El PSOE edita un manifiesto por el 8M contra los recortes y el "retroceso de los avances conseguidos"
El Partido Socialista de Rota, a través de la secretaria de Igualdad dentro de la ejecutiva municipal, Julia Beza, ha dado a conocer en un manifiesto sus planteamientos para el 8 de marzo, Día de la Mujer Trabajadora. Con un espíritu bastante crítico contra los recortes que se han sufrido en algunas parcelas como la educación, la ley de dependencia o los programas que ayudan a conciliar la vida familiar y laboral, el PSOE ha querido reivindicar la necesidad de seguir luchando por el avance de las mujeres en una sociedad en la que todavía, el papel de la igualdad entre sexos es una asignatura pendiente.
Así lo han manifestado en un comunicado que han hecho llegar a los medios de comunicación en el que aseguran que "en 14 meses, las mujeres españolas han sido devueltas a la España del NODO, colocadas a una velocidad meteórica en la casilla de salida". Si el pasado 8M advertían sobre los recortes en derechos que se sufrirían con la llegada del PP al gobierno, en este 2013, los socialistas aseguran haber constatado esos "enormes retrocesos a los que han sido sometidas en nombre de una crisis económica que no puede ser tomada por excusa comodín para barrer con derechos y libertades de toda índole".
Poniendo por delante no sólo el trabajo de los gobiernos socialistas en materia de avance en igualdad, sino indicando que estos han sido logros de una sociedad que se modernizó "para dejar de entender a sus mujeres como ciudadanas y trabajadoras de segunda", el PSOE ha criticado duramente algunas de las medidas aprobadas en los últimos meses por el gobierno popular.
El incremento de las tasas de empleo femenino, la brecha salarial entre sexos que se mantiene, una reforma laboral "que convierte en ciencia ficción el derecho a la conciliación de la vida familiar y laboral", la caída de programas en educación, salud o atención a la dependencia, la eliminación de servicios públicos "esenciales" dentro del Estado del Bienestar o el "tijeretazo en educación Infantil y en comedores escolares son sólo algunas de las situaciones a las que el PSOE se ha referido para criticar la forma de hacer política del PP. Frente a ello, reza el manifiesto, "está el PSOE y Andalucía, donde hemos dicho alto y claro NO; donde demostramos que hay alternativas reales destinando 13 millones de euros a fomentar la empleabilidad de nuestras trabajadoras y crear dispositivos específicos para emprendedoras, pequeñas empresarias, jóvenes o mujeres en riesgo de exclusión social". Los socialistas han destacado "el esfuerzo que ha hecho Andalucía por no desproteger a las andaluzas y sus familias. Andalucía ni cierra ni privatiza servicios y aporta más de 1.000 millones de euros para seguir sosteniendo el sistema andaluz de dependencia. (...) Andalucía ha mantenido el cien por cien de su oferta con 100.000 plazas en guarderías y destinado 73 millones de euros a los planes de apertura de centro y apoyo a las familias (...) Andalucía ha respetado el precio de los menús escolares y las bonificaciones a las familias (...) y frente a la defensa de la educación segregada de niñas y niños sostenida con fondos públicos, Andalucía ha vuelto a dar un paso en defensa de la Constitución".
Tras esta lista, en la que se incluyen también críticas a la subida de tasas judiciales, a la ley del aborto o su apuesta por el mantenimiento de órganos como el Instituto Andaluz de la Mujer, desde el PSOE de Rota, y teniendo en cuenta el espíritu reivindicativo del 8 de marzo, han reclamado varias cuestiones. Entre ellas, la derogación de la reforma laboral; el desarrollo de un plan de
empleo para las mujeres que incluya políticas activas específicas, la
promoción del autoempleo y un plan de igualdad que contribuya a eliminar
la desigualdad salarial; el mantenimiento de los derechos recogidos en la ley de dependencia; la promoción de políticas que permitan la corresponsabilidad en la vida
laboral y familiar y el cumplimiento de la Ley para la Igualdad
Efectiva; el mantenimiento de la Ley actual de Salud Sexual y Reproductiva e Interrupción Voluntaria del Embarazo; el impulso de políticas y servicios de prevención de la violencia de
género y de apoyo a las víctimas: mujeres, niñas y niños; y la derogación de la Ley de Tasas Judiciales.
Todo ello, aseguran en el manifiesto, para luchar contra el "empeño del PP" que según los socialistas, no es otro que "expulsar a las mujeres del espacio público conquistado en igualdad".


































para usuario borrado | Sábado, 09 de Marzo de 2013 a las 12:43:57 horas
anda ya...pide a los tuyos que empiecen a bajarse los sueldos (o sobresueldos)
Accede para votar (0) (0) Accede para responder