UPyD critica que el gobierno local no le dé importancia al pleno por el Día de Andalucía
El portavoz de la formación ha arremetido contra las intervenciones de los miembros de PP, Roteños Unidos y la valoración final de la alcaldesa
El pasado 27 de febrero, con motivo del Día de Andalucía, se celebraba en el Palacio Municipal Castillo de Luna un pleno institucional cuyo objetivo se supone que es poner de manifiesto ante la ciudadanía la importancia de un nuevo aniversario del estatuto de autonomía. Sin embargo, el contenido de la sesión plenaria que se celebró en Rota distó mucho de este principio ya que los representantes de los partidos políticos de la Corporación municipal se limitaron en su mayoría, a llevar al pleno un debate político fuera de contexto.
Miembros de UPyD que estuvieron presentes en esta sesión han criticado pasados unos días la poca importancia que desde el Ayuntamiento se le ha dado a este acto asegurando su portavoz, Hugo Cañellas, no entender el sentido de esta convocatoria. Y es que para el líder de UPyD, que se celebre un pleno sobre Andalucía un día antes de la fecha festiva, que este se haga por la mañana sin facilitar a los ciudadanos su asistencia y que la hora dificulte que haya participación ciudadana por tratarse de un día laboral, forman un cúmulo de circunstancias que les lleva a pensar que realmente, ni a PP ni a Roteños Unidos, grupos del gobierno, les importa esta fecha. Así lo ha declarado en rueda de prensa Hugo Cañellas que ha recordado que tan sólo eran 8 las personas que se sentaron en la bancada destinada a la ciudadanía lo que quitó sentido a un pleno que debería ser una manifestación pública de participación ciudadana. "Es una vergüenza que se empeñen en mantener los plenos por la mañana", manifestaba.
Al margen de estas críticas, UPyD celebró su Día de Andalucía de una forma particular "proponiendo ideas y alternativas reales" que a su juicio, son las que están pidiendo desde la ciudadanía. La formación magenta salió a la calle durante los días 28 de febrero , 1 y 2 de marzo, para a través de un stand informativo, acercar a los ciudadanos una campaña que han iniciado con el fin de intentar que los ciudadanos vuelvan a confiar en la política. Esta campaña recoge una serie de medidas que Cañellas ha relatado en su comparecencia. Entre ellas, el líder de UPyD ha hablado de la necesidad de reforzar la independencia y la autoridad sancionadora de los organismos reguladores y de control público; de aprobar una ley de transparencia que incluya a la Casa Real, a partidos políticos, sindicatos, ONG's y todo órgano que reciba dinero público; de implantar una justicia independiente en la que los jueces y poderes judiciales no sean elegidos por el PP, PSOE o CiU; aprobar una Ley Electoral en la que el voto de todos los ciudadanos valga lo mismo independientemente de donde voten; o transformar la Constitución modernizándola y actualizándola acorde a los tiempos que vivimos.
En la retahíla de medidas, Hugo Cañellas añadió poner en marcha leyes eficaces contra la corrupción para que, por ejemplo, una persona imputada no pueda ser elegida en las urnas, así como que se tipifique como delito la financiación ilegal de partidos políticos o que sea delito el enriquecimiento ilícito de cargos públicos. A ello hay que sumarle, según ha informado UPyD en su campaña, la necesidad de que la omisión o falsedad documental del patrimonio de los partidos políticos también se considere delito, que se refuerce la exigencia de responsabilidad de aquellos cargos públicos al frente de sociedades y entes públicos o que se limite la "discrecionalidad" que tiene el Gobierno central para indultar, eximiéndose de los indultos aquellos casos en los que haya acusados por corrupción.
De todos estos asuntos, ha manifestado el portavoz de UPyD, pudo hablarse en el pleno del Día de Andalucía en Rota, y sin embargo, ha dicho, las intervenciones fueron bien distintas calificando de "vergüenza" el debate político que se suscitó donde los partidos sólo se dedicaron "a ver quién era más culpable por la crisis que padecemos", si el PSOE por estar en la Junta de Andalucía o el PP por estar en el Gobierno central, "mientras IU se lava las manos cuando es corresponsable de lo que se hace en la Junta", sentenció.
En su misma intervención, Hugo Cañellas ha analizado los discursos que pronunciaron los portavoces de PP, Roteños Unidos y la propia alcaldesa en esa sesión plenaria. En este sentido, con respecto a las palabras de la independiente María de los Ángeles Sánchez, quiso matizar varias cuestiones. Y es que a las manifestaciones de la portavoz de Roteños Unidos cuando aludió a que hay otra forma de hacer política, cuando habló de la pérdida de confianza de los ciudadanos y de reflexionar para ver en qué habían fallado, Hugo Cañellas le ha asegurado "que en su bancada tienen la respuesta". El portavoz de UPyD ha manifestado que "son ellos los que están manteniendo a un portavoz doblemente imputado, son ellos los que mantienen un pacto de gobierno que cuesta a los roteños 500.000 euros al año, y son ellos los que tiran el dinero cada día y se empeñan en mantener los plenos por la mañana. Eso sí que produce la desafección de los ciudadanos hacia la política".
El líder de la formación magenta no ha sido mucho más benévolo con el portavoz del PP, Óscar Curtido, al que ha criticado que quisiera dar lecciones sobre cuándo o cómo se tienen que manifestar los ciudadanos en alusión a su discurso en el que decía que la movilización prevista para el 28F no era idónea para un día de fiesta. Hugo Cañellas ha afirmado que precisamente, "son ellos quienes han convertido el acto del Día de Andalucía en un pleno reivindicativo, un acto político en el que no hicieron otra cosa que atacar a partidos políticos que ni siquiera podían defenderse. Un pleno para atacar a la oposición", manifestaba el portavoz de UPyD asegurando que su partido "nunca estará en contra de las manifestaciones "y no es el PP el que va a decir cuándo y cómo pueden manifestarse los ciudadanos o no".
La última de sus críticas fue contra el discurso de la alcaldesa de Rota, Eva Corrales, a la que tachó de "no tener ética". Calificando su intervención de "fuera de tono", Cañellas recordó que la regidora pidió honestidad a los partidos y respeto a las instituciones "y precisamente fue ella la que hace unos meses faltó el respeto a los órganos judiciales y a los jueces cuando dijo que estaban siendo manipulados por el partido de la oposición por haber cursado una denuncia que la Fiscalía también admitió a trámite", ha recordado.
Pese a la crítica, el portavoz de UPyD ha asegurado que hubo una cosa en la que sí están de acuerdo con Eva Corrales. "Ella dijo que hay otra forma de hacer política, y estamos de acuerdo", aseguraba Hugo Cañellas poniendo como ejemplos de hacer otra política que no se inauguren monumentos "cada dos por tres para justificar una mala forma de gobernar", que no se cobren talleres municipales que nunca antes se habían cobrado, "y otra forma de hacer política en la que imputados como usted no estén en los órganos públicos". El portavoz de UPyD endureció el tono para manifestar que es "usted la que le falta al respeto al sillón de la Alcaldía manteniéndose en él a pesar de estar imputada. Tenga un principio de democracia, deje ese sillón mientras está imputada, enfréntese a su imputación y si sale libre de ella vuelva a su cargo. Mientras, no tiene usted decencia para seguir representando a los ciudadanos y mucho menos para dar clases de regeneración democrática", concluyó el portavoz de UPyD.

































Julia | Jueves, 07 de Marzo de 2013 a las 14:33:02 horas
En Andalucia los primeros que no creen, son los andaluces, le duela a quien le duela, no se entiende ni se comprende como es posible, que siga gobernando el mismo partido durante 30 años y seguir siendo la Comunidad Autonoma con mas paro de Europa, nos estan acostubrando a vivir de la subvenciones, esto no lo digo como reproche a nadie, pero te dan limosna a cambio de voto, lo mas grave es que lo aceptamo.
Menos banderas, menos dia de..... y mas dignidad
Accede para votar (0) (0) Accede para responder