Rota consigue el pago del impuesto de circulación de la Base
![[Img #21769]](upload/img/periodico/img_21769.jpg)
Esta mañana, el presidente del PP en Cádiz, y senador por el mismo partido, Antonio Sanz, junto a la alcaldesa de Rota, Eva Corrales, han comparecido en rueda de prensa para anunciar una noticia de importancia para las arcas municipales roteñas. Y es que el Consejo de Ministros ha autorizado a través del Real Decreto 3/2013, una modificación del Presupuesto General del Estado para que se incluya el pago al Ayuntamiento en concepto de las cuotas del impuesto de vehículo de tracción mecánica de la Base Naval de Rota que el Consistorio dejó de percibir en 2011 cuando era presidente de España José Luiz Rodríguez Zapatero.
Este acuerdo incluye que Rota cobrará no sólo el ejercicio 2013 en curso, sino también 2011 y 2012. En total, 1,2 millones de euros a razón de 400.000 por cada año que deberán sumarse según Antonio Sanz, al montante global por el que el equipo de gobierno pelea para ser compensado íntegramente por la servidumbre militar que presta al tener instalada en su término municipal un recinto militar. Con esta noticia que ambos dirigentes han calificado de justa para los roteños, el presidente del PP gaditano ha mostrado su confianza en que esta sea sólo "la primera piedra sólida de un edificio que está por construir" refiriéndose de este modo a que este acuerdo puntual vendrá seguido de un convenio global al que se ha hecho alusión en reiteradas ocasiones a lo largo de la comparecencia de Antonio Sanz y Eva Corrales.
Pese a que de los 700.000 euros que se cobraban en los últimos años -el último fue en 2010- se ha pasado a 400.000 anuales, la alcaldesa ha querido manifestar que es mucho más de lo que daba el PSOE en el Gobierno de la nación al que ha criticado no sólo por haber eliminado "unilateralmente" el pago de este impuesto en 2011, sino además, por haber invalidado la deuda que se habría creado por este concepto durante ese año y 2012. Sin embargo, ha remarcado Eva Corrales, el Gobierno de Mariano Rajoy ha sido "sensible" con este asunto, y aún estando eliminada esa deuda la ha asumido, por lo que las arcas municipales no perderán el ingreso de este dinero.
Así reza en el Boletín Oficial del Estado (BOE) del 23 de febrero, donde se recoge que "en los Presupuestos Generales del Estado de este 2013 se hará efectiva la compensación de las cuotas del impuesto
sobre vehículos de tracción mecánica, objeto de condonación en el año
2013, como consecuencia de la aplicación de los beneficios fiscales
establecidos en el vigente convenio de cooperación para la Defensa con
los Estados Unidos, de fecha 1 de diciembre de 1988". Además hace referencia a que se incluye en esa compensación la parte correspondiente a 2011 y 2012.
Según Antonio Sanz, este es el cúlmen de años de trabajo de un gobierno local formado por PP y Roteños Unidos que ha peleado por esta reivindicación que ya abanderaron otras corporaciones municipales anteriores. Lo más importante de esta noticia, ha dicho el presidente de los populares en Cádiz y senador, es que se demuestra "un cambio de voluntad política" y que esta permite "abrir una nueva etapa entre el gobierno de España y Rota" que deberá acabar, según han afirmado ambos dirigentes, con la firma de un convenio global en el que se recoja la compensación a la localidad por diferentes impuestos dentro de la Base Naval como el ICIO, el IBI o el IAE, conceptos por los que nunca ha cobrado el Ayuntamiento.
Antonio Sanz ha felicitado a la alcaldesa de Rota por su talante negociador, manifestando que "se ha vuelto a demostrar que hay una alcaldesa a la altura de las circunstancias y los roteños deben estar orgullosos de tenerla". El popular ha insistido en que "hay un cambio de voluntad política" que a su juicio es lo que se debe valorar con las miras puestas en ese tan apelado hoy, convenio global.
La alcaldesa de Rota ha dado las gracias no sólo a Antonio Sanz por su apoyo, sino al Gobierno de Rajoy y al propio ministro de Hacienda y Administracions Públicas. Eva Corrales ha destacado que en una época difícil económicamente para el país, el PP esté "dando la cara" por los roteños mientras que el PSOE, ha criticado, impidió cualquier avance en el diálogo o la negociación. La regidora se ha referido a que cuando Javier Arenas era vicepresidente del Gobierno, "hubo un gesto de compensar a Rota con obras de inversión que rondaban los 1.300 millones de pesetas, había un borrador de convenio global casi aprobado pero el PP perdió las elecciones y PSOE archivó ese convenio hasta hoy que se ha podido recuperar". La alcaldesa ha arremetido contra el gobierno socialista de Zapatero al que ha achacado que quitara el impuesto de circulación de los vehículos de la Base y sobre todo, que no hiciera nada por dialogar. "Antonio Sanz ha conseguido ese cambio de talante y ha sabido transmitir cuál es la realidad de Rota porque los roteños necesitábamos un reconocimiento público", ha comentado Corrales destacando el apoyo que por el contrario, sí han encontrado en el ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro y su equipo "que han hecho justicia con Rota".
Tanto la alcaldesa como el presidente del PP en Cádiz han insistido en numerosas ocasiones en que hoy "se abre la puerta para un convenio global" por servidumbre, pero no han avanzando en qué fechas podría hacerse efectivo aunque sí que "la puerta está abierta" para alcanzarlo. Preguntada por cuánto sería el montante al que aspira el Ayuntamiento de Rota con ese convenio global, Eva Corrales no ha citado ninguna cifra como punto de partida manifestando que "el Ayuntamiento no va a renunciar a nada, no nos conformaremos con cualquier cosa, pero algo será mejor que nada", ha concluido la edil.


































pinsen un poco | Lunes, 11 de Marzo de 2013 a las 23:43:29 horas
--El Ayuntamiento ingresando dinero según dicen por un tubo, pero el recibo del agua cada vez más caro, Nome lo explico....
Accede para votar (0) (0) Accede para responder