UPyD habló sobre la corrupción política a los ciudadanos
La Torre de la Merced acogía el pasado fin de semana un acto organizado por Unión Progreso y Democracia (UPyD) sobre la corrupción política. Se trataba de una charla en la que miembros de esta formación a nivel local y comarcal, quisieron trasladar a los ciudadanos la necesidad de poner en marcha medidas que luchen contra la corrupción política.
Aunque no fue un acto con demasiada afluencia de público, los ponentes, Hugo Cañellas, delegado provincial de UPyD en Cádiz y portavoz en Rota, Miguel González Saborido, delegado de UPyD de la
Comarcal de la costa noroeste y la concejal de UPyD en Utrera, Isabel
González Blanquero, explicaron a los presentes algunas de las medidas que desde su partido proponen para paliar las consecuencias negativas que la corrupción en política están llevando a la política general solicitando medidas más duras para aquellos que ejerciendo un cargo público, atentan contra la legalidad.
El acto comenzaba con un vídeo de la portavoz nacional y diputada, Rosa Díez, en el que se apelaba a la función de los jóvenes en el terreno político, alentándolos a ser parte del partido como ciudadanos implicados en su presente y futuro.
Tras la proyección, fue Hugo Cañellas quien tomó la palabra destancado principalmente, la valentía que a su juicio partidos como UPyD tiene al ponerse delante de los ciudadanos abiertos a ser preguntados y "dar la cara". El portavoz local centró el tema de la corrupción política en Rota refiriéndose al caso que mantiene a la alcaldesa, Eva Corrales, como imputada y al ex alcalde doblemente imputado. En su intervención quiso dejar claro que UPyD "defiende y defenderá que los imputados no vayan en lista porque, hasta que se demuestre su inocencia, no tienen catadura moral para defender a los ciudadanos", manifestó Hugo Cañellas afirmando que mantener en los cargos públicos a personas imputadas conlleva que el ciudadano aumente su separación de la clase política. Por eso, animó a la ciudadanía a pedir la dimisión de los imputados con el fin de "traer la transparencia y la decencia política al Ayuntamiento de Rota".
Por su parte, Miguel González se refirió durante su intervención a las deficiencias que tiene la ley para abordar aspectos sobre la corrupción manifestando su convencimiento de que hay que dotar a los jueces de armas legales suficientes para poder actuar y que la justicia sea más efectica y rápida.
Por último, la intervención de la concejal de UPyD en Utrera, Isabel González, se centró en algunas de las iniciativas que desde este partido se han presentado en el Congreso de los Diputados para que la corrupción política desaparezca de los partidos. La joven concejal habló de la necesidad de regenerar la democracia "hecho que defiende UPyD desde su nacimiento hace 5 años", que sea considerado delito la financiación ilegal de los partidos políticos, que sea delito el enriquecimiento ilícito de los cargos públicos, que haya una ley de transparencia que incluya partidos políticos, sindicatos, organismos públicos así como también la Casa Real, que los imputados no puedan ser cargos públicos ni puedan ser elegibles... y en definitiva, una serie de medidas que hasta ahora ha contado con el voto negativo de todos los partidos políticos del Congreso de los Diputados. “Si el día de mañana los imputados no pueden formar parte de una candidatura o se ven obligados a abandonar sus cargos públicos, será gracias a las mociones presentadas por Unión Progreso y Democracia” concluyó González Blanquero.
Como suele ser habitual en los actos que organiza UPyD, tras las intervenciones se abrió un turno de preguntas de los asistentes que se interesaron por la ley de transparencia defendida por UPyD, sobre la participación ciudadana y la problemática de tener los plenos municipales en Rota por las mañanas y sobre algunas medidas de las referidas con anterioridad. El debate se centró en su habrá fin de la corrupción de forma cercana o no.

































CRITICO | Miércoles, 13 de Marzo de 2013 a las 08:05:46 horas
ROTEÑO si crees que Hugo tiene poca credibilidad ¿por que no asististe tú a la conferencia y se lo dijiste a la cara? Algunos sois muy valientes para criticar a una persona sin estar delante de ella. Al menos UPyD invita a todos los ciudadanos a sus actos y por supuesto viene gente valiente que no tiene miedo a lo que digan imputados en caso de corrupción en Rota o a ser señalados para no ocupar puestos de trabajo que administra la mafia gobernante de Rota.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder