Una conferencia sobre los transplantes de órganos, nueva cita del Foro Plural
El próximo viernes 25 de enero, el Foro Plural "Torre de la Merced" tiene previsto celebrar una nueva conferencia para abordar un tema que consideran de interés y de actualidad y para el que una vez más, se han hecho con la colaboración de un especialista en este asunto.
Desde que iniciaran hace unos meses su andadura en la localidad, este foro ciudadano ha abordado una amplia variedad de temas tanto a nivel político, educativo, social, literario o económico entre otros. En esta ocasión, es un asunto relacionado con la salud el que centrará esta ponencia que correrá a cargo del médico intensivista del Hospital Virgen del Rocío de Sevilla, y ex coordinador de transplantes de Sevilla y Huelva, José Pérez Bernal.
El trasplante de órganos entendido desde su faceta más solidaria será parte de esta ponencia en la que también se aclararán otras dudas sobre cómo es la vida de una persona trasplantada, cuánto se vive tras un transplante, si se puede ser madre tras una intervención de este tipo, quién puede ser donante de órganos, hasta qué edad se puede donar, qué transplantes son posibles, cuántas veces puede ser transplantado una persona o motivos que llevan a España a ser líder en este asunto.
Los transplantes por regiones, el impacto de los medios de difusión en las donaciones de órganos, la conmpra-venta de órganos, el turismo de transplantes, las peculiaridades que se dan en otros países como China, Chile o Israel, los autotransplantes de ovarios en la mujer oncológica o los transplantes de cara, miembros y útero serán otras de la interesantes preguntas que se abordarán para profundizar en una conferencia que se desarrollará bajo el título de "Transplantes: la solidaridad como fuente de vida".
La cita será el viernes 25 de enero a las ocho de la tarde en la sala de la Torre de la Merced. El acto consistirá en dar la bienvenida a los asistentes a través de un miembros de la junta directiva del Foro Plural "Torre de la Merced", en la presentación del ponente que correrá a cargo de Ezequiel Grande Aguilar y en la exposición del conferenciante, José Pérez Bernal.
Este médico sevillano de 62 años cuenta con un extenso currículo del que destaca haber dirigido 605 donaciones de órganos, lo que permitió realizar en Sevilla 1.602 trasplantes de órganos (197 cardíacos, 535 hepáticos y 879 de riñón, de los que 119 fueron en niños y 40 de donante vivo), uno de tejidos compuestos faciales y 1.111 trasplantes de córneas.
José Pérez Bernal ha superado las 1.000 conferencias en los últimos 10 años, ha dirigido 12 libros científicos sobre trasplantes y cuenta con numerosas distinciones. Por ello, es una oportunidad única para los roteños de asistir y escuchar de mano de todo un profesional en la materia esta conferencia a la que desde el Foro Plural se invita hasta cubrir aforo.
































adrian | Sábado, 26 de Enero de 2013 a las 12:04:53 horas
querido amigo, no vivo en Rota, sino en Madrid, tengo una casita en Rota y voy siempre que puedo.Estoy al corriente de las actividades del foro por una persona cercana.Espero que la conferencia haya sido de interés y provechosa. Pero en lo que se refiere al trasplante pulmonar, buena parte de ello, producido por tabaquismo, hay que advertir que el asunto no es la generalización "es muy malo fumar" etc. Es que si no lo sabes y tienes esa carencia en sangre de la proteina (como el colesterol o el azucar, etc) te cae encima .Por eso, vuelvo a pedir al que lea esto, que si hay antecedentes en la familia de EPOC, vaya a un neumolgo y averigüe , mas o menos, cuando le va a llegar el enfisema, Que te cae. Hay que dejar de fumar. El algo que ya está pasado de moda, es algo viejo, que pudre el cuerpo, las manos, la cabeza, venga, os hablo como el apósto San Adrian, aro, ¿como si no?Os envío un abrazo muy cariñoso, y en serio, no seái vaina, dejá ya de fumá, caraho
Accede para votar (0) (0) Accede para responder