios pagados con el dinero de los impuestos de los roteños y que el ex alcalde malutiliza como altavoz para sus intereses y problemas particulares", refiriéndose a que a lo largo de hoy, la web municipal ha servido de soporte para hacer públicas las declaraciones del edil independiente de Roteños Unidos.
Por ello, Encarnación Niño ha exigido que tanto el ex alcalde como la actual alcaldesa, Eva Corrales, imputada por presuntar irregularidades en la firma de convenios urbanísticos, "deben
dar explicaciones a los ciudadanos allí donde corresponde, en este caso en sede judicial. En caso contrario, entendemos que como concejales tendremos que exigir responsabilidades políticas, ya que no se está cumpliendo con la obligación de dar la cara y explicar estos hechos a los roteños”, ha finalizado la socialista.






























mafalda | Miércoles, 10 de Abril de 2013 a las 09:54:24 horas
señores, infórmense a fondo sobre el tema de los ERES. No es que TODO el dinero se haya perdido, es que se han incluido personas ajenas a las empresas a la hora de realizar los eres (el porcentaje no estoy segura, pero se que no llega al 5%). Luego ha habido un par de personajes penosos que se gastaron lo que no era suyo en juerga (incluyo salas de alterne y droga), pero la mayoría del dinero fue destinado a lo que correspondía. Hablemos con propiedad, que es muy fácil satanizar al que no piensa como nosotros. Y como ven no nombro nada de lo que es actualidad en Madrid
Accede para votar (0) (0) Accede para responder