Quantcast
5
Miércoles, 26 de Diciembre de 2012

Deseos para 2013

Cuando el año se acerca a su fin para dejar de ser parte de nuestra cotidianeidad y convertirse en una pequeña parte de la historia, es la hora de pararse a reflexionar lo que éste ha supuesto. Las interpretaciones que de él se harán serán difíciles de contar, cada quién tendrá derecho a hacerlo si le place. Por costumbre se suelen recordar los años por aquello que resultó más significativo; por no ser prolijo recordaré algunos muy famosos: 2010, fue el año de la Roja, por primera vez Campeones del Mundo en Fútbol; 1992, el año de la EXPO; 2001, el tristemente célebre por el atentado de las Torres Gemelas... podríamos seguir pero resultaría excesivo, siempre hay buenos y malos motivos para recordar un año, y esto desde el punto de vista de un colectivo amplio. No menos importante debió ser en lo positivo, el año en que nació tú primer hijo, o en lo negativo, la desaparición de un ser muy querido. ¿Habrá mayores motivos para recordar un año?

En el plano colectivo, al menos para la gente patria, este año no podemos decir que haya sido el de la crisis, pues desgraciadamente ya van unos pocos, más adecuado será llamarlo el Año de los Recortes. Volver a traer a esta columna todas las desgracias que esto ha generado sería lo más correcto, pero creo que para intentar dar un paso adelante mejor será no hurgar en la herida. Esto no quiere decir que me vaya a olvidar del tema, sólo que quedará para otra ocasión que desgraciadamente vendrán muchas. ¡Cuánto me gustaría equivocarme!

Para estas fechas me gustaría que mi planteamiento resulte algo menos trágico, sin dejar de reconocer que no será realista en absoluto.

También es recurrente en estas fechas expresar nuestros deseos y es a este otro tópico al que quiero recurrir. No sólo son los niños y las niñas quienes derrochan ilusión en espera de aquello que los Reyes Magos o Papá Noël les puedan traer. Estoy seguro que son muchas más las peticiones que los adultos elaboran en sus cabezas, aunque ni las vayan a pedir a personajes mágicos, ni tengan tanta esperanza como la que derrochan las criaturitas, en conseguir lo que almacenan en su carta de los deseos.

Igual va siendo hora de exponer los míos. Lo primero que me gustaría que se cumpliera es que, siendo consciente de las dificultades que pasamos, que todos los niños y las niñas quedaran satisfechos con lo que les traigan sus Reyes Magos. Excesivo me parecería que se cumplieran todos sus deseos, pues sin olvidar lo bonito que es provocar la sonrisa de un niño, no se ha de conseguir a base de crear falsas expectativas. Es innecesario hablar de que ya es triste que desde que nacemos existan tantas diferencias.

En segundo lugar, me gustaría desear que los graves problemas que sufrimos en este país, vayan tomando visos de solución. Que aquellas gentes que tienen la capacidad, el poder y el dinero, hagan profesión de patriota y pongan su voluntad en arreglar España. Que no se lleven el dinero a los paraísos fiscales, que cumplan con sus obligaciones con la Hacienda Pública, que arriesguen una pequeña parte de lo mucho que les sobra para empezar a mover la estática rueda de la economía española... Que los prevostes de Europa sean sensibles a la desgraciada situación que sufren los pueblos, unos más que otros, por culpa de cómo manejan los hilos en beneficio de los que más tienen... Que los políticos europeos, en especial los españoles por lo que nos toca, tengan el valor de enfrentarse a quienes se niegan a darnos el pan y la sal... Que los responsables de las políticas sociales en nuestro país, que se esfuercen en hacer lo contrario a lo que hasta ahora están haciendo, que defiendan la educación pública de tod´s y para tod´s; que protejan la sanidad pública, la que era la más solidaria del mundo y una de las mejores; que permitan que las ayudas lleguen a quienes les resultan imprescindibles para seguir viviendo; que mantengan la protección para los dependientes que tanto la necesitan; que se mantenga una justicia que permita que sea igual para todos y que no sea el nivel de ingresos lo que permita recurrir a ella, dejándola sólo para quienes puedan pagarla; que se tomen en serio crear empleo, que no sea una retahíla para asegurarse una elección que luego se olvida... Que los banqueros sean coherentes y que pongan parte de todo lo que han recibido para que fluya el crédito y quién tiene el valor de echarse para adelante, como muchos pequeños y medianos empresarios, tengan el soporte imprescindible para dar el primer paso; que sean capaces de tener unas miras más humanas y más rentables, permitiendo que las familias que están amenazadas por los desahucios, fuera de leyes trampa que solo sirven para tratar de lavar la, imagen, puedan permanecer en sus casas a cambio de una moratoria que, además de solidaria, les ha de permitir que no se les hunda el valor de las que ya tienen por exceso de oferta... Que los políticos españoles tengan la voluntad y buena disposición para escuchar a la ciudadanía y abrir los cauces para que su denostado oficio recupere alguna credibilidad, mostrando transparencia y honradez en su labor...

Que no nos olvidemos del resto del mundo, que en su mayor parte están viviendo mucho peor que nosotros, que no les quitemos las escasas ayudas que les dábamos...

(Este escrito no tiene final)


Manuel García Mata



Comentarios (5) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.47

  • por curiosidad

    por curiosidad | Sábado, 29 de Diciembre de 2012 a las 09:43:07 horas

    Muy bueno Mauel, como siempre, pero que cabe esperar de un pueblo que en parte está comprado, o está atemorizado y que se desviven por unos deportistas que sacan sus fortunas del pais o están enganchados a la telebasura mientras se desaucian a los trabajadores que esta clase política y financiera se hartan de ganar dinero. Encima tienen la desfachatez de llamar perroflautas a los que no seguimos el juego a estos indeseables.Esto es España...danos un campeonato o una revista del corazón y aquí todos contentos...si al final tenemos lo que nos merecemos.

    Accede para responder

  • lorencista

    lorencista | Jueves, 27 de Diciembre de 2012 a las 19:31:55 horas

    felices fiestas tambien, y felicidades por el jamon.

    Accede para responder

  • Manolo A

    Manolo A | Jueves, 27 de Diciembre de 2012 a las 15:20:09 horas

    Para "lorencista": Este "líder de los perroflautas" le desea muy felices fiestas. Como usted sabrá los Reyes vienen el 6 de Enero, para entonces hablamos.

    Accede para responder

  • lorencista

    lorencista | Jueves, 27 de Diciembre de 2012 a las 00:44:31 horas

    hombre el lider de los perroflautas. ¿que te han regalao los reyes? Un perrito abandonado

    Accede para responder

  • Cucudrulu

    Cucudrulu | Miércoles, 26 de Diciembre de 2012 a las 17:43:16 horas

    ¡Ojalá, ojalá, ojalá!

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.