Quantcast
12
Viernes, 22 de Febrero de 2013

Cita histórica para los cofrades roteños

[Img #21454]  

Finalmente, y aunque el tiempo lo ha puesto difícil hasta el último momento, los cofrades roteños han podido vivir en la tarde noche de hoy una cita histórica en la localidad con la salida conjunta de las siete imágenes de Cristo que procesionan cada Semana Santa en Rota. Ha sido una estampa única y singular que nunca antes se había visto por las calles del centro y que ha sido posible en la tarde de hoy gracias a la autorización del Obispado de Asidonia Jerez que con motivo de la celebración del Año de la Fe, proclamado por el Papa Benedicto XVI, autorizaba al Consejo Local de Hermandades y Cofradías organizar este Vía Crucis Magno de la Fe.

Aunque muchos ciudadanos consideraban arriesgada la decisión del Consejo de seguir adelante con la salida de las tallas por la amenaza de lluvia, los hermanos mayores que se reunían a las cinco de la tarde decidían de forma consensuada y en base a los partes meteorológicos que manejaban, continuar con lo previsto aunque acortando el recorrido oficial y celebrando el rezo del vía crucis en el interior de la parroquia de Nuestra Señora de la O en vez de en la plaza Bartolomé Pérez.


Quizás el viento de poniente y las bajas temperaturas han deslucido una cita cofrade importante para los roteños, pero no han impedido que cientos de roteños hayan salido a la calle para acompañar a sus cristos en esta salida excepcional.


A las siete y media de la tarde comenzaban a abrirse las puertas de las diferentes capillas de la localidad para dejar paso a los titulares de las hermandades roteñas. Acompañados de una pequeña representación de cada junta de gobierno, el cortejo ha ido desfilando ante los ojos de los roteños que no han dudado en salir pese al mal tiempo para vivir este momento histórico.


Ha sido la plaza de Andalucía y no la calle Charco, que se ha eliminado para recortar el recorrido por la amenaza de lluvia, donde se han ido encontrando las tallas de Jesús Cautivo, Jesús Nazareno, Jesús de la Salud, el Cristo del Amor, el Cristo de la Veracruz, la virgen de los Dolores y el Cristo Yacente del Santo Entierro. En este orden han ido desfilando por las calles Álvaro Méndez, Pozo de la Villa, plaza de España, Constitución, plaza Barroso, Pérez de Bedoya, plazoleta del Padre Eugenio y plaza de Bartolomé Pérez. Cada una de las imágenes precedida de la Cruz de Guía y de una pequeña representación de la hermandad han desfilado de forma solemne llegando a la parroquia de Nuestra Señora de la O en torno a las nueve y media de la noche. Una parroquia que se encontraba llena de gente y que ha vivido unos momentos muy intensos en los que los asistentes han podido visualizar una estampa única ante sus ojos.


Dispuestos entre el Altar Mayor y el pasillo central de la O, se han ido colocando una a una las tallas de los siete cristos que procesionaban en parihuelas. Antes de colocarse han visitado la capilla de la patrona de Rota, Nuestra Señora del Virgen del Rosario, y tras esa parada ante la virgen, han ocupado el sitio previsto.


Tras escuchar la capilla musical que sonaba en la iglesia, ha comenzado el rezo de las distintas estaciones del vía crucis donde los roteños han rezado a sus titulares mostrando así su fervor.


Sin duda, ha sido una experiencia única para los cofrades ya que de forma expcecional han podido observar a los titulares de las diferentes hermandades en un mismo escenario.


Comentarios (12) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.40

  • Cofrade

    Cofrade | Martes, 26 de Febrero de 2013 a las 10:43:10 horas

    Me encanto la estampa historica del pasado viernes, especialemente la Virgen de los Dolores con esa parihuela que no le faltaba detalle y el Nazareno con esa tunica bordada tan antigua que hacia a la imagen aun más impactante. Y no me gusto nada el Cristo de la Salud, mal de flores, túnica mala (con la cantidad de buenas tunicas que tiene) esos 4 fanales en las esquinas con las velas dibujadas,... lo peor sin lugar a dudas de un día historico en nuestra Villa.

    Accede para responder

  • pepe de rota

    pepe de rota | Martes, 26 de Febrero de 2013 a las 10:20:01 horas

    Uff pillin, eso no se llama aconsejar, se llama amenazar, amedrentar,si es cierto eso, vaya verguenza
    Entonces si que yo no saldria, si me dicen eso Osea q habia q salir Si o Si
    Vaya vaya

    Accede para responder

  • pillin

    pillin | Lunes, 25 de Febrero de 2013 a las 19:21:46 horas

    de manera consensuada???? habia hermandades que no querian salir, y el presidente del consejo les "aconsejo" que salieran para evitar futuras complicaciones

    Accede para responder

  • Remorao

    Remorao | Domingo, 24 de Febrero de 2013 a las 20:04:57 horas

    Kawasaki; tan pesima no ha estado hombre, teniendo en cuenta quienes la han organizado..., hay que ser un poquito mas flexible teniendo en cuenta el nivel que tienen, yo lo unico que ví verdaderamente mal fue en la iglesia, parecia una concentración de santos mas que otra cosa..., y deja que se ponga la medalla hombre, pero que sea de la Virgen de Fatima o Lourdes a ver si le hace un milagro...

    Accede para responder

  • Cofrade

    Cofrade | Domingo, 24 de Febrero de 2013 a las 00:52:31 horas

    Se dice Parihuela, no "parriguelas"

    Accede para responder

  • capillita

    capillita | Sábado, 23 de Febrero de 2013 a las 22:04:37 horas

    Quisiera felicitar, a todas las hermandades por el comportamiento y el cariño con el que han trabajado para pasear a sus titulares por las calles de Rota,pero me quedaria con tres detalles sin desmejorar a los demás y son la imagen de la virgen de los Dolores que iba preciosa sobre el paso de la cruz de mayo ataviada con esa corona de plata que es una maravilla, la parihuela de la hdad del Santo Entierro adornada maravillosamente bien y sobre todo una estampa añeja que nos ofreció la hdad del Nazareno al colocarle al Señor la antigua tunica bordada que es preciosa y que hacia bastantes años que no precesionaba, y eso si sin cirineo que hace al Señor ser mas Señor,enhorabuena a mi hermandad y a todas las demás por hacernos disfrutar de una jornada inolvidable,saludos

    Accede para responder

  • kawasaki

    kawasaki | Sábado, 23 de Febrero de 2013 a las 19:52:25 horas

    Organización pésima dentro de la parroquia. Las imágenes estaban amontonadas en el altar como si fuera un almacen. Tánto hubiese costado retirar los bancos y hacer sitio?. Sacar las imágenes con el tiempo que hacia fue una irresponsabilidad de los hermanos mayores, claro que estando el Sr. Gregorio de por medio, seguro que había que salir sí o sí. Ahora toca ponerse las medallas.

    Accede para responder

  • Enhorabuena.

    Enhorabuena. | Sábado, 23 de Febrero de 2013 a las 15:06:35 horas

    Quisiera felicitar a todas las hermandades de la localidad, por la decision de salir anoche y realizar el Via Crucis en la Parroquia.
    En cuanto al exorno de las parriguelas, destacar el gran trabajo de las Hermandades de los Dolores y de la Hermandad del Santo Entierro, iban preciosas, se nota el cariño que le han puesto a sus trabajos de diseños diferentes y finos para esta cita historica, que quedará en la memoria de todos. Enhorabuena.

    Accede para responder

  • pepe de rota

    pepe de rota | Sábado, 23 de Febrero de 2013 a las 14:48:23 horas

    Me gustaron muchas cosas otras no
    Por supuesto historico,el dia de ayer, por supuesto que segun daban los partes, el tiempo dio tregua y se acertó,y el discurrir y hasta la gente estaba respetando todo
    Lo mejor los dolores,preciosa las andas que utilizaron, el paso de la cruz de mayo, y el misterio ,se lo curraron, el nazareno h demostrado otra vez, que no le beneficia en nada,el cirineo, a ver si la nueva junta lo guarda ya en un armario
    En la salida de los dolores, hubo un paron, no se si fue espernado al santo entierro, que si es asi, vaya, siempre igual
    Estoy con belen, rspecto a lo del capataz y sobre todo, a lo del incienso
    Todavia no aprendemos el significado de las cosas y la importancia del incienso en estos actos religiosos

    Accede para responder

  • cofrade

    cofrade | Sábado, 23 de Febrero de 2013 a las 11:13:45 horas

    Bonita la estampa que se vivio anoche por las calles de Rota con las imagenes de cristos y sobre todo en la parroquia, que fué historico, lastima el tiempo que deslució el devenir del viacrucis y mucha gente no se echó a la calle, ahora empezará el turno de comentarios despotricando y diciendo barbaridades, por favor veamosle el lado positivo y no empecemos tirandonos unos a otros que eso no le hace nada bien a los que creemos y nos gusta la semana santa y es tan respetable y digno que al que le gusta otra cosa muchas gracias.

    Accede para responder

  • lakofrade19

    lakofrade19 | Sábado, 23 de Febrero de 2013 a las 02:11:24 horas

    A estado precioso grasia a dio k el tiempo s a kmportao y n a llovio

    Accede para responder

  • Belen

    Belen | Viernes, 22 de Febrero de 2013 a las 23:43:53 horas

    Bien el Via Crucis Magno. Me gustó mucho como iba la Virgen de los Dolores. Muy mal el "capataz" del Nazareno por la calle Pozo de la Villa, echando con malas formas a las personas que estaban contemplando el Via Crucis a los lados de la calle porque según él no cabía el paso, pero pasó sin problemas y no se quitó nadie, mal capataz que no sabe calcular el espacio, y si no estaba seguro podía haber parado el paso y pedir amablemente al público que se quitara, pero bueno estamos hablando de la hermandad del Nazareno con muchos incompetentes entres sus dirigentes. Por lo demás, eché de menos el incienso.

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.