El Bloque consigue más de mil firmas pidiendo el cobro por separado del agua y la basura
Desde el pasado mes de febrero, el Bloque Ciudadano de Rota comenzó una campaña de recogida de firmas a través de la cual piden al equipo de gobierno que la factura del agua y la basura que actualmente se cobra de forma conjunta, pase a cobrarse por separado. Esta propuesta ha contado con el apoyo de muchos roteños que en estas semanas han apoyado la iniciativa consiguiendo esta plataforma más de 1.000 firmas que serán entregadas el próximo martes 26 de marzo en la Oficina de Atención al Ciudadano (OAC), y en mano a la alcaldesa de Rota, Eva Corrales, al inicio del pleno previsto para el mismo día.
La intención del Bloque no es otra que hacer ver a los miembros del equipo de gobiero la demanda que existe por parte de la ciudadanía de poder pagar tanto el agua como la basura de forma independiente alegando que tal y como se cobra ahora, es confusa y además se duplica el pago de algunos cánones que no están bien especificados, según informaban al inicio de esta campaña. La idea es que un ciudadano pueda negarse o reclamar su factura de la basura, que consideran con un precio muy elevado en comparación con otras localidades, sin que ello suponga quedarse sin suministro de agua. De hecho, el pasado mes de febrero como protesta ya llevaron a cabo una quema popular de facturas en plena plaza de La Cantera a la que se sumaron algunos roteños que apoyan la causa.
Además, y como parte de su cometido en la localidad, proponiendo al gobierno local iniciativas que creen que benefician al interés común, el Bloque Ciudadano presentó el pasado 18 de marzo en la OAC, acogiéndose al artículo 141 del Reglamento de Organización y Funcionamiento (ROF) del Ayuntamiento donde se regula la participación ciudadana, tres preguntas que esperan sean respondidas por el equipo de gobierno en la sesión plenaria del próximo martes. Las tres preguntas son por un lado, interesándose por el "retraso" de la puesta en marcha del proyecto de comedor social "Cocina solidaria", por otro, cuál es el inconveniente que existe para no atender la petición de separar las facturas de agua y basura, y por último, la regulación de que cualquier ciudadano pueda proponer una propuesta a pleno, sin posibilidad de veto por parte del alcalde o alcaldesa, siempre que sea secundada con un número de setecientas firmas, que aproximadamente son los votos que necesita un concejal para ser elegido.
Desde el Bloque Ciudadano de Rota esperan que estas preguntas, que han seguido los cauces legales para ser hechas en el siguiente pleno, sean respondidas en el mismo por parte del equipo de gobierno.































Al del objetivo | Martes, 26 de Marzo de 2013 a las 23:06:31 horas
Cuidado no vayamos a meter la pata,en toda separacion sale algo mal,si este invento del bloque ciudadano tiene argumento,debería patentarlo a nivel ciudadano garantizando que pagariamos menos,pero eso no lo dice,los roteños simplemente lo que quieren es pagar menos,sin mas historias,la cosa no está para inventos raros sin patentar o garantizar lo que verdaderamente el ciudadano quiere(PAGAR MENOS)
Accede para votar (0) (0) Accede para responder