Quantcast
8
Sábado, 12 de Enero de 2013

Matrimonio inexcusable

"Vox Pópuli" (de todos es conocido) la situación de crisis actual, lo que no queda claro es si todos somos conscientes de la gravedad de la misma. Dos cuestiones condicionan esta circunstancia: primero el hecho de que las medidas económicas tienen un efecto de retardo a medio y largo plazo, es decir, los acontecimientos actuales son fruto de circunstancias producidas en el pasado y por tanto, las medidas actuales verán su reflejo en acontecimientos futuros, los que nos hace no tener una conciencia real de las mismas. En segundo lugar, ni las crisis ni los periodos de auge económico afectan por igual a todos los ciudadanos y ciudadanas y por tanto, es difícil tener un sentimiento compartido de dichos periodos. Como refleja el dicho popular: “La fortuna y la desgracia van por barrios”.

Nuestro refranero popular dice también que “Cuando veas las barbas de tu vecino afeitar, pon las tuyas a remojar” para recordarnos que lo que hoy están viviendo otras personas, mañana lo podemos experimentar nosotros mismos y esta es la cuestión fundamental que debemos analizar aquí.

Hoy todos en general y algunos en particular estamos sufriendo en mayor o menor medida los efectos de una crisis global. Crisis sobre la que, ni tan siquiera, conseguimos una opinión unánime, pero que tarde o temprano acabará por extenderse a todos.

Bajo mi punto de vista, no creo que sea este el momento adecuado para análisis, reproches, cazas de brujas, etc. Opino que la crisis es muy importante y de efectos aún imprevisibles, pues a pesar de las medidas adoptadas sigue sin cambiar la tendencia. Debemos pues posponer cualquier debate a momentos más felices y concentrar todos nuestros esfuerzos en resolver los problemas actuales para cambiar el curso de los acontecimientos. Hay que poner todo nuestro talento y empeño en buscar soluciones que, primero, inviertan la tendencia y, segundo, aporten soluciones a los problemas gravísimos que tenemos, fundamentalmente de empleo y vivienda.

Os planteo a todos los ciudadanos y ciudadanas de Rota la necesidad de buscar un punto de encuentro entre todos (ciudadanos/as, comunidad educativa, asociaciones sindicales, poderes públicos, …) para plantear medidas y soluciones a los problemas inmediatos (desahucios, alimentación y empleo) y no necesariamente por este orden, así como cualesquiera otros temas urgentes que se consideren necesarios.

Ni la ciudadanía, mediante la presión social, ni los poderes públicos con sus intereses partidistas podrán solucionar esta situación de forma aislada. Y vuelvo a recordar e insistir una vez más que todos saldremos perdiendo si esto no se soluciona a corto, medio y largo plazo.

Ha llegado la hora de realizar una unión entre poderes públicos y ciudadanía que permita revertir la situación y encontrar una salida a la crisis. Por supuesto habrá que hacer esfuerzos, realizar sacrificios, reconocer culpabilidades, etc., pero es inexcusable no llegar a una unión de todos para afrontar los gravísimos problemas actuales.

Los poderes públicos deben liderar, pues poseen herramientas y medios para ello, las propuestas e ideas que la ciudadanía debe generar para orientar la salida a la crisis. En este sentido voy aquí a exponer un principio de idea: solicitar a la comunidad educativa, pongamos Universidad de Cádiz, su colaboración para que lleve a cabo un análisis de la localidad con el objeto de que se obtenga un catálogo de recursos de posible explotación. Posteriormente se invertirán los recursos económicos, sociales, humanos, técnicos y cuanto sea necesario para poner en marcha todas las iniciativas que se hayan generado.

Dado que este proceso requiere de un compromiso de todos, y con toda seguridad, no todos se incorporarán de buena voluntad, se deben buscar modelos que permitan llevar a cabo una discriminación positiva, penalizando a aquellas personas, agentes, asociaciones, entidades, etc. que no ofrezcan su apoyo. Por citar un ejemplo de acciones que ya se están llevando a cabo en otros países, supongamos que las entidades financieras de la localidad no están dispuestas a financiar los nuevos proyectos. Aquí se pueden publicar unos consejos para que los ciudadanos/as sean conscientes de ello y en su caso opten por retirar sus fondos y depositarlos en aquellas entidades que si están dispuestas a apoyar los nuevos proyectos. Otro ejemplo más podría ser el de una determinada empresa, que obteniendo beneficios cesa su actividad, con los consiguientes despidos, expedientes de regulación, etc. Estas empresas deben ser penalizadas con todas aquellas medidas de presión que se consideren justas, como por ejemplo, baja de clientes, inspecciones continuas, publicación en listas negras, retiradas de publicidad en todos los medios, supresión de ayudas públicas y privadas, etc.

En la actualidad no tendrá éxito ninguna política que no cuente con un respaldo social mayoritario. E igualmente ninguna iniciativa ciudadana tendrá éxito alguno a menos que cuente con el apoyo de los poderes públicos, únicos agentes que pueden liderar el desarrollo y puesta en marcha de cualquier iniciativa política y social. Es por tanto, absolutamente inexcusable un matrimonio entre poderes públicos y privados (agentes sociales, empresas, tercer sector, ciudadanía).

Un elemento esencial que destaca un territorio en esta época de globalización es la gobernanza, entendida esta como la dirección política capaz de promover la acción conjunta de poderes públicos y agentes sociales y económicos.



Manuel Jesús García Fénix



Comentarios (8) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.122

  • Manuel Jesús García Fénix

    Manuel Jesús García Fénix | Domingo, 20 de Enero de 2013 a las 17:41:08 horas

    A todos, gracias por vuestros comentarios, ya sean positivos o negativos. Os honra vuestra participación.
    Sólo deciros una cosa más, aunque mal nos guste tendremos que llegar a un punto en el que no miremos atrás, sólo hacia delante.
    Obviamente esto deberá pasar por un requisito previo: los que están tienen que desaparecer, es decir, dejar paso a otras personas.
    Lo de la Agencia Tributaria del Ayuntamiento de Sevilla da para un libro. Si algún día me animo escribiré alguna cosa al respecto y adelanto que estoy totalmente en contra de este tipo de incentivos, aunque esto hay que profundizarlo.
    Gracias una vez más.

    Accede para responder

  • Seria lo mismo

    Seria lo mismo | Miércoles, 16 de Enero de 2013 a las 19:53:21 horas

    Poco queda por inventar en política, lo que propone Curioso Salud referente al bloque ciudadano, no se diferenciaria en nada a los partidos que ya existen ¿ porqué este hiba a ser mejor que los demás partidos?La solucion a los problemas de estos, seria que estuvieran formados por personas trabajadoras y honrradas que entendieran la política como un medio para servir y mejorar la vida de los demas, solucionando sus problemas y no para su beneficio personal, como está ocurriendo en demasiados casos actualmente, en todo el pais y en todos los partidos.

    Accede para responder

  • Curioso, Salud

    Curioso, Salud | Martes, 15 de Enero de 2013 a las 23:04:00 horas

    Todo eso es algo que se ha intentado llevar a cabo pero mientras lo interese partidistas existan será imposible. ¿Que un político va a renunciar a su protagonismo? difícil lo veo y lo que vemos en estos días en este mismo medio da fe de lo que digo. No obstante ya se ha creado en Rota algo parecido como es el Bloque Ciudadano donde pueden participar todos los grupos que quieran. A partir de ahí se podría formar una candidatura con un programa claro, concreto y con unos candidatos que firmen su renuncia antes de jurar el cargo y que sea la asamblea la que decida en caso de surgir problemas. Todo es cuestión de que se dialogue y se lleva a cabo este proyecto. Pero ya digo los partidos tradicionales pondrán todas las trabas porque ni están acostumbrados a la democracia ni les interesa. Nunca les ha interesado la ciudadanía, salvo honrosas y mínimas excepciones. Salud.

    Accede para responder

  • Pepe

    Pepe | Lunes, 14 de Enero de 2013 a las 20:43:03 horas

    Muy bien si los proyectos son buenos se encontraría financiación, pero si no son viables que también los financien pero con el aval de las personas implicadas en el proyecto, imagino que sera eso lo que usted quiere decir, pues de otra manera no lo entiendo, es como si yo mañana voy a pedir un préstamo de 2 millones de € y gano al mes 2 mil.

    Accede para responder

  • Joe

    Joe | Lunes, 14 de Enero de 2013 a las 16:40:19 horas

    Lleva Vd. razón porque qué se puede esperar de un gobierno que tiene un Ministro de economía que decía: "deja que españa se hunda que ya vendremos nostros (PP) a levantarla" Sr. Montoro para más señas. Y éstos están haciendo todo lo conterario de lo que Vd. dice que hay que hacer.

    Accede para responder

  • Raul Castro

    Raul Castro | Lunes, 14 de Enero de 2013 a las 13:55:26 horas

    Totalmente de acuerdo con usted, esto es cosa de todos y con todos se debe solucionar. Cada uno poniendo su granito o montaña de arena. Yo me atrevería a partir de un punto de salida que no es otro que penalizar a los poderes públicos que no hagan buen uso de nuestros impuestos, como por ejemplo el despilfarro que se hizo en campaña electoral con el famoso hospital o como el ayuntamiento de Sevilla, que usted bien conoce, de premiar a los trabajadores de su agencia tributaria con 1,5 millones de uros por el mero hecho de hacer bien su trabajo.

    Accede para responder

  • Sensatez

    Sensatez | Lunes, 14 de Enero de 2013 a las 13:08:35 horas

    Ojalá todos veamos el problema de la misma forma y nos dejemos de dimes y diretes para remar en la misma dirección falta que nos hace, estupendo artículo

    Accede para responder

  • Roteña

    Roteña | Lunes, 14 de Enero de 2013 a las 13:02:43 horas

    Magnifico artículo de una persona que no olvida su pueblo, ojala nos pongemos manos a ello y podamos salir de este pozo

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.