Tiempo de hacer y no de hablar
Lo primero, agradecer a todos nuestros clientes que se hayan pasado por La Choza del Mayeto durante estas navidades a disfrutar de la terraza, la nueva carpa y, en general, del parque "El Mayeto" que, con la nueva poda, ha quedado muy coqueto y con mucha luz que esta tregua en el tiempo nos ha permitido disfrutar...
Se acabaron las fiestas... ¿Y ahora, qué?
Para los hosteleros (auténticos psicólogos modernos) estas han sido unas fechas difíciles por el bajón consumista generalizado (la falta de paga extra y el paro creciente se han notado tela) y sobre todo porque hemos participado, y lo seguimos haciendo, en interminables tertulias con nuestros clientes sobre la jodida crisis, los políticos y los múltiples mangantes que día a día llenan nuestros telediarios y los periódicos.
En una de estas charlas, un abuelito me relataba hace unos días su situación económica familiar (no me conocía anteriormente, pero el hombre se desahogó hasta casi el limite conmigo). Venía a decirme, resumidamente, que en este último año había pasado de tener a todos sus hijos y yernos colocados e independientes a tener que ser, actualmente, el principal y casi único sustento de la familia..., y, ahora con dos nietos más. El abuelo cobra una pensión media tras múltiples años de trabajo en la Base, y ahora esta paguita es el sustento principal de casi diez personas. Lo peor, me decía, es la falta de esperanzas de que en un futuro próximo su situación vaya a mejorar.
Llevo tres días con esa conversación en la cabeza. Es la hora de que todos pasemos de las palabras a los hechos, cada uno en la medida en que podamos hacerlo.
Desde que esta aventura de La Choza del Mayeto empezó hace 9 meses, siempre hemos intentado, al margen de cualquier consideración política, estar muy presentes a la hora de ayudar y favorecer la cultura en general y primordialmente las expresiones artísticas locales, que viven un momento crítico por falta de recursos públicos.
Hemos apostado por un ocio infantil gratuito para los niños que visitaban el parque, hemos celebrados múltiples y económicos cumpleaños y hasta hemos apadrinado pavos reales con los colegios.
Se apostó, y se seguirá haciendo, por difundir y honrar la figura de los mayetos inscribiendo en nuestras paredes sus nombres para trasmitir su legado. De todos los actos celebrados, me quedo con el homenaje especial que se hizo a la "Chaqueta", esposa del "Fósforo" y primera mujer a la que se reconocía su labor como mayeta.
Nuestra labor social ha sido constante y reforzada últimamente con la estrecha colaboración con la asociación Humildad y Caridad que tanto bien está haciendo a muchas familias roteñas en apuros.
Somos sede también de la asociación AIR -de extranjeros afincados en Rota- que en sus conversaciones siempre en inglés me trasmitían una realidad muy diferente a la española, a la que el estado de los campos de golf de Costa Ballena no es un tema que le preocupe, actualmente en demasía.
Después de todo esto, afrontamos nuestro primer invierno y nuestra primera cuesta de enero, que este año llegará posiblemente hasta febrero, marzo..., ¿quién sabe?. Por nuestra parte, sólo podemos ofrecer que seguiremos colaborando con todo aquel que nos lo pida, que seguiremos tratando al cliente de la forma tan especial que nos significa, sin bajar ni un ápice la calidad de nuestros productos y de nuestro café, que ya tiene fama de ser uno de los mejores que puede tomarse en Rota. Y algo más podemos y vamos a hacer: vamos a ajustar al máximo nuestros precios.
Sigo indignado por el hecho de que este principio de año nos haya traído subidas de peajes , luz, tabaco, etc., etc., por empresas todas ellas con beneficios anuales multimillonarios y que han estimado que es un gran momento para subir precios ya que a tod@s nos va tan bien y tenemos tantos recursos. Nos pelearemos, en lo que se pueda, con los proveedores para ajustar unos precios que hacen de este pueblo uno de los sitios de España más caros y con más dificultades para comprar cerveza, refrescos, café..., (los que nos dedicamos a esto sabemos de lo que hablo). Y todo esto para intentar que este no sea un invierno de sofá y calefacción para muchos de ustedes (por cierto, ¿han hecho cálculos de lo que cuesta hoy en día quedarse en casa en luz, calefacción, agua…?).
Vamos a volver a precios de hace varios años, con la caña de Cruzcampo, el café y los refrescos a 1 euro.
En general, rebajaremos nuestros precios un 20 por ciento y, sobre todo, promoveremos la acción: “ni un niño sin fiesta de cumpleaños”, bajando nuestra tarifa en hasta un 50 por ciento dejándola en 3 euros por merienda/niño..., (es duro hablar con padres o madres que vienen a informarse y a los que las cuentas con tanto niño de clase o familia no les salen por ningún lado).
Vamos a hacer esto por convencimiento de que, en estos tiempos, los pequeños comercios y autónomos en general somos una parte fundamental de la economía y el empleo local y en espera de que muchos otros secunden esta propuesta con acciones similares. O, si no pueden aplicarlo, que sea al menos tras un estudio individual de los "porqués" para no hacerlo.
Como ese abuelito se desahogó conmigo hace unos días, lo he hecho yo con ustedes. Gracias por llegar hasta aquí a los que lo hayan hecho, y gracias por difundir esta idea de que ahora más que nunca tenemos que ayudarnos los unos a los otros.
¡¡Hasta pronto!! Os esperamos en el invierno anticrisis de La Choza.
Mientras escribo esto acaban de decir en la primera que el regalo estrella de estas navidades entre los niños han sido las tablets. Ayer fui testigo de esto y vi algunos niños de apenas 4 años que entraban en un mundo de tecnología de mayores y que ya preferían estar sentados con su cacharrito a estar disfrutando del sol corriendo por el parque. ¡¡Nos estamos volviendo todos locos!!
Lorenzo Prytz Pérez
(La Choza del Mayeto)
Manuel Jesús García Fénix | Lunes, 21 de Enero de 2013 a las 18:05:04 horas
Ánimo Lorenzo y a seguir luchando día tras día. Efectivamente como bien dices hemos perdido el norte y conozco muchos casos en los que los padres están pidiendo ayudas sociales y tienen múltiples apartatos tecnológicos que ni tan siquiera soñamos lo que ayudamos. Esto no me parece coherente.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder