Quantcast
3
Miércoles, 03 de Abril de 2013

El Ayuntamiento aplicará un nuevo tratamiento biológico para cuidar el arbolado

[Img #22551]

La delegación de Parques y Jardines ha iniciado nuevas actuaciones para conservar el arbolado urbano de la localidad con la aplicación de tratamientos biológicos para sanear aquellos ejemplares de árboles enfermos. Una medida que según han indicado desde la delegación, redundará en una gestión más sostenible y natural del arbolado.

Rota será uno de los municipios pioneros de la provincia de Cádiz que ponga en marcha este tratamiento con el que se apuesta por restablecer el equilibrio biológico, realizando un control integrado de plagas que reduzca al mínimo el uso de tratamientos fitosanitarios en el entorno urbano, para mayor seguridad de los vecinos y de sus mascotas.

La aplicación de estos nuevos tratamientos se llevará a cabo a través de un exhaustivo Plan Municipal de Control Integrado de Plagas en el Arbolado que han elaborado técnicos de Parques y Jardines y que recoge cómo actuar en según qué casos y enfermedades teniendo en cuenta el tipo de insecto que afecta a las especies.

Proteger el valor ornamental y favorecer la vitalidad de las zonas verdes de la localidad, así como garantizar la seguridad de las personas y animales frente a las plagas, son los principales objetivos de este paquete de actuaciones que se suma y refuerza al Plan Rector de Gestión del Arbolado y Zonas Verdes, que desde hace unos meses se desarrolla en Rota con el fin de mantener la masa forestal local, asegurar la salud de los árboles y garantizar la seguridad para los ciudadanos.

Comentarios (3) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.126

  • El Cuervo

    El Cuervo | Jueves, 04 de Abril de 2013 a las 19:19:55 horas

    Todo se ha ido degradando desde que desde el equipod e gobierno se cargaron la bolsa de jardineria, y de paso la plantilla de jardineros municipales. Empezaron por recortarles derechos, bajarles de categoria y recortando su numero de trabajadores desde más de la treintena en la bolsa a escasos 15 en Aremsa. A todo esto se le une que dentro de esos 15, no todos son antiguos jardineros de la plantilla municipal sino gente que meten para 3 o 4 meses para callarles la boca y de paso perjudican a los jardineros profesionales y al pueblo que recibe peor servicio. El pueblo ha crecido y crece, así como sus zonas verdes y es incocebible que una plantilla quen deberia ser más amplia y profesional, sea al contrario más reducida y menos profesional. Seguramente que habran reducido para poder pagarse sus subidas de sueldo y sus dietas por asistir a reuniones donde no hacen nada. ESta delegación a este paso pasará a ser la más valorada como era hace años a la peor vista por los ciudadanos, pero por culpa de la incompetencia de los politicos.

    Accede para responder

  • Urraca

    Urraca | Miércoles, 03 de Abril de 2013 a las 15:01:31 horas

    Todo ésto está muy bién,pero la ciudadanía espera resultados.Ahora mismo Rota es una ciudad que las plagas han diezmado gran parte de su arbolado en avenidas como la de San Fernando,donde se han talado muchos ejemplares de olmos negros,plataneros casi centenarios en la plaza de España,contagios por la cochinilla algodonosa en avenida Diputación y calles anexas que parece que nieva en el pueblo,etc,etc.. además esperemos que no se usen productos que acaben con las aves silvestres en vez de podas exaustivas si fuera necesario,¿habremos tocado fondo ante tanta desidia e ineptitud,ó habrá que esperar aún, alguna que otra metedura de pata contra la protección del medio ambiente en general incluyendo ahí a todos aquellos que vuelan ?

    Accede para responder

  • Alberto Niño

    Alberto Niño | Miércoles, 03 de Abril de 2013 a las 14:50:17 horas

    A buenas horas... con la plaza España sin árboles, no sé cuántas ramas caídas, árboles enfermos que se secan... A buenas horas, sí señor!

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.