El Bloque Ciudadano expuso a la alcaldesa algunos de los temas que le preocupan
El pasado 8 de diciembre, miembros del Bloque Ciudadano de Rota se reunieron con la alcaldesa de la localidad, Eva Corrales, para trasladarle algunos temas de interés municipal que preocupa a esta plataforma ciudadana que desde sus comienzos, intenta estar pendiente de la vida política diaria para contribuir con sus ideas, sugerencias o críticas.
La reunión se prolongó en unas tres horas, y el Bloque ha querido extraer aquellos asuntos que se trataron en un encuentro en el que además estuvo presente el primer teniente de alcalde, Lorenzo Sánchez Alonso, que según esta plataforma "actuó más como alcalde y la alcaldesa como concejal", así como los delegados Óscar Curtido, Auxiliadora Izquierdo, María del Carmen Laynez y Ana Luna.
Desde el Bloque Ciudadano se expuso a los representantes políticos su preocupación por la adquisición de la casa museo Ruiz-Mateos, a lo que según esta plataforma, Lorenzo Sánchez contestó con "alusiones tópicas sobre el arte y la cultura, centrándose en el aspecto economicista de la compra". Un argumento con el que el Bloque se mostró en desacuerdo y aseguró seguir trabajando para que esta gestión no siga adelante por considerar que "ni es el momento ni el edificio merece este gasto".
Con respecto a la propuesta que presentaron sobre ceder tierras municipales para que las gestione una cooperativa de parados, según el Bloque, se les emplazó a presentar un proyecto comprometiéndose los responsables políticos a subvencionarlo en caso de verlo viable.
En la misma línea, se habló de los vertidos en la calle Écija y la depuradora, exponiendo estos ciudadanos su denuncia ante el Seprona "por arrojar fecales a la playa y al mar. En este asunto, desde el Bloque han concluido que se dieron cuenta de "la poca entidad que tiene el equipo de gobierno para obligar a las distintas administraciones que tienen competencia en el problema, a que actúen para dar una solución definitiva". Según este colectivo, a su solicitud de documentación sobre el proyecto municipal que salió a concurso para realizar las obras del Plan E, "contestaron que las pidiéramos por la OAC y que nos garantizaban el acceso a dichos documentos".
Con respecto a la Bolsa Única y Pública de Trabajo, que le propuso el Bloque Ciudadano a la alcaldesa, "respondieron que no tienen intención de establecer -por oficios/especialidad, situación actual de paro y carga familiar-, un listado público donde los afectados puedan comprobar que los trabajos que puedan ofrecer se adjudican de forma clara y verificable".
En cuanto a las tasas por agua, limpieza y recogida de basuras teniendo en cuenta que a los trabajadores de la empresa concesionaria del servicio se les está obligando a reducir salario y aumentar jornada laboral, el Bloque asegura que el gobierno local no piensa rectificar en este sentido y por ello, se manifestaron en contra de la posición municipal.
La puesta en marcha del anunciado comedor social y el planteamiento de la participación ciudadana en los plenos estableciéndose el horario de estos por la tarde en vez de por la mañana tal y como están ahora, fueron otros de los asuntos que se abordaron en esta reunión de la que en definitiva, no se sacaron grandes conclusiones aunque sí sirvió para que esta plataforma de ciudadanos y los representantes políticos tuvieran por primera vez una reunión oficial para ver cada uno su postura ante determinados temas de interés general.
Por último, el Bloque planteó la dimisión de Lorenzo Sánchez y de Eva Corrales, por pesar sobre ellos cargos de imputación por presuntos delitos de prevaricación y malversación de fondos. Según este colectivo, aunque entienden bien las palabras "presunto" e "imputado", creen que mientras no se aclaren las causas, esta situación sólo contribuye al desprestigio de los políticos y de los partidos y que deben dimitir "al haber sido Fiscalía Anticorrupción el que los ha imputado".
Tras esta exposición de temas, el Bloque Ciudadano de Rota manifestó su deseo de seguir trabajando y luchando por asuntos de interés general y estando del lado de aquellos que tengan problemas.































Juan Manuel | Martes, 18 de Diciembre de 2012 a las 21:02:08 horas
Si presentando las solicitudes a través de la OAC la respuesta que puede obtener es negativa, si a los miembros del equipo de gobierno no les interesa las propuestas. Animo y adelante.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder