Cita histórica para los cofrades roteños
Finalmente, y aunque el tiempo lo ha puesto difícil hasta el último momento, los cofrades roteños han podido vivir en la tarde noche de hoy una cita histórica en la localidad con la salida conjunta de las siete imágenes de Cristo que procesionan cada Semana Santa en Rota. Ha sido una estampa única y singular que nunca antes se había visto por las calles del centro y que ha sido posible en la tarde de hoy gracias a la autorización del Obispado de Asidonia Jerez que con motivo de la celebración del Año de la Fe, proclamado por el Papa Benedicto XVI, autorizaba al Consejo Local de Hermandades y Cofradías organizar este Vía Crucis Magno de la Fe.
Aunque muchos ciudadanos consideraban arriesgada la decisión del Consejo de seguir adelante con la salida de las tallas por la amenaza de lluvia, los hermanos mayores que se reunían a las cinco de la tarde decidían de forma consensuada y en base a los partes meteorológicos que manejaban, continuar con lo previsto aunque acortando el recorrido oficial y celebrando el rezo del vía crucis en el interior de la parroquia de Nuestra Señora de la O en vez de en la plaza Bartolomé Pérez.
Quizás el viento de poniente y las bajas temperaturas han deslucido una cita cofrade importante para los roteños, pero no han impedido que cientos de roteños hayan salido a la calle para acompañar a sus cristos en esta salida excepcional.
A las siete y media de la tarde comenzaban a abrirse las puertas de las diferentes capillas de la localidad para dejar paso a los titulares de las hermandades roteñas. Acompañados de una pequeña representación de cada junta de gobierno, el cortejo ha ido desfilando ante los ojos de los roteños que no han dudado en salir pese al mal tiempo para vivir este momento histórico.
Ha sido la plaza de Andalucía y no la calle Charco, que se ha eliminado para recortar el recorrido por la amenaza de lluvia, donde se han ido encontrando las tallas de Jesús Cautivo, Jesús Nazareno, Jesús de la Salud, el Cristo del Amor, el Cristo de la Veracruz, la virgen de los Dolores y el Cristo Yacente del Santo Entierro. En este orden han ido desfilando por las calles Álvaro Méndez, Pozo de la Villa, plaza de España, Constitución, plaza Barroso, Pérez de Bedoya, plazoleta del Padre Eugenio y plaza de Bartolomé Pérez. Cada una de las imágenes precedida de la Cruz de Guía y de una pequeña representación de la hermandad han desfilado de forma solemne llegando a la parroquia de Nuestra Señora de la O en torno a las nueve y media de la noche. Una parroquia que se encontraba llena de gente y que ha vivido unos momentos muy intensos en los que los asistentes han podido visualizar una estampa única ante sus ojos.
Dispuestos entre el Altar Mayor y el pasillo central de la O, se han ido colocando una a una las tallas de los siete cristos que procesionaban en parihuelas. Antes de colocarse han visitado la capilla de la patrona de Rota, Nuestra Señora del Virgen del Rosario, y tras esa parada ante la virgen, han ocupado el sitio previsto.
Tras escuchar la capilla musical que sonaba en la iglesia, ha comenzado el rezo de las distintas estaciones del vía crucis donde los roteños han rezado a sus titulares mostrando así su fervor.
Sin duda, ha sido una experiencia única para los cofrades ya que de forma expcecional han podido observar a los titulares de las diferentes hermandades en un mismo escenario.
Cofrade | Martes, 26 de Febrero de 2013 a las 10:43:10 horas
Me encanto la estampa historica del pasado viernes, especialemente la Virgen de los Dolores con esa parihuela que no le faltaba detalle y el Nazareno con esa tunica bordada tan antigua que hacia a la imagen aun más impactante. Y no me gusto nada el Cristo de la Salud, mal de flores, túnica mala (con la cantidad de buenas tunicas que tiene) esos 4 fanales en las esquinas con las velas dibujadas,... lo peor sin lugar a dudas de un día historico en nuestra Villa.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder