La víspera del 28F estará marcada por el homenaje a Manuel Agujetas
La próxima semana los andaluces celebrarán el día de su comunidad autónoma y como cada 28 de febrero, se suceden varios actos en la localidad que intentan resaltar el carácter y cultura andaluza de la tierra. Este año, el Ayuntamiento de Rota ha querido poner especial interés en destacar el flamenco como una de las expresiones culturales más arraigadas de Andalucía y rendir homenaje a un cantaor roteño conocido internacionalmente y parte de una saga de cantaores que han llevado el flamenco por bandera.
Será la figura de Manuel de los Santos Pastor, conocido como "Agujetas de Jerez", la que centre gran parte de los actos que están previstos que se desarrollen en la víspera del Día de Andalucía. De hecho, desde el día 26 al 28 de febrero, se sucederá un programa dedicado a este cantaor solemne y profundo al que el Ayuntamiento rinde homenaje por su larga trayectoria y por haberse convertido en un referente dentro del mundo del flamenco. Precisamente, una imagen suya presidirá una de las rotondas de entrada a la localidad, concretamente, la situada en la avenida de la Libertad a la altura de la calle Fontaneros donde desde principios de esta semana, los operarios de Servicios Municipales trabajan para adecentarla y que el 28 de febrero pueda descubrirse el monumento que se ha encargado para este reconocimiento.
Dos días antes, el 26, el auditorio municipal "Alcalde Felipe Benítez" acogerá la proyección del documental "Agujetas, cantaor" de la directora Dominique Abel, que se podrá ver a las ocho y media de la tarde y través del cual se hace un interesante recorrido por la vida y el arte de este artista.
Para el 27 de febrero, el programa depara una cita de primer nivel para disfrutar del flamenco con mayúsculas, con el recital que Manuel "Agujetas de Jerez" ofrecerá en el auditorio municipal. Una cita que estará presentada por José María Castaño de “Los Caminos del Cante” de Onda Jerez, y que tendrá lugar a las nueve de la noche.
El delegado de Cultura, Antonio Izquierdo, ha querido señalar la importancia de este gran cantaor que desde que en los años 70 se dedicara profesionalmente al cante flamenco, y grabase su primer disco, peñas, tablaos, festivales y teatros han visto su arte. Un roteño que cuenta con una extensa producción discográfica y participaciones en películas dedicadas al género como “Flamenco” de Carlos Saura. Un artista premiado y reconocido en España y otros muchos países como Austria, Japón, México y ciudades como París y Nueva York. Por todo ello, ha indicado el delegado municipal, para el Ayuntamiento es un motivo de orgullo que una de las principales rotondas de la localidad esté presidida por Manuel Agujetas en reconocimiento a su arte y como parte de una expresión cultural muy andaluza.
pili | Miércoles, 27 de Febrero de 2013 a las 01:33:24 horas
lo mejor de lo mejor,el numero 1.mi tio manuel agujetas aunque para mi y lo siento el numero 1 era mi pare el gordo agujetas.pero mi tío es el number 1
Accede para votar (0) (0) Accede para responder