Quantcast
6
Jueves, 21 de Febrero de 2013

La víspera del 28F estará marcada por el homenaje a Manuel Agujetas

[Img #21419]La próxima semana los andaluces celebrarán el día de su comunidad autónoma y como cada 28 de febrero, se suceden varios actos en la localidad que intentan resaltar el carácter y cultura andaluza de la tierra. Este año, el Ayuntamiento de Rota ha querido poner especial interés en destacar el flamenco como una de las expresiones culturales más arraigadas de Andalucía y rendir homenaje a un cantaor roteño conocido internacionalmente y parte de una saga de cantaores que han llevado el flamenco por bandera.

Será la figura de Manuel de los Santos Pastor, conocido como "Agujetas de Jerez", la que centre gran parte de los actos que están previstos que se desarrollen en la víspera del Día de Andalucía. De hecho, desde el día 26 al 28 de febrero, se sucederá un programa dedicado a este cantaor solemne y profundo al que el Ayuntamiento rinde homenaje por su larga trayectoria y por haberse convertido en un referente dentro del mundo del flamenco. Precisamente, una imagen suya presidirá una de las rotondas de entrada a la localidad, concretamente, la situada en la avenida de la Libertad a la altura de la calle Fontaneros donde desde principios de esta semana, los operarios de Servicios Municipales trabajan para adecentarla y que el 28 de febrero pueda descubrirse el monumento que se ha encargado para este reconocimiento.

Dos días antes, el 26, el auditorio municipal "Alcalde Felipe Benítez" acogerá la proyección del documental "Agujetas, cantaor" de la directora Dominique Abel, que se podrá ver a las ocho y media de la tarde y través del cual se hace un interesante recorrido por la vida y el arte de este artista.

Para el 27 de febrero, el programa depara una cita de primer nivel para disfrutar del flamenco con mayúsculas, con el recital que Manuel "Agujetas de Jerez" ofrecerá en el auditorio municipal. Una cita que estará presentada por José María Castaño de “Los Caminos del Cante” de Onda Jerez, y que tendrá lugar a las nueve de la noche.

 El delegado de Cultura, Antonio Izquierdo, ha querido señalar la importancia de este gran cantaor que desde que en los años 70 se dedicara profesionalmente al cante flamenco, y grabase su primer disco, peñas, tablaos, festivales y teatros han visto su arte. Un roteño que cuenta con una extensa producción discográfica y participaciones en películas dedicadas al género como “Flamenco” de Carlos Saura. Un artista premiado y reconocido en España y otros muchos países como Austria, Japón, México y ciudades como París y Nueva York. Por todo ello, ha indicado el delegado municipal, para el Ayuntamiento es un motivo de orgullo que una de las principales rotondas de la localidad esté presidida por Manuel Agujetas en reconocimiento a su arte y como parte de una expresión cultural muy andaluza.




Comentarios (6) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.40

  • pili

    pili | Miércoles, 27 de Febrero de 2013 a las 01:33:24 horas

    lo mejor de lo mejor,el numero 1.mi tio manuel agujetas aunque para mi y lo siento el numero 1 era mi pare el gordo agujetas.pero mi tío es el number 1

    Accede para responder

  • gabriel

    gabriel | Martes, 26 de Febrero de 2013 a las 11:41:36 horas

    hola a todos manuel es de jerez yo soy su sobrino mi madre es era hernama de el aunque ya murio y tambien era de jerez algunos de mis tios de los mas chicos son de rota pero los mayores son de jerez yo tambien soy de rota pero ke siempre desde chico se crio en rota

    Accede para responder

  • de Rota

    de Rota | Viernes, 22 de Febrero de 2013 a las 16:15:56 horas

    Entre que Rumasa nació en Rota, y era el empresario jerezano, algun que otro jugador de futbol que tambien dicen o decian que eran de Jerez, y ahora el Agujeta que tambien es de Jerez, nos vamos a quedar solos en el pueblo... Es que será que vende mas ser de Jerez como Lola Flores, que de nuestro pueblo. Y encima llega el verano, y tenemos una invasion en la playa, aguadulce, etc....
    Rota=pedania de Jerez. Y ponemos una rotonda con los artistas roteños que tenemos. Asi nos va, lo de fuera siempre sera mejor para el pueblo que alguien de aqui.

    Accede para responder

  • Joe

    Joe | Jueves, 21 de Febrero de 2013 a las 16:44:13 horas

    Manuel Agujeta es Roteño le guste o no le guste a él. Otra cosa es que llamarse "de Jerez" venda más. Y la pela, es la pela. Si yo fuera el Delegado de cultura, eligería a otro artista Roteño, que hay muchos, que no haya renunciado del sitio que le vió nacer.

    Accede para responder

  • JUAN ANTONIO

    JUAN ANTONIO | Jueves, 21 de Febrero de 2013 a las 15:18:43 horas

    No hay otras necesidades en Rota que gastarse el dinero por alguien que no ha hecho nada en Rota ademas que dice que es de Jerez..politico=chorizo

    Accede para responder

  • Granado

    Granado | Jueves, 21 de Febrero de 2013 a las 14:20:28 horas

    Si de este señor siempre se ha manifestado ""que se cayó en Rota, pero nació en Jerez"", es decir puede entenderse que no se considera Roteño (además así se demuestra con su nombre artístico, "Agujeta de Jerez"), no se entiende a que viene este cumplido por parte del Ayuntamiento de Rota cuando se pretende"... rendir homenaje a un cantaor roteño".

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.