Quantcast
8
Miércoles, 03 de Abril de 2013

IU pedirá en pleno que se apoye la propuesta de ampliar la baja maternal

[Img #22538]

Conseguir que la mujer embarazada pueda disponer de un total de seis meses de baja maternal para poder atender a su hijo en el primer semestre de vida, es el objetivo de la moción que ha presentado el grupo municipal de Izquierda Unida para que se debata en el próximo pleno del mes de abril

Pese a que podrían achacarle que este tipo de propuestas no deben partir de una corporación local, y que de hecho, ya hay otras instancias e instituciones que deben luchar para que a nivel nacional se tenga en cuenta esta medida, Izquierda Unida de Rota ha querido dar su paso al frente empezando la casa por los cimientos y presentando en el Ayuntamiento de la localidad esta propuesta que también se presentará por el mismo grupo en el resto de ayuntamientos y diputaciones hasta llegar a Madrid de donde debe salir aprobada esta moción, según los izquierdistas.

Según el portavoz del grupo, Antonio Franco, esta iniciativa viene a colación de la reciente celebración del Día Internacional de la Mujer Trabajadora que se celebra, según explica, con poco espíritu reivindicativo adoptando acuerdos más formales que de contenido real. Por ello, su grupo quiere aportar su granito de arena en esta causa manifestando que poniendo sobre la mesa unas condiciones más favorables de las que se pueda beneficiar la mujer, afectada directamente por la maternidad, se puede conseguir esa igualdad real de la que tanto se habla en fechas como la del 8 de marzo. IU entiende que muchos ayuntamientos juntos formando un bloque compacto sobre este asunto de los meses de baja maternal, puede hacer reflexionar a las más altas instancias políticas y con ese afán, no quieren dejar de intentarlo desde Rota.

Según la propuesta presentada por este grupo de la oposición, la baja de seis meses en vez de los cuatro actuales, facilitaría la lactancia natural del bebé, muy positiva para sus organismos en tan poco tiempo de vida, según la Organización Mundial de la Salud. Precisamente en un informe de este órgano sobre la salud infantil, se basa IU para pedir esta modificación que no considera un privilegio para las mujeres sino un derecho y una necesidad.

Para IU, según el texto que se aprobó en pleno sobre el Día de la Mujer Trabajadora, la Corporación roteña se comprometía a apoyar cualquier propuesta o iniciativa que fuera en este sentido para garantizar los derechos de las mujeres todos los días, y por ello, esperan el voto positivo.

"Es así de real y duro: las exigencias de la sociedad actual van en contra de las necesidades y los derechos de los bebés y de sus madres. Ambos se ven presionados y, en muchos casos, privados del mejor de los alimentos, la lactancia natural y del contacto físico entre ambos –comunicación corporal- bases de una buena salud", explica Antonio Franco en su iniciativa justificando así que los actuales derechos legales de las madres trabajadoras son insuficientes. "Las actuales 16 semanas de baja maternal dificultan o impiden que el bebé sea alimentado sólo con el pecho durante su primer semestre de vida y dificulta el establecimiento del vínculo y el apego con su madre. Las madres que deciden coger una excedencia o una reducción de jornada para criar a sus hijos deben renunciar a quedarse sin ingresos propios o ver cómo se reducen considerablemente", añaden.

Por todo ello, desde el "Colectivo La Leche" invitan a las asociaciones de mujeres, sindicatos, partidos políticos y ciudadanía en general a participar en la campaña de lucha por lograr derechos laborales para el sector femenino de la población española y a esa causa se ha unido Izquierda Unida de Rota con la propuesta que presentan que pretenden elevar de igual forma al Gobierno central y a los portavoces de los grupos parlamentarios para que se adopten las medidas ejecutivas oportunas por los ministerios competentes en estas materias. De alli, se debe dar traslado al Parlamento Nacional para emprender los cambios reglamentarios en las normativas laborales de modo que se alcance el derecho a la baja maternal por seis meses, baja que propicia la lactancia natural y aumenta la salud de la población infantil.


Comentarios (8) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.139

  • Alberto Niño

    Alberto Niño | Jueves, 04 de Abril de 2013 a las 23:42:39 horas

    Con tener una banca pública, y luchando contra esos 90.000 millones de euros de fraude fiscal que corresponde a grandes empresas y fortunas, tendríamos dinero para acabar con la crisis, respetar y recuperar el medio ambiente, e implantar medidas como estas. Bien por IU, no podemos permitir que en época de crisis se use la excusa de: no queda otra, para quedarnos sin derecho alguno.

    Accede para responder

  • Escipión

    Escipión | Jueves, 04 de Abril de 2013 a las 19:12:30 horas

    Er Viejo: se nota que usted no es mujer y además quizás hasta algo machista porque esas mujeres tambien son ciudadanas y tambien se les esta faltando el respeto no respetandose sus derechos laborales. Antonio Andrés: que repentino interés tiene usted en echar a todos los de izquierda fuera del pais, como si no tuviesen el mismo derecho que usted a morar aquí, menos mal que no los puede echar como en otros tiempos a fuerza de encarcelarlos ó eliminandolos. No pertenezco al partido que usted trata con tanto odio y falta de respeto, pero preferiria engrosar sus filas que las del suyo, repleto de gente con ideales retrogrados, algunos rayando el fascismo, de falangistas, de corruptos y de evasores de impuestos, como apuntaba el compañero, en Suiza. Menudo patriotismo el de gente como Aznar, Cospedal, Botín, la casa real, etc,etc...

    Accede para responder

  • Er viejo

    Er viejo | Jueves, 04 de Abril de 2013 a las 18:25:58 horas

    De pena es ver la preocupación por este asunto, cuando tenemos la tiras de familia con todos sus miebros en paros, cuando tenemos a casi todolos los jovenes en paro, cuando el número de parados llega a los 5 millones.- ¿ De verdad es ahora el momento de tratar este tema?.
    Cada vez es mas penoso ver las propuestas de los politicos y la poca responsabilidad y respeto que tienen por los ciudadanos.

    Accede para responder

  • el gato pardo

    el gato pardo | Jueves, 04 de Abril de 2013 a las 12:43:29 horas

    antonio andrés, se nota tu amor por la izquierda. En lugar de coger un avión para Corea, vamos a coger un vuelo para Suiza para investigar los fondos de los patriotas que tienen allí sus ahorros. Y de paso, abriremos una cuenta corriente con el oro de Moscú que ha dejado un alto interés. saludos, machote

    Accede para responder

  • antonio andres

    antonio andres | Jueves, 04 de Abril de 2013 a las 11:26:11 horas

    Por si no se han enterado todos los perteneciente a un partidillo politico .......izquierda hundida creo que se llama.....y resto de rojillos de esta nuestra localidad, el pueblo norcoreano os necesita, necesita vuestra presencia para combatir a los opresores imperialistas. Corran a su agencia de viaje mas cercana y saquen su billete DE IDA, y asi puedan poder formar parte del ejercito anti opresor, corran, no pierdan mas el tiempo.

    Accede para responder

  • Un balcón al mal

    Un balcón al mal | Jueves, 04 de Abril de 2013 a las 11:00:35 horas

    Si esto fuera Noruega, o Finlandia, no estaríamos a la cola del informe de educación PISA, sino que presumiríamos de nuestro sistema educativo. Si fuera Islandia, habríamos resuelto la crisis y tendríamos unos de los índices más altos de crecimiento. Si fueramos Luxemburgo, tendríamos un salario mínimo interprofesional de 1700 euros, en lugar de los escasos 700. Habrá gente como usted, Noemi, que preferirá que España siga siendo el culo de Europa y el hazmerreir de medio mundo. Pero a mi, me gustaría que en algunas cosas nos pareciesemos a los mejores.

    Accede para responder

  • A Noemí

    A Noemí | Jueves, 04 de Abril de 2013 a las 09:39:10 horas

    Quizá si exigiéramos que los ricos paguen sus impuestos, como en Noruega, no tendríamos ni tanta crisis ni tanto ladrón suelto. A mí me parece bien que se haga esta propuesta, y que luchemos para conseguirla (como muchas cosas más que tendríamos que exigir y lograr).

    Accede para responder

  • Noemi

    Noemi | Miércoles, 03 de Abril de 2013 a las 22:19:47 horas

    Esta gente de IU en que mundo viven, no ven la crisis que tenemos, señores de IU esto no es Noruega ni ningun otro pais del Norte de Europa, creo que lo que tenemos actualmente es suficiente por ahora, y quizas en un futuro se puedan exigir mas cosas.

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.