Rota recibirá una ayuda de la Junta para facilitar la integración de inmigrantes
Rota, junto a otros doce ayuntamientos de la provincia de Cádiz, recibirá fondos para poner en marcha planes de acción que contribuyan a la integración de personas inmigrantes a través de planes de acción y políticas sociales.
Así lo ha anunciado el delegado del Gobierno de la Junta de Andalucía en Cádiz, Fernando López Gil, que ha acordado la distribución y el pago de las transferencias del Fondo Autonómico de Inmigración a un total de 13 ayuntamientos gaditanos.
Las transferencias ordenadas a los municipios seleccionados según la presencia de inmigrantes, asciende a 124.000 euros que serán repartidos entre Algeciras, Los Barrios, Cádiz, Conil de la Frontera, Chiclana de la Frontera, Jerez de la Frontera, Jimena de la Frontera, La Línea de la Concepción, El Puerto de Santa María, Puerto Real, Rota, San Fernando y San Roque.
Como viene siendo habitual, los pagos se distribuyen entre los municipios con mayor presencia de personas inmigrantes, teniendo en cuenta también la financiación recibida en otras ocasiones por el Fondo Autonómico de Inmigración y por el Fondo de Integración de Inmigrantes (FAIREA).
El delegado del Gobierno ha destacado que con la entrega de este fondo, la Junta sigue colaborando con los ayuntamientos en la puesta en marcha de políticas destinadas a favorecer y facilitar la integración de la población inmigrante en condiciones de igualdad frente a la población autóctona, mediante actuaciones promovidas desde la Dirección General de Coordinación de Políticas Migratorias y desarrolladas por las corporaciones locales.
De hecho, los ayuntamientos serán los que decidan las actuaciones a desarrollar a través de un Plan de Acción que debe enmarcarse dentro de las líneas de actuación que los planes integrales contemplan para las corporaciones locales y el protocolo de colaboración entre la Consejería de Justicia e Interior y la Federación Andaluza de Municipios y Provincias. Según esto, los municipios receptores de estos fondos deberán enviar a la Junta información de seguimiento y evaluación de dicho Plan de Acción.
Para determinar las transferencias que se han de realizar a los ayuntamientos se ha establecido un modelo de baremación que permite reflejar la realidad migratoria de los municipios. Los criterios y datos aplicados son simples, válidos, fiables y auditables, y se han obtenido de fuentes estables y públicas a través del I.E.A. y del I.N.E. Los municipios perceptores de este fondo dispondrán de un año desde su publicación en BOJA para realizar las actuaciones asociadas al mismo.































musulman | Martes, 12 de Febrero de 2013 a las 14:11:45 horas
queremos una mezquita en rota tenemos derecho, emos sufrido mucho viniendo en patera a generar ingresos. MEZQUITA YA.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder