Los alumnos de "Salesianas Omega" ganan el Premio al Emprendimiento en el certamen de ciencia internacional
El pasado fin de semana se celebraba en la Diputación de Córdoba la tercera edición española de la First Lego League (FLL), desafío "Senior
Solutions". Un certamen de ciencia, investigación y robótica de carácter internacional en el que han participado nueve equipos, entre ellos, un grupo de alumnos del colegio Nuestra Señora del Perpetuo Socorro, "Salesianas Omega", que se ha hecho con el premio al emprendimiento, "Fundación Scientia al Emprendimiento".
En esta ocasión, los proyectos presentados tenían que ir dirigidos a buscar soluciones para el día a día de los mayores, y el grupo de estudiantes roteños ha trabajado duro para poner sobre la mesa un trabajo que ha sido premiado por parte del jurado en reconocimiento a la iniciativa, la madurez de los
problemas planteados y a la búsqueda de soluciones. El proyecto de estos jóvenes de Rota consiste en la creación de una red social para mayores (www.elrincondelabuelo.bligoo.com), en la que los mayores puedan suplir su
soledad y compartir sus aficiones.
Esta red social ha sido el resultado de cuatro meses de investigación y trabajo de campo en los que los alumnos del equipo "Salesianas Omega", dirigidos por Sixto Serrano, profesor del centro, y David Marquez, han investigado a fondo explorando todas las mejoras que se pueden aplicar en la vida de este colectivo para solucionarles problemas que van surgiendo a esa edad. Los estudiantes de las salesianas, Natalia Márquez, María
Muñoz-Cruzado, Juanma Hermida, Alejandro Granados, Gabi Sanchez y David
Hughes, han buscado soluciones que se pueden aplicar en la vida diaria con soluciones
científicas y tecnológicas.
En general, los equipos exponen ante un jurado una
solución innovadora en la presentación del proyecto científico, el
diseño del robot y los valores FLL (trabajo en equipo y la sensación que
han tenido durante la elaboración del proyecto), y tienen que resolver
las misiones de la competición de robots. En el caso de los representantes de Rota apostaron por una solución tecnológica que supliría en parte la soledad a la que se enfrentan muchos mayores. Un proyecto premiado y que ha sido motivo de orgullo no sólo para este grupo sino para todo el centro.
Los seis estudiantes participantes se entrevistaron con mayores de su entorno familiar y social así como con los usuarios del centro de alzheimer "Manuela Forja" para llevar a cabo su misión. A partir de ahí, "Salesianas Omega" creó una red social basada en el concepto del banco del tiempo,
enfocada con muchos detalles para las personas mayores, con el programa y diseño de un robot Lego Mindstrorm con el que se mostraba la posibilidad de superar pruebas que representaban de manera simbólica las
dificultades que tienen las personas mayores en la vida cotidiana.
Esta iniciativa no sólo les ha permitido hacerse con el premio del certamen sino además, durante el proceso, han descubierto de forma divertida la ciencia fomentándose la innovación, la creatividad y el emprendimiento, objetivo de este certamen científico internacional.

































mami | Jueves, 07 de Marzo de 2013 a las 16:40:20 horas
Felicidades por la idea, por la ilusión y por la labor de equipo. Este tipo de proyectos son los que hacen falta para conseguir motivar a nuestros niños.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder