Más voluntarios en las calles pero menos kilos de comida
Aunque se ha llegado a los 5.000 kilos, esta campaña navideña ha sido más escasa
La Campaña de Navidad impulsada por Cáritas Interparroquial y el Consejo Local de Hermandades y Cofradías que se celebraba el pasado sábado 15 de diciembre, ha concluido. Desde hoy lunes, los kilos de alimentos que los roteños aportaron serán repartidos entre las 300 familias necesitadas que acuden a Cáritas a diario.
Este año, según ha contado a Rotaaldia.com el presidente de la entidad, José Aurelio Martínez, el número de voluntarios que han salido a la calle para colaborar en esta campaña no se ha correspondido en los kilos de alimentos recogidos. Y es que en este 2012, pese a haber duplicado las personas que salieron para ir llamando puerta por puerta para solicitar esta ayuda, un total de 250, la realidad es que en comida no se ha llegado a la cifra deseada. Aún así, José Aurelio Martínez ha advertido que contando con las aportaciones previas que han ido recibiendo en este mes, se podrán completar los 5.500 kilos de comida que se consiguieron el año pasado y por tanto, podría decirse que el resultado será el mismo de cara a los más necesitados.
Sin duda, la mala situación que pasan muchas familias de la localidad que aunque no necesiten de Cáritas, andan apretadas para cubrir sus gastos más básicos, ha sido la principal causa de que este año, esta campaña navideña haya sido algo más escasa. Aún así, el presidente de Cáritas ha querido agradecer públicamente no sólo el trabajo realizado por los voluntarios que recorrieron las distintas calles y barriadas de Rota, sino a toda aquella persona que bien desde su casa o en los supermercados, contribuyó con kilos de alimentos no perecederos para que otros que lo están pasando peor puedan tener una Navidad más digna.
Esta nueva demostración solidaria de los roteños ha sido valorada positivamente por Cáritas Interparroquial que junto a las hermandades locales, al grupo de scouts, Protección Civil, la comunidad evangelista, el PSOE y personas anónimas, han logrado saldar con éxito esta campaña.
Productos básicos como leche, legumbres, pastas, aceite... y productos navideños, entre otros tantos, han sido los alimentos más aportados. Un acto de generosidad que el presidente de Cáritas ha agradecido públicamente, principalmente, por la repercusión que ello tendrá en quienes más lo necesitan.































ana | Martes, 18 de Diciembre de 2012 a las 12:09:22 horas
Por mi calle no pasaron, debe de tener una mejor organización porque hay personas que quieren aportar su granito de arena y no pasan por su domicilio
Accede para votar (0) (0) Accede para responder