Los roteños despedirán el Carnaval con la Gran Cabalgata del Humor
El domingo los roteños se despedirán del Carnaval 2013 y lo harán como siempre con la salida de la Gran Cabalgata del Humor que partirá el domingo 17 de febrero a las cinco de la tarde desde la explanada de Renfe.
Pese al rumor que hay en la calle de la posibilidad de que este pasacalles pudiera trasladarse a la jornada del sábado por posibles previsiones de lluvia, el delegado de Fiestas, Óscar Curtido, ha confirmado a este medio que el Ayuntamiento no plantea ningún cambio a este respecto y que de hecho, las previsiones para este último día de Carnaval que barajan son buenas por lo que en principio, no ha sido necesario tomar la decisión de adelantar la cabalgata como ocurrió hace algunos años. En este 2013, si nada cambia en las próximas horas, los roteños podrán disfrutar de sus carnavales hasta última hora, lo que favorecerá también a la hostelería local.
Tras dos fines de semana intensos lleno de actividades donde las agrupaciones de Carnaval, las llamadas legales e ilegales, lo han dado todo en la calle animando con su repetorio al público y aficionados, el domingo concluirá esta fiesta y lo hará por todo lo alto.
Once carrozas partirán desde la explanada de Renfe para llevar a las ninfas, a la Sirena Infantil, Lucía García Ruiz, a la Sirena Adulta, Marta Rodríguez Sánchez, que se unirán a la Asociación de Discapacitados de la localidad, a la peña carnavalesca "La Media Luna" y a las seis de las siete AMPAS que este año han decidido salir a la calle para dar colorido y ambiente a una cabalgata -ya que una de ellas irá en el tren turístico- , y una carroza más donde irá una de las agrupaciones carnavalescas. Este año, el pregonero Esteban Gatón, ha preferido no ir en ninguna carroza como suele ocurrir años anteriores, aunque será partícipe del cortejo que cada año mejora gracias al empeño de todos.
Precisamente, y teniendo en cuenta la implicación de los colegios, en el que las AMPAS cada vez trabajan más los disfraces y las coreografías que van luciendo y representando a lo largo del recorrido, la delegación de Fiestas del Ayuntamiento de Rota ha querido incluir este año una novedad. Como ya se anunciara hace unas semanas, habrá una parada especial en la avenida San Fernando donde las agrupaciones y demás chirigotas, murgas o peñas y colectivos del
desfile, puedan tener la oportunidad de mostrar su coreografía o cantar sus
coplas de Carnaval a todo el público sin la necesidad de que esta se vea interrumpida por el avance lógico del cortejo. Será cuando llegue la cabecera de la cabalgata al parque "San Fernando" cuando haya una parada de unos quince minutos para que los participantes en el cortejo canten o bailen lo que han ensayado previamente para lucirse estos carnavales. Un ambiente musical que se suma al que pone la banda municipal "Maestro Enrique Galán" que abre la comitiva cada año.
No será la única novedad para este desfile ya que la delegación de Fiestas ha decidido también que de manera consensuada con todas las AMPAS, se prescinda este año del concurso que se realizaba entre los colegios participantes con la
intención de que este único premio de 300 euros no lleve, como ya ha
ocurrido en años anteriores, ningún tipo de competición entre los
distintos grupos que en última instancia se traslada a los niños; algo que afecta al buen ambiente y la diversión que desprende esta cabalgata.
Lo que sí se mantiene es el concurso de disfraces que continúa con premio al mejor disfraz de grupo, dotado de 270 euros, premio al mejor disfraz de pareja, premiado con 160 euros, y premio al mejor disfraz individual con 130. Los premiados saldrán de la elección del jurado, formado por los miembros del Consejo Sectorial de Fiestas, que a lo largo de toda la cabalgata estará puntuando a los participantes que se hayan inscrito previamente.
Según el itinerario previsto, la Gran Cabalgata del Humor recorrerá distintas calles y barriadas pasando por San Juan Bosco, Juan Sebastián Elcano, Duque de Ahumada, Rubén Dario, Príncipes de España, María Auxiliadora, avenida San Fernando, plaza del Triunfo, Calvario, y Veracruz, hasta llegar a la plaza de Andalucía, donde se disolverá el desfile.
Además este fin de semana, y antes de que llegue la salida de la cabalgata, los roteños podrán disfrutar de la actuación de las agrupaciones locales en la plaza de San Roque a partir de las nueve de la noche, del Carnaval Callejero, por las calles Mina y García Sánchez a partir de las diez, y del XI Baile de Disfraces de Carnaval en la carpa situada en la explanada del colegio salesiano a partir de las once, donde habrá música Dj.
Para el sábado, a parte del Carnavaleichon Féstiva organizado por Izquierda Unida a las doce del mediodía, frente a su sede, se volverán a repetir las actividades del viernes, es decir, agrupaciones de Carnaval en San Roque, en la calle Mina y García Sánchez y la Gran Fiesta de Disfraces en la carpa.
Para facilitar el tránsito de personas que se espera por el centro, el Ayuntamiento cortará al tráfico algunas calles para mayor seguridad de todos estableciendo un dispositivo especial que ya funcionó el fin de semana pasado.
No zomo cateto ni na | Domingo, 17 de Febrero de 2013 a las 20:42:53 horas
Que conste que para mí, sacar un paso a la calle es de catetos, sea la fecha que sea. No obstante, las salidas "extraordinarias" son "lícitas", dentro de lo que cabe para este tipo de cosas, porque son fechas señaladas relacionadas con los santos correspondientes. Sacar en procesión a un paso, no es exclusivo de semana santa. Lo de la Cabalgata de Carnaval el fin de semana después del miércoles de ceniza es tan de catetos como lo sería la cabalgata de los reyes magos el 10 de enero... no procede.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder