Quantcast
10
Jueves, 03 de Enero de 2013

¿Cómo seducir turísticamente al americano?


Ya va quedando menos. Leyendo el fantástico y extenso reportaje de Natalia Junquera titulado “Rota, misiles que traen alquileres”, que se publicó el pasado día 30 de diciembre de 2012 en el diario El País, en el que se abordan temas tales como la actual situación de Rota y la Base, y el impacto económico, social y cultural que provocará la inminente llegada del escudo antimisiles de la OTAN, quedamos advertidos que nos encontramos ante el Plan Marshall del nuevo siglo y debemos  procurar estar lo más preparado posible para exprimir al máximo esta magnífica oportunidad que se nos presenta para corregir, entre otros aspectos, esa tasa de 4.455 parados que tenemos actualmente.

Ante esta ocasión difundo una serie de ideas que en mi opinión, podrían ayudar a potenciar el perfil de Rota como un gran destino turístico ante los millares de americanos que llegarán próximamente, para que éstos atraigan al mayor número de invitados posibles a nuestra localidad.

Porque a día de hoy, el turismo sigue siendo el principal sector económico de la ciudad, y más aún tras el gradual abandono que se han experimentado en los últimos tiempos  en sectores que en su época fueron tan importantes como la agricultura y la pesca. Y este acuerdo entre Estados Unidos y España provocará que al tradicional veraneante de Sevilla de camisa, bermudas y náuticos, se le una el yanqui con gorra, camiseta de los Lakers y vaqueros anchos, con la ventaja de que éste último nos visitará de una manera más repartida a lo largo del año y no en unas determinadas fechas. Por ello sería conveniente cuidar el contorno turístico de la ciudad.

Casi siempre se ha tenido esa idea equivocada de que poseyendo sol y una buena playa ya tenemos el fruto consumado y no es así. Hay que vender un producto y no un destino, y el producto diferenciado del resto es lo que vende. Muchas veces se dice que Cádiz es muy bonito… sí, y Pekín también lo es. Y tiene unas fantásticas infraestructuras, y más vida nocturna, por ejemplo. Ciudades como Cádiz hay miles. Lo mismo pasa con Rota.

Por lo tanto Rota debe vender un buen producto si quiere ser competente, propagando ese éxito de poseer un elevado número de banderas azules y distinciones de calidad, para poder competir con el resto de la Costa del Sol en los meses estivales o potenciando la vida nocturna abriendo más locales ya que a los americanos les suelen gustar las zonas de marcha.
Respondiendo al arquetipo del militar (generalmente joven, con dinero y soltero o con ganas de juerga) el éxito de los comercios nocturnos está casi asegurado.  

Gozamos de una ciudad pequeña, y al americano en general le gusta hacer turismo de ciudad, por lo que cuenta con una serie de inconvenientes para rivalizar a lo largo del año con ciudades de la provincia con más pedigrí como Jerez o Cádiz. Así que usando fórmulas para combatir estos handicaps como potenciando la gastronomía con productos autóctonos, que los tenemos y de muy buena calidad, como el arranque, la Urta o la Tintilla, la posibilidad de ser más competitivo en el mercado será mayor.

Pero sobre todo, debemos conservar la más notable cualidad que poseemos en Rota y en toda la provincia: la calidez y el buen trato que en general tenemos con los visitantes. Exponía antes que Pekín poseía unas ostentosas construcciones, pues bien, sin la necesidad de un poderoso bien material y con la simple calidad humana, Cádiz tiene mucho peso en el mundo del turismo por la fama que tiene la amabilidad del gaditano, conquistando al turista y marchándose con un buen agrado porque se topa con una cercanía que no hay en ningún sitio. Por lo tanto, si los tratamos de la mejor manera posible para que se sientan como en casa seguramente no tengan recelo para que animen a otros a que vengan o en un futuro cuando se marchen de España vuelvan otra vez a visitarnos.

Rota cuenta con la ventaja de que en las próximas décadas  va a disponer de un turista que por lo general, le gusta el sol, la playa, la gastronomía, la vida nocturna, aspectos que no son del agrado del turista chino, el más emergente de este siglo y en consecuencia hace que sigamos aún en la vanguardia para mantener con éxito este sector y ayudar a que esa tasa de 4.455 parados se reduzca extensamente con el trabajo conjunto de políticos y ciudadanos.


José Manuel Barba Márquez



Comentarios (10) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.150

  • Raul Castro

    Raul Castro | Martes, 08 de Enero de 2013 a las 13:22:22 horas

    Usted ha paseado por Rota, cualquier día de la semana?, le propongo que lo haga, al parecer usted no lo hace habitualmente. Rota es un pueblo en decadencia, con un comercio sin futuro, desilusionado y con la moral por los suelos, exceptuando la costilla donde un cara dura está acarapando la mayoria de locales, perjudicando seriamente al resto de hosteleros, por acaparar acapara de formal poco clara, pero si ostentosa, la plz de las canteras, quitando eso señor Barba, el resto está en la cuerda floja y con sus recetas, nada novedosas, lamento decirle que no solucionaremos el problema del comercio que es el verdadero motor de la creación de empleo. Como decia una canción de La Inopia, "yo no se que pasa en Rota que hay mucho yankee pasota cargaito de dolares pa las putas y pa los bares", eso me temo, que la historía se repita.

    Accede para responder

  • Jaimito

    Jaimito | Lunes, 07 de Enero de 2013 a las 04:43:33 horas

    me parece muy bonto el comentario pero el americano no es tonto y sabe muy bien que en Rota le han cobrado siempre mas ppor una simple coca cola que a otros y se lo digo por que me lo dicen, tambien nos creemos que ellos van agastar y no es asi mientras el dolar este por debajo del euro, hay es donde habria que atacar, y no sobrepasar los limites de los precios que tiene el pueblo.
    y otra cosa mas zapatero por no levantarse no por eso los americanos dejaron de comprar o gastar en Rota.... el americano no sabe ni quien y ni le importa lo que esa persona hizo.

    Accede para responder

  • manuel negro

    manuel negro | Viernes, 04 de Enero de 2013 a las 11:42:34 horas

    Lo que propones, estimado convecino,no es más que vasallaje y sumisión. No olvidemos que el norteamericano que vendrá no será un turista, sino, al contrario, el mercenario de un ejército extranjero, y que no viene de turismo sino como paso previo a, o de, una guerra. Tu propuesta no deja de ser más que ofrecerle drogas, alcohol y prostitución; y yo, particularmente, no estoy dispuesto a actuar de mamporrero.

    Accede para responder

  • Realidad

    Realidad | Jueves, 03 de Enero de 2013 a las 23:38:03 horas

    Sr.Barba,leído su "interesante" artículo ,ni me molesto en buscar el de Natalia Junquera,escriba ésta en el Pais ó en el ABC.Por si le suena....los dos primeros destructores prevista su llegada para el 2014.Los otros dos para el 2016.Mientras éstos estén aquí,dos navegando,uno seguramente en obras en astilleros cercanos y otro en puerto.Con ellos se desplazarán un grupo de apoyo en tierra por lo visto con un pequeño Estado Mayor.¿Qué cuento de la lechera quiere inventarse en el siglo XXI?Los buques y las personas ya hace muchos años que están ahí en los muelles y no son precisamente americanos.Lo que habla de los chinos,hasta tiene mucho más sentido,de todas formas no se todavía si a éstos les gusta el arranque y la tintilla,sería una pena que no.

    Accede para responder

  • jacone

    jacone | Jueves, 03 de Enero de 2013 a las 21:14:33 horas

    Totalmente de acuerdo, abundar en lo que hacemos bien y mejorarlo, de este mismo modo saldriamos de la crisis en nuestro pais, si utilizaramos el sentido comun, la vida es facil, solo hay que ponerse a trabajar, ilusionarse con el proyecto y llevarlo a cabo, muchas voces como la tuya necesitamos en nuestro pueblo y en nuestro pais para salir de esta situacion.
    Vamos, que podemos.
    Deberiamos ponernos todos a una y llevar a cabo lo que nuestros politicos no.............

    Accede para responder

  • Israel

    Israel | Jueves, 03 de Enero de 2013 a las 20:53:42 horas

    Dime algo que no sepamos ya. Un resumen bien puesto de nuestras virtudes, pero no aportas nada innovador. Me esperaba algo más por el título, la verdad. Aun así, esta muy bien redactado. Sigue con esa actitud.

    Accede para responder

  • Carlos

    Carlos | Jueves, 03 de Enero de 2013 a las 16:53:38 horas

    Artículo muy interesante y lleno de ideas, algo muy importante en estos tiempos que vivimos.

    Accede para responder

  • manolo

    manolo | Jueves, 03 de Enero de 2013 a las 15:35:21 horas

    me parece estupenda la idea chema asi es como debe ser

    Accede para responder

  • Jose Angel

    Jose Angel | Jueves, 03 de Enero de 2013 a las 15:11:20 horas

    Enhorabuena Chema por este gran articulo. Esto puede ser un punto de optimismo en esta época tan mala, con la esperanza de que muchas familias gracias a esto salgan a flote. Esperanza en el movimiento del consumo en Rota en general ámbito. Interesante!

    Accede para responder

  • Noelia

    Noelia | Jueves, 03 de Enero de 2013 a las 11:02:07 horas

    Muy buen artículo Chema. Espero que sea el primero de muchos!

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.