El Ayuntamiento proporciona un Punto de Encuentro Familiar para menores y padres divorciados
![[Img #22570]](upload/img/periodico/img_22570.jpg)
La delegación de Igualdad trabaja en un proyecto que pronto pondrá en marcha y que servirá para facilitar principalmente, la relación entre aquellos hijos de padres separados y sus progenitores. La idea es proporcionar lo que sería un Punto de Encuentro Familiar (PEF), es decir, un lugar físico en el que padres divorciados e hijos pudieran cumplir con el régimen de visitas sobre todo, cuando la relación entre los ex conyuges sea conflictiva. En este punto de encuentro estaría garantizada la seguridad y binestar del menor evitando así que las familias se desplacen hasta Cádiz donde se encuentra el único PEF subvencionado por la Junta en toda la provincia.
El equipo de gobierno trabaja en esta iniciativa que asumirá con recursos propios, tanto económicos como humanos, para poder facilitar a los niños un espacio neutral y acogedor, que se ubicará en las dependencias de la delegación de Igualdad, ubicado en la avenida de La Marina, donde se podrán desarrollar los encuentros de los menores con el progenitor que no posee la custodia, y facilitará la recogida y entrega de los niños por parte de sus tutores o padres. Será un servicio gratuito según han adelantado.
La idea es que la Administración local, la más cercana al ciudadano, no quede ajena al problema que atraviesan muchas familias roteñas permitiéndoles esta vía de ayuda y evitando que los afectados pierdan tiempo teniéndose que desplazar a Cádiz, dinero, y sobre todo, desgaste moral que en la mayoría de los casos lo único que hace es agravar el conflicto entre familias que se han desestructurado.
Para el equipo de gobierno, el esfuerzo que se hará para poner en marcha este Punto de Encuentro Familiar (PEF) compensa por la necesidad que existe en el municipio, pero ha querido dejar claro que es una competencia que no le pertenece siendo la Junta de Andalucía la que debería asumirla y que no asume por "su ya mermada política social", han manifestado.
El PEF municipal estará formado por técnicos de la delegación de Igualdad y técnicos municipales de áreas relacionadas con la infancia y la familia, así como representantes de estamentos de la administración de justicia o los cuerpos de seguridad, y recibirá los casos que requieran de este servicio derivados de los juzgados o de cualquier estancia relacionada con menores, colaborando así con la Justicia y otras administraciones para garantizar y facilitar el cumplimiento de las medidas acordadas por estos estamentos, buscando en todo momento proteger a los menores y también el derecho de los padres a ver a sus hijos.
Para teniente de alcalde delegada de Igualdad, Auxiliadora Izquierdo, la actuación del Ayuntamiento en ámbitos sociales es "hoy por hoy un compromiso muy claro para este equipo de gobierno que aún en estos momentos de crisis, es consciente de las necesidades que tiene la población, y que trabaja de manera constante para apoyar a las familias como eje fundamental de la sociedad, con especial atención a los más pequeños, que como en este proyecto en concreto suelen ser el eslabón más débil y perjudicado por situaciones de ruptura familiar".































Nono | Viernes, 05 de Abril de 2013 a las 09:52:15 horas
me parece una excelente idea y que puede ayudar mucho a las familias que se han divorciado y no han acabado muy bien. Todo es poco para la proteccion de un menor. Solo espero que este proyecto no tenga que esperar más de 5 meses como lleva esperando el de Cocina solidaria, que tambien es muy necesario.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder